Reclamación de Indemnización con Accidentalia
Obtenga la máxima indemnización por accidente
Contácta a los mejores abogados de indemnización por accidentes de tráfico
Abogados especializados en reclamación de indemnización por accidente
Reclamación de indemnización por accidente en Madrid, Murcia y Valencia
Accidentalia cuenta con un equipo de abogados altamente calificados para ayudarle con su reclamación de indemnización.
Si necesita ayuda en un caso de accidente de tráfico, somos la mejor opción pues contamos con más de 12 años de experiencia en los cuales nuestros clientes obtienen la máxima indemnización y los mejores resultados en el mejor tiempo posible.
Si ha sido víctima de un accidente de tráfico, es importante confiar en abogados especialistas en reclamación de indemnización por accidente pues son los más experimentados en este tipo de casos, es por ello que en Accidentalia tenemos un porcentaje de éxito mayor. Comuníquese con nosotros para poder ampliar la información que necesita. No espere más e inicie hoy su proceso de reclamación de indemnización por accidente.
Todo ciudadano que sufra lesiones a consecuencia de un accidente de tráfico en España tiene derecho a ser indemnizado por ello. Pero, para que el reclamo de la indemnización sea efectivo, y se ajuste a la compensación que merece la víctima, se hace necesario conocer a profundidad los aspectos del caso, especialmente en lo referente a la salud y al marco jurídico.
Debido a lo anterior, es importante que toda persona que resulte herida en un incidente de tráfico busque la asesoría de un abogado especialista y un perito experto en medicina, quienes podrán orientarle y aportar argumentos sólidos para obtener la indemnización que por ley le corresponde.
Mientras el profesional en derecho cuenta con el conocimiento y la experticia requerida en el ámbito jurídico, el perito experto maneja a propiedad los temas de salud, siendo la figura idónea para valorar los daños físicos sufridos por la víctima a consecuencia del siniestro, así como probar la relación de causalidad con éste.
Por otro lado, hay que considerar que, aunque es lo más usual, en los accidentes de tráfico no solo hay coches y motocicletas involucrados, también pueden resultar afectados ciclistas y hasta peatones, muchas veces con mayor gravedad. En cualquier caso, siempre es necesario determinar al causante del siniestro para poder proceder a reclamar la indemnización debida.
En cuanto al proceso jurídico, la vía civil se aplica en los casos en los que existan daños leves, ya sean físicos o materiales, mientras que cuando el siniestro cause lesiones graves, o haya alcohol, drogas o la comisión de algún delito involucrada, la reclamación se hará por la vía penal.
En cuanto a la valoración de los lesionados, si el proceso es civil se hace a través de un médico especializado, pero si es penal, es necesaria la valoración del perito forense del juzgado.
¿Quién puede reclamar indemnización por accidente de tráfico?
El marco legal español contempla la indemnización por accidente de tráfico a todas aquellas personas que hayan sufrido daños a consecuencia de un incidente de este tipo. Sin importar si son lesiones leves o graves, o solo pérdidas materiales, los afectados tienen derecho a ser compensados, a menos que se determine su responsabilidad total en el siniestro.
Ahora bien, si la persona tiene solo una parte de culpa, existe lo que se conoce como concurrencia de culpas, y en ese caso puede reclamar al menos una parte de la compensación, la cual se calcula de acuerdo al grado de responsabilidad que haya tenido en el siniestro.
Volviendo a la reclamación de indemnización, esta debe hacerse ante el responsable del accidente, a través de su compañía aseguradora. La víctima tiene la opción de introducir la demanda por sí misma, pero también puede contratar un abogado especialista en accidentes de tráfico, o pedir a su propia compañía aseguradora que se encargue del reclamo.
En cualquier caso, lo más recomendable es contar con la asesoría independiente de un profesional del derecho experto en el área, que pueda representar cabalmente los intereses de la víctima, y obtener la mejor compensación posible para ella.
El apoyo de un abogado experto permitirá que la acción de reclamo prospere, pues conoce el marco legal y sabe cómo manejar las diferentes instancias involucradas en el proceso. Además, puede demostrar que las lesiones de la víctima tienen relación de causalidad con el accidente, requisito indispensable para que la demanda de indemnización tenga éxito.
Si el perjudicado se encarga por sí mismo del proceso de reclamo, no sabrá qué hacer si tiene que enfrentar un juicio, pues no tiene la preparación profesional requerida, ni la experiencia y conocimiento sobre el marco legal español.
¿Cuáles son los pasos necesarios para reclamar una indemnización por accidente?
Aunque existan diferentes circunstancias en los accidentes de tráfico, hay una serie de pasos que deben seguir en todos los casos para asegurar una reclamación efectiva de indemnización. A saber:
- Cuando se produce el siniestro, y por supuesto luego de asegurar que todos los involucrados se encuentran bien y de ser necesarios sean atendidos de emergencia, es necesario tomar nota de la información del otro conductor, incluyendo los datos de su vehículo y de su compañía aseguradora.
- Si no es posible acordar un parte amistoso, se debe contactar rápidamente a un representante de la autoridad correspondiente, para que levante en el sitio del accidente un atestado policial. En este documento oficial quedarán registradas las circunstancias del siniestro, así como los datos y versiones de las dos partes.
- Es importante que el atestado policial incluya de igual forma los datos y declaraciones de los posibles testigos presenciales, pues pueden ser cruciales en el proceso de reclamación de indemnización.
- Es recomendable también registrar el accidente mediante fotografías, para dejar con ello evidencia palpable del sitio de incidente, así como de los daños físicos y materiales causados.
- Si el siniestro ha causado lesiones, ya sean leves o graves, es importante de igual forma que las víctimas tengan asistencia sanitaria inmediata en el centro médico más cercano o de su preferencia.
- La víctima debe solicitar un informe médico desde el primer momento de atención, así como los necesarios para hacer costar el seguimiento del caso, y el tratamiento que ameritaron sus lesiones. El informe médico es un elemento probatorio indispensable, pues permite la demostración de las lesiones y heridas sufridas en el accidente y sus consecuencias.
El seguimiento de estos pasos por las víctimas permitirá al abogado especialista armar un caso sólido, con suficientes pruebas y argumentos para obtener la indemnización que por justicia le corresponde.
¿Se puede reclamar extrajudicialmente una indemnización por accidente de tráfico?
Es posible reclamar extrajudicialmente una indemnización por accidente de tráfico, e incluso recomendable, pero, al ser una negociación entre las partes, se recomienda a la víctima apoyarse en un abogado especialista, quien tiene los argumentos para conseguir el mejor trato posible con la aseguradora, y proveerle una compensación acorde a las lesiones y daños materiales sufridos.
Ahora bien, antes de introducir el reclamo de indemnización vía extrajudicial, es importante que la víctima consulte a un perito médico especializado en valoración corporal, que evalúe su condición y sus lesiones.
Con el apoyo de los mejores abogados, muchos de los casos de reclamación de accidentes de tráfico se consiguen importantes acuerdos vía extrajudicial con las compañías aseguradoras responsables.
Por un lado, al seguro le conviene evitar en la medida de lo posible ir a juicio, pues podría terminar aumentando sus pérdidas si debe asumir las costas procesales. Por otro lado, si niegan la demanda de indemnización, y el proceso se extiende, podría terminar perdiendo más dinero, e incluso tener que asumir el pago de intereses.
¿Se puede demandar al seguro del responsable del accidente por una indemnización?
En aquellos casos en los que no es posible alcanzar un acuerdo con la compañía aseguradora del responsable del siniestro, se puede proceder a interponer una demanda en su contra.
En esas situaciones es necesario ubicar a un abogado especialista en accidente de tráfico, con la experiencia y conocimientos necesarios para representar al lesionado en un juicio. De no contar con la asesoría de un profesional del derecho, la decisión podría fallar en contra de los intereses de la víctima.
Por el contrario, al contar con la representación jurídica del caso, puede quitar de sus preocupaciones el proceso de reclamo, con la confianza de que un abogado con conocimiento pleno de los ordenamientos jurídicos del área, podrá enfrentar de manera exitosa a la compañía aseguradora en el terreno de los tribunales.
Preguntas frecuentes
El proceso de reclamación de indemnización por accidente de tráfico implica factores que lo hacen complejo y aumentan el nivel de estrés y preocupación de la víctima, generando muchas dudas en los afectados por siniestros. Tomando esto en cuenta, se presentan a continuación algunas de las preguntas más frecuentes y sus respectivas respuestas.
¿Se puede escoger el abogado cuando se tiene una póliza de defensa jurídica?
Las pólizas de defensa jurídica otorgan al asegurado la potestad de seleccionar directamente al abogado que prefiera lo represente legalmente en el proceso de reclamación de indemnización por accidente de tráfico.
El asegurado puede escoger entonces entre el abogado de la compañía aseguradora, o uno privado de su libre elección, siendo esta última la opción que se recomienda, con el objeto de asegurarse que su mayor interés sea obtener para él la justa compensación que merece por las lesiones causadas por el siniestro.
En todo caso, es recomendable escoger la asesoría jurídica de un abogado especializado en indemnizaciones por accidente de tráfico, quien tiene la experiencia y conocimientos del área, y sabrá representar la causa de la víctima ante todas las instancias necesarias para obtener para ella la indemnización que le corresponde.
¿Se debe reclamar la indemnización con el abogado de la aseguradora?
En líneas generales no es recomendable que se recurra al abogado de la aseguradora para reclamar la indemnización. Evidentemente, no será el interés de la víctima lo que prive en su accionar, pues actuará en consonancia a los lineamientos y los intereses de la compañía.
Por otro lado, actualmente es usual que existan acuerdos entre las compañías aseguradoras, que evitan atacarse entre ellas.
Muy posiblemente si se deja el proceso en manos del abogado de la aseguradora, la víctima se exponga a recibir una reducida cantidad por indemnización, o incluso pueda llegar a perder su derecho a ser compensada.
Es importante tener en cuenta que, si el afectado cuenta con una póliza de defensa jurídica vigente, tiene la potestad de escoger al abogado de su preferencia, y siempre será mejor ubicar un abogado que destaque por su experiencia y logros, pero además por ser totalmente independiente.
¿Puede la aseguradora reembolsar los honorarios del abogado?
Cuando se tiene contratada una póliza de defensa jurídica, se puede solicitar a la compañía aseguradora el reembolso de los honorarios profesionales del abogado, una vez que finalice el proceso judicial.
Ahora bien, es importante tomar en cuenta que el seguro sólo pagará el monto máximo contemplado en el contrato, que, en líneas generales, va entre 300 y tres mil euros.
¿Se puede reclamar indemnización por accidente de tráfico si hay concurrencia de culpas?
Aunque un lesionado en un accidente de tráfico tenga una parte de la culpa, tiene derecho a recibir indemnización, solo que el monto de ésta será reducido. Para el cálculo de la cantidad final a recibir, se contempla el grado de responsabilidad que haya tenido en el origen del siniestro.
Publicaciones sobre reclamación de Indemnización
Encuentra información sobre abogados expertos en indemnización por accidente de tráfico en nuestro blog especializado de Accidentalia.es
Preguntas Frecuentes sobre Indemnizaciones por accidente de tráfico
A continuación encontrará las dudas más frecuentes. Además puede contactarnos para resolver sus demás consultas sin ningún compromiso