Los lesionados en accidentes de tráfico, muchas veces no son dependientes, sino que trabajan por cuenta propia o dicho de otra forma es un trabajador autónomo. Tales actividades se ven mermadas normalmente a causa de las lesiones. Igualmente, es posible que los daños sufridos perduren en el tiempo, impidiendo a la víctima el desarrollo de sus actividades laborales, perjudicando su independencia económica.
Incluso, algunos trabajadores autónomos se niegan a realizar los tratamientos requeridos para su completa recuperación, para no dejar de trabajar y por lo tanto de generar ingresos. Sin embargo, dicho comportamiento es tremendamente perjudicial para la salud del paciente.
Por tal motivo, el trabajador autónomo que se haya lesionado en un accidente de tráfico tiene derecho a hacer un relamo de indemnización. Dicha compensación, servirá para resarcir los diferentes daños y perjuicios sufridos.
Regulación de la indemnización por accidente de tráfico para un trabajador autónomo
Las indemnizaciones por accidente de tráfico para un trabajador autónomo, son contempladas en la Ley 35/2015 del 22 de septiembre. En esta, se establece el derecho a indemnización a causa de los perjuicios personales e incluso patrimoniales que padezca el lesionado.
Sin embargo, es importante bajo estas circunstancias contar siempre con la asesoría de un abogado especialista en accidentes. Este profesional será capaz de realizar un cálculo del monto indemnizable según sea el caso, por lo que la víctima sabrá que está reclamando una indemnización justa.
¿Qué es el lucro cesante y qué importancia tiene para un autónomo que ha sufrido un accidente de tráfico?
Si un trabajador autónomo no puede trabajar a causa de las lesiones que le produjera un accidente de tráfico, significa que presenta una disminución o pérdida de ingresos a consecuencia del siniestro. Esta situación, es considerada un perjuicio patrimonial por el cual la víctima debe ser indemnizada.
Pero, conviene resaltar que para que sea posible reclamar dicho perjuicio patrimonial, es necesario presentar evidencias del perjuicio descrito. En otras palabras, que es por causa del accidente que presenta un cese de sus actividades laborales comunes y por lo tanto de los ingresos que debe percibir normalmente.
En cuanto al cálculo de las indemnizaciones por lucro cesante, la Ley 35/2015 del 22 de septiembre, en su artículo 143, numeral 2 establece lo siguiente:
“La pérdida de ingresos netos variables se acreditará mediante la referencia a los percibidos en períodos análogos del año anterior al accidente o a la media de los obtenidos en los tres años inmediatamente anteriores al mismo, si ésta fuera superior”.
Sin embargo, muchas compañías aseguradoras, se niegan a resarcir el lucro cesante de los trabajadores autónomos. Por ello, se requiere la asesoría y la defensa del caso por parte de un abogado especialista de confianza.
Indemnización por accidente a taxistas
Los trabajadores autónomos que tienen más presencia en la circulación vehicular y por lo tanto deben cuidarse mucho de estos incidentes son los taxistas. Aunque hay varias empresas que ofrecen estos servicios, una gran parte de los que se encuentran en circulación son autónomos.
Sin embargo, en estos casos es mucho más sencillo presentar pruebas de los ingresos percibidos. Para ello, el abogado especialista solicita a la asociación de taxistas un certificado de ingresos o simplemente se comprueban estas cifras a través del taxímetro.
Al conocer estos datos es posible reclamar el importe correspondiente al tiempo que se ha dejado de trabajar a causa de las lesiones o incluso por daños en el vehículo a raíz de un accidente de circulación.
Indicaciones esenciales para reclamar una indemnización siendo autónomo
Así como existe el perjuicio patrimonial, los lesionados en accidente de tráfico tienen derecho también a una indemnización por el perjuicio personal básico y el perjuicio personal particular.
Para hacer un caculo adecuado de la correspondiente compensación monetaria, es necesario revisar los montos actualizados, por ello, se muestran a continuación las cuantías establecidas en los Baremos del 2020.
Perjuicio personal básico
Los días de perjuicio personal básico son contados desde el momento en el que ocurre el accidente hasta la total recuperación. Se consideran días de perjuicio básico, si la víctima no se ve impedida para el desarrollo de su trabajo o actividades habituales diarias.
Se indemnizan actualmente por un monto de 31,32 euros al día.
Perjuicio personal particular
Los días de perjuicio personal particular son aquellos en los que el lesionado tiene impedimentos para realizar sus actividades laborales o sus tareas cotidianas. Según la gravedad del perjuicio estos se clasifican como:
- Muy grave: 104,42 euros.
- Grave: 78,31 euros.
- Moderado: 54,30 euros.
¿Qué se requiere para realizar exitosamente una reclamación?
En primer lugar, es necesaria la contratación de un abogado con amplia experiencia en accidentes de tráfico. Este profesional te brindará la asistencia necesaria en relación a los procesos y trámites que puedes necesitar según sea tu caso. Así mismo, será quien tenga los conocimientos para encontrar una resolución satisfactoria a tu caso.
Por otro lado, es muy importante recabar todos los documentos que se puedan necesitar para probar de forma fehaciente que las lesiones se produjeron a causa del siniestro vehicular. Así mismo, si las culpas no son claras, es importante demostrar que no tiene culpabilidad en el accidente porque si hay concurrencia de culpas la indemnización se puede ver reducida.
Preguntas frecuentes
En relación a la indemnización por accidente de tráfico para un trabajador autónomo, pueden surgir diversas preguntas frecuentes, las cuales se muestran a continuación.
¿Se puede reclamar una indemnización por secuela?
Es posible que las lesiones del accidente se conviertan en secuelas, con lo que el lesionado tendrá derecho a una indemnización por secuela. Sin embargo, para esa reclamación es necesario el respectivo informa médico indicando la existencia de dicha condición.
¿Necesitas un abogado con experiencia en accidentes de tráfico?
Para ver resueltos todos los inconvenientes relacionados al accidente de tráfico de la mejor forma y en la prontitud posible, es importante contar con la asistencia profesional de un abogado especialista en accidentes de tráfico.
Un profesional adecuado, será capaz de guiarte a través de los procesos necesarios, defenderá tus derechos y realizará los trámites necesarios para el cobro de su indemnización. Adicionalmente, si su aseguradora cubre la defensa jurídica, esta cubrirá los costes relacionados a dicha asistencia.
¿Tengo derecho a indemnización si sufro un accidente de tráfico y soy un trabajador autónomo?
El ordenamiento jurídico vigente establece que tendrá derecho a ser indemnizado por los perjuicios personales o patrimoniales que sufriera a causa de cualquier accidente del tráfico del que no fuese culpable.
¿Un trabajador autónomo puede cobrar una indemnización por accidente laboral?
Al ser un trabajador independiente solo podrá cobrar una indemnización por los perjuicios originados por el accidente, incluyendo el perjuicio patrimonial pero excluyendo en este caso la baja laboral.
¿Cuánto me correspondería por indemnización, como trabajador autónomo?
Las cuantías correspondientes, se ven reflejadas en los Baremos de tráfico. Sin embargo, es importante contar también con la asistencia de un abogado especialista, que pueda realizar el cálculo cuidadosamente.