La reclamación de indemnización por accidente de tráfico

La reclamacion de indemnizacion por accidente de trafico

El marco legal español garantiza que todo ciudadano que haya tenido un accidente de tráfico y que, como consecuencia de éste, padezca de lesiones, bien sean leves o de gravedad, tenga derecho a ser indemnizado. La única excepción posible a esta norma, es que la propia víctima sea la responsable absoluta de su accidente.

Ahora bien, en el caso de que el afectado sea responsable de manera parcial del hecho, y pueda comprobar que hubo culpa concurrente en el atropello, si podrá realizar reclamación de indemnización. En esta situación, dicho resarcimiento será en justa correspondencia al grado de culpabilidad del que el accidentado es responsable.

En cualquier caso, es importante que cualquier persona que pueda resultar lesionada en un incidente de circulación tenga conocimiento acerca de sus derechos, para poder reclamar la justa indemnización que merece.

¿Cómo se hace una reclamación de indemnización por accidente de tráfico?

 

como se hace una reclamacion por accidente de trafico

Cualquier reclamación por accidente de tráfico puede hacerse desde dos formas posibles:

  • El afectado por sí mismo procede a concretar su solicitud o exigencia.
  • El afectado realiza la reclamación a través de un abogado con experticia y especialización en siniestros.

En cualquier caso, la demanda será dirigida contra el responsable del accidente y su empresa aseguradora.

A pesar de que el incidente sea en apariencia sencillo y el caso no revista mayor complejidad, siempre es aconsejable que la reclamación de indemnización por accidente de tráfico, en el ánimo de garantizar su efectiva y adecuada ejecución, sea hecha a través de un profesional del derecho especializado en el área. Esta recomendación se sostiene básicamente en el hecho de que sólo un abogado cuenta con la experiencia, credenciales y formación académica necesarias para que el trámite de la reclamación llegue a feliz término, a favor de la parte interesada.

Por el contrario, para cualquier ciudadano que no cuente con dicha preparación y experiencia, los resultados de la demanda podrían no ser los deseados.

En todo caso, tan importante como lo anterior, es que toda solicitud de reclamo esté soportada en la posibilidad de comprobación, de que efectivamente los traumas sufridos han sido consecuencia del siniestro en cuestión. Desafortunadamente, si el reclamo llega a juicio y esta demostración no resulta clara e irrebatible, la demanda estará destinada a fracasar.

Todas las víctimas comparten un mismo propósito: Lograr la mejor indemnización que sea posible. Por ello, y ante los argumentos expuestos, el primer paso a seguir luego de sucedido el siniestro, debería ser contactar a un abogado especializado en accidentes.

El profesional del derecho es el más indicado para hacer la correspondiente demanda a través de los canales judiciales y extrajudiciales. Además, cumplirá con la tarea de establecer negociaciones favorables para su cliente, con la empresa aseguradora que vela por los intereses del responsable del accidente.

¿Cuáles son los pasos iniciales para presentar una reclamación de indemnización por accidente de tráfico?

 

cuales son los pasos iniciales para presentar una reclamacion de indemnizacion por accidente de trafico

Para que una reclamación por accidente de tráfico, tenga éxito es necesario seguir una serie de pasos, desde el mismo momento en que ocurre el siniestro. A saber:

  • De manera inmediata después del incidente, el lesionado debe reunir y organizar todos los datos del vehículo, así como los de su conductor.
  • También a la mayor brevedad posible, el lesionado debe hacer contacto con agentes de policía, a efectos de que se apersonen al lugar donde sucedió el accidente. Los representantes de la Ley establecerán, dejándolo por asentado y de manera formal, su versión de lo ocurrido, así como la ofrecida por la contraparte, en un atestado policial.
  • El siniestrado, en defensa de sus propios intereses, debe velar por que las autoridades recopilen e incluyan en su atestado policial, las declaraciones —cuando las hubiese— ofrecidas por los testigos presentes. No se debe pasar por alto cualquier testimonio que pudiera resultar trascendental a efectos de cualquier reclamación por indemnización. El aporte de un testigo cumple en este tipo de demandas un rol clave, pues es expresión de la visión de un tercero, ajeno al siniestro, sobre las circunstancias vinculadas al hecho.
  • Como la principal parte interesada en la resolución del problema, la víctima debe procurar obtener fotografías del vehículo, de las lesiones sufridas, así como de la escena donde aconteció el siniestro.
  • Ante el sufrimiento de lesiones, bien hayan sido leves o de gravedad, el siniestrado debe dirigirse al centro de atención médica más próximo al lugar del accidente, a efectos de recibir asistencia sanitaria.
  • La demostración de las lesiones sufridas parte de contar con el respectivo informe médico, suscrito por el especialista que ha atendido y hecho monitoreo a las lesiones sufridas. El siniestrado no puede olvidar solicitar dicho informe.

Una vez resueltos los primeros pasos después del accidente de tráfico, la víctima tiene un plazo de siete días para presentar su reclamo ante la compañía aseguradora responsable.

¿Cuáles son las vías para reclamar una indemnización por accidente de tráfico?

La persona que ha resultado con lesiones a consecuencia de un siniestro de circulación, cuenta con varias opciones o vías para reclamar una indemnización por accidente de tráfico.

Por vía extrajudicial, puede producirse cuando el proceso de reclamación de indemnización está en una etapa avanzada, pues las partes involucradas desean llegar a un acuerdo para no continuar con el juicio.

Por vía civil, la víctima tiene un año para realizar la correspondiente reclamación. Como se ha explicado, para hacerlo es necesario contar con pruebas fehacientes tales como: informe médico y pericial de las lesiones causadas en el siniestro.

Por otro lado, ante la vía contenciosa administrativa se presentan aquellos casos de accidentes de tráfico en los que la persona resulta lesionada por el mal estado de la vía pública. Debido a esto, la reclamación de la indemnización se deberá intentar contra la administración encargada de mantenerla en perfecto estado.

¿Por qué es importante contar con abogados especialistas en indemnizaciones por accidente de tráfico?

Como ya se ha señalado, la reclamación de indemnización por cuenta propia es una posibilidad para los siniestrados. No obstante, la experiencia ha demostrado que esta práctica es uno de los errores en los que, con mayor recurrencia, incurren los perjudicados por un accidente de tráfico.

Son comunes los casos en los que las víctimas, sometidos a las decisiones y presiones de las empresas aseguradoras, y debido a su propia falta de conocimientos en la materia, sólo reciben montos irrisorios e injustos como compensación.

Del mismo modo, se cuenta con experiencias en las que la aseguradora no ofrece respuestas de ningún tipo a la víctima, lo cual puede significar que, tras el paso del tiempo, cualquier acción por la vía judicial que contra la empresa intente hacerse, resulte improbable pues la causa ya ha caducado.

La mejor manera de evitar que la víctima pase por este tipo de situaciones es recurriendo a un abogado especialista en accidentes de tráfico, quien velará porque el desarrollo de su causa culmine de manera positiva.

Además, resulta vital evitar que sea la aseguradora quien se encargue de procesar la demanda, pues su prioridad no está en cuidar los intereses de la víctima sino los de la compañía. Afortunadamente, la póliza de defensa jurídica, en el caso de tenerla, le otorga derecho al lesionado a seleccionar un profesional de la ley, externo a la empresa de seguros.

Lo anterior significa que, como afectado, los honorarios que reciba un abogado especializado privado, por concepto de brindarle asesoría, serán cubiertos por la compañía aseguradora, al menos en el marco de los límites económicos establecidos en el contrato suscrito con dicha empresa.

Por estas razones se recomienda recurrir a un equipo de abogados con dominio de las normativas e instrumentos legales actuales, aplicados de manera eficaz y eficiente según cada caso en específico; principal garantía para el levantamiento de una reclamación firme y un defensa contundente ante un juicio por indemnización.

¿Se puede reclamar extrajudicialmente una indemnización si se sufre un accidente de tráfico?

Cuando se sufre un accidente de tráfico la primera opción para resolver la reclamación suele ser la extrajudicial, pues esta evita a las partes tener que llevar el caso ante los juzgados. Ahora bien, siempre es importante disponer de un abogado especializado en reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico. Por la vía extrajudicial, es este profesional quien se hará responsable de establecer negociaciones con la aseguradora a fin de garantizarle la compensación que le corresponde por los perjuicios físicos y materiales sufridos.

Es preciso recordar que, previo a cualquier reclamación extrajudicial, las lesiones que la víctima ha sufrido deben ser evaluadas por un perito médico especializado en el área de la valoración de daños corporales.

Es importante considerar en cuanto a los reclamos extrajudiciales, que una gran parte de las causas que nuestro equipo de abogados ha representado, han alcanzado acuerdos muy significativos con las empresas aseguradoras de los responsables de los siniestros.

Además de la capacidad y experticia de nuestros profesionales, la alta proporción de acuerdos satisfactorios se debe en primera instancia a que las aseguradoras están conscientes de que su negación a las aspiraciones de la contraparte, es decir, el lesionado, puede significar que deban asumir el pago de las correspondientes costas procesales, en caso de perder el juicio. Además, a estos costos tendrían que sumar el pago a la víctima de los intereses derivados del proceso.

Preguntas frecuentes

El reclamo de indemnización por un accidente de tráfico es un tema que involucra diferentes variables, determinadas por el siniestro, las afectaciones sufridas por las víctimas, ya sean físicas o materiales, y otros factores. Por tanto, son muchas las situaciones que pueden presentarse al momento de presentar una reclamación. Ante esto surgen en los afectados muchas dudas y preguntas. A continuación, responderemos algunas de las más recurrentes.

¿Es posible demandar a la aseguradora del responsable del accidente para obtener una indemnización?

Si. En el caso de que no se haya alcanzado un acuerdo con la empresa seguradora, es posible interponer una demanda en contra de la misma. Una acción de este tipo siempre y bajo cualquier circunstancia debe ser llevada a cabo por un abogado especialista en accidentes de tráfico.

No hacerlo, aumenta la posibilidad de que la decisión tomada por el juez de la causa sea desfavorable para las expectativas e intereses del lesionado. Pues, en aras de entablar una causa ante una aseguradora y lograr una indemnización satisfactoria, juegan un papel vital la formación y experticia, así como el dominio en la legislación vigente en la materia, de un profesional del derecho especializado.

Sobre el monto de los honorarios profesionales que cancelé a mi abogado ¿las aseguradoras tienen el deber de reembolsármelo?

La respuesta es sí, siempre y cuando usted tenga contratada una póliza de defensa jurídica. Tras la culminación del juicio, usted puede solicitar ante la empresa aseguradora el reembolso por concepto de los honorarios profesionales, que le canceló al abogado especialista. En este caso, la aseguradora, como sucede de manera frecuente, le pagará una cantidad de dinero que dependerá de acuerdo al monto máximo establecido en el contrato suscrito por ambas partes.

Aun cuando en parte soy responsable de la ocurrencia del accidente de tráfico ¿puedo hacer un reclamo por indemnización?

A pesar de que la víctima tenga parte de la responsabilidad en el accidente sucedido, cuenta con la potestad para hacer una reclamación. En esas situaciones se habla de culpa concurrente, y es importante que la persona tenga conciencia de que el monto a obtener será menor. En todo caso, la cantidad de dinero que recibirá, dependerá finalmente, del grado de culpabilidad, que se determine, tuvo en el siniestro.

Si la víctima cuenta con una póliza de defensa jurídica, y quisiera escoger al abogado que llevará su caso ¿puede hacerlo?

En esos casos, la víctima tiene el derecho de escoger al abogado especializado de su preferencia, pues su póliza de defensa jurídica así se lo permite. Es este profesional del derecho quien le brindará toda la asistencia y acompañamiento legal necesario en su causa de reclamación por accidente de tráfico.

Para la selección del abogado hay dos opciones: inclinarse por el abogado que forma parte de su empresa aseguradora o contratar un abogado especializado privado. En cuaquier caso la segunda opción puede ser más favorable para el lesionado, pues este profesional trabajará sin ningún otro interés que el de garantizar que su reclamación por accidente de tráfico conlleve a obtener una justa y satisfactoria indemnización.

¿Es conveniente reclamar la indemnización mediante los abogados de la propia aseguradora?

La respuesta es clara y contundente: No. El uso de los abogados de las aseguradoras no es una buena idea, pues éstos profesionales, ante un siniestro enfocarán sus esfuerzos, de cara a la obtención de beneficios que favorezcan a sus empresas y a sus jefes, o al menos a reducir sus pérdidas.

Por otra parte, muchas empresas aseguradoras tienen acuerdos con sus pares, que les procuran salir favorecidas a las demandas por accidentes de tráfico. De lo contrario, el negocio de las aseguradoras no sería tan favorable en términos económicos.

La reclamación de indemnización por un accidente de tráfico ejecutada por un abogado de la aseguradora podría ir en detrimento a los intereses del siniestrado, en la obtención de montos de dinero mínimos, o aun peor, en la pérdida absoluta de sus derechos.

Ahora bien, es importante tomar en cuenta que, sólo a partir de la disponibilidad de una póliza de defensa jurídica, el siniestrado podrá seleccionar al abogado que, según sus deseos y expectativas, habrá de representarlo ante su reclamación. En cualquier caso, la mejor decisión se trata de la escogencia de un abogado especialista en accidentes de tráfico que ejerza de manera privada e independiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *