El atropello a animales salvajes o domésticos es una realidad plasmada en diferentes diarios de noticias con estadísticas y cifras muy alarmantes, figurando entre los casos más comunes los accidentes con jabalís, corzos y perros.
Por este motivo, es necesario conducir con mucha precaución y estar atento a las señalizaciones correspondientes para evitar un accidente de circulación con animales. No obstante, si esto ocurre, existen diversos aspectos básicos a considerar para saber cómo actuar en esta situación.
El siguiente texto detalla aspectos relacionados a este tipo de siniestro, relevantes no solo para conductores sino para peatones con mascotas, que con frecuencia se ven involucradas en esta situación. En cualquiera de los casos, podrá contactar con nuestra firma de abogados especializados para una asistencia profesional personalizada.
¿Qué hay que saber acerca de un accidente de tráfico con animales?
Entre los diversos accidentes de tráfico que pueden ocurrir, uno de los más difíciles de prever es el atropello a animales. Ya sea por causa de un animal salvaje buscando comida cerca de la carretera o una mascota que se ha soltado de su correa; muchos conductores desconocen sus derechos y deberes en esta situación.
En normas generales, debes saber que en este como en otras clases de siniestros, es necesario definir la culpa de las partes, ya que se puede tener derecho a una indemnización por accidente de tráfico. Para ello será necesario considerar distintos datos dependiendo de si es un caso de animales salvajes o domésticos.
¿Quién es culpable en un accidente de tráfico con animales salvajes?
Al entrar en vigencia la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en el año 2016 se incorporó un importante cambio. Se establece que en estos casos la culpabilidad recae sobre el conductor del coche y no sobre el propietario del coto de caza. Sin embargo, se pueden presentar dos excepciones en donde el culpable es el titular del coto de caza o terreno, o incluso el titular de la vía pública dependiendo de las circunstancias.
Así pues, la responsabilidad en accidentes de tráfico por atropellos de especies cinegéticas es indicada en la disposición adicional séptima de la mencionada ley, en la cual se plantea lo siguiente:
“En accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas en las vías públicas será responsable de los daños a personas o bienes el conductor del vehículo, sin que pueda reclamarse por el valor de los animales que irrumpan en aquéllas.
No obstante, será responsable de los daños a personas o bienes el titular del aprovechamiento cinegético o, en su defecto, el propietario del terreno cuando el accidente de tráfico sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido doce horas antes de aquél.
También podrá ser responsable el titular de la vía pública en la que se produzca el accidente como consecuencia de no haber reparado la valla de cerramiento en plazo, en su caso, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos”.
¿Quién tiene derecho a indemnización por el atropello de un animal salvaje?
Los accidentes de tráfico con animales salvajes, pueden ser causantes de diversas lesiones corporales para el conductor y los ocupantes, así como daños materiales en el vehículo a motor. En estos casos, es posible reclamar una indemnización dependiendo de la culpabilidad del siniestro.
Los ocupantes y el conductor del coche que atropello al animal salvaje, tendrán derecho a una compensación monetaria y a la cobertura de los correspondientes gastos de asistencia sanitaria en los siguientes supuestos:
- El atropello al animal salvaje se ha producido debido a una actividad de caza colectiva ocurrida el mismo día del accidente o durante un periodo de 12 horas previas. En cuyo caso, se considera culpable el propietario del terreno o el titular del aprovechamiento cinegético.
- El accidente ocurrió debido a una falta de las señalizaciones de animales sueltos en tramos de alto riesgo o se rompió la valla de cerramiento. En este caso, el responsable será el titular de la vía pública.
Si no se presenta ninguna de las situaciones antes mencionadas, la culpabilidad del siniestro será del conductor del coche. Es decir que si se produjeran daños corporales o materiales a terceros, será su responsabilidad realizar el pago correspondiente, dichos gastos serán cubiertos por su seguro de responsabilidad civil.
Además, al ser culpable del siniestro, el conductor perderá el derecho al reclamo de cualquier tipo de compensación monetaria. No obstante, cabe destacar que independientemente de este hecho, los ocupantes del vehículo a motor podrán reclamar la correspondiente indemnización por accidente de tráfico.
Esta indemnización deberá ser reclamada a la parte culpable, que puede ser el conductor, el titular de la vía pública, el propietario del terreno o el titular del aprovechamiento cinegético, según los hechos ocurridos.
En cualquier caso, será recomendable recurrir a un abogado especialista en accidentes de tráfico para obtener una asesoría de su caso particular, ya sea ocupante o conductor. Para este último puede ser más compleja la situación debido a la predisposición de culpabilidad que recae sobre él. Un profesional de la materia le ayudará a demostrar su papel en los hechos y llegar a una resolución favorable según sea posible.
¿Qué debes saber acerca de los accidentes de tráfico con perros?
En la actualidad, los animales domésticos forman parte importante de la vida diaria de muchas personas. Este cariño ha impulsado a que incluso sean protegidos en el ordenamiento jurídicos de diversos países en diversas formas, prestando especial atención a los perros y gatos.
Debido a esta situación es de entenderse que los animales domésticos tengan derecho a ser indemnizados al sufrir un atropello. Sin embargo, este tipo de accidentes pueden ser complejos y existen ciertas condiciones a cumplir para que pueda ser indemnizada su mascota.
Estadísticamente, los perros son los animales domésticos que se involucran en accidentes de tráfico con mayor frecuencia. Sin embargo, es necesario resaltar que en estos pueden desempeñar tanto el papel de víctima como el de causante.
Así como ocurre en cualquier otro caso de accidente de tráfico, será necesario determinar qué papel ha cumplido su mascota en el siniestro y por lo tanto, si tiene derecho o no a recibir una indemnización. De haber culpabilidad, el dueño del perro será responsable de indemnizar a las víctimas del accidente.
¿Cuándo se tiene derecho a una indemnización por atropello de un perro?
Si se presentara el atropello del perro cuando este estuviera atado y circulando con su dueño a través de una zona habilitada para su uso, deberá ser indemnizado. En la ley se establece que debe ser resarcido todo daño corporal y material a terceros en accidentes de tránsito y la mascota del perjudicado figura dentro de este perjuicio.
A efectos jurídicos, las mascotas aunque son seres vivos, pueden ser consideradas como una propiedad de la persona perjudicada. Por ello, si el perro falleciera, se indemnizaría esta pérdida según la factura de compra. Si el mismo hubiera sido dado como un regalo, se indemnizará en base a su precio en el mercado.
Para resarcir el daño, esta indemnización cubrirá la asistencia sanitaria necesaria para atender los daños recibidos y todos los costes relacionados. Dentro de estos se incluyen los gastos de farmacia, así como el tratamiento veterinario y el traslado hasta la ubicación necesaria.
En casos excepcionales, es posible que la mascota deba ser atendida por su dueño, por lo cual no podrá ejercer sus actividades laborales. En estos casos, el perjudicado puede ser indemnizado por lucro cesante
¿Cuándo se considera que el perro ha sido causante del accidente de tráfico?
Si el perro escapa o se suelta la correa y atraviesa alguna zona habilitada para la circulación de vehículos, provocando un accidente de tráfico, perderá el derecho a indemnización.
En este supuesto se considerará que el dueño del perro es culpable del siniestro, según lo indicado en el artículo 1905 del Código Civil, en el cual se establece lo siguiente:
“El poseedor de un animal o el que se sirve de él, es responsable de los perjuicios que causare, aunque se le escape o extravíe. Sólo cesará esa responsabilidad en el caso de que el daño proviniera de fuerza mayor o culpa del que lo hubiera sufrido”.
Así pues, siendo considerado culpable, el dueño no solo pierde el derecho a indemnización, además tiene la responsabilidad de indemnizar a las víctimas del siniestro. Esto incluye a quienes hubieran resultado lesionados o tuvieran algún daño material. Así mismo, indemnizará a los familiares del conductor accidentado, si este falleciera.
Adicionalmente, estos casos pueden conllevar responsabilidad penal. Este aspecto es contemplado en el artículo 142 del Código Penal, en donde se indica lo siguiente:
“Artículo 142.
1. El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años.”
¿Qué ocurre en los accidentes de tráfico con perros como pasajeros?
Cuando se produce una colisión entre dos vehículos donde hay un perro como pasajero en uno de los coches, se deberá pagar una indemnización por las lesiones que este sufriera. La mascota tendrá derecho a recibir la atención sanitaria que requiera para tratar sus heridas y los costes deben ser cubiertos por el culpable del siniestro.
Sin embargo, en aquellos casos en los que la mascota se lesionara al viajar sin estar debidamente sujeta al asiento del vehículo, puede perder el derecho a indemnización. Además, esta situación puede implicar heridas mucho más graves y es una situación sumamente riesgosa.
¿Qué debo hacer en un accidente de tráfico si mi mascota sufre daños?
El pánico o preocupación que pueden sentir las personas cuando sufren un accidente, hace difícil que sepan cómo accionar o qué hacer en un atropello a animal doméstico. A continuación una breve guía de pasos a seguir si atropellan a tu mascota.
- Si se encuentra ante un atropello de animal doméstico deberá alejarse de la mascota y procurar el aseguramiento de la zona colocando una señal de accidente. Aunque es la primera reacción de muchas personas, es importante que no se acerque, ya que por miedo el animal podría atacarle.
- Deberá comunicarse con las autoridades en la prontitud posible para solicitar ayuda y seguir las instrucciones que le indiquen. La policía tendrá la potestad de levantar un atestado policial en donde escribirá un informe de lo sucedido recabando la declaración de las partes involucradas y de los testigos. Usted podrá solicitar al conductor causante la firma de un parte amistoso.
- En el caso de que el animal doméstico se encuentre con vida, quien se acerque para realizar el traslado al centro veterinario deberá hacerlo con sumo cuidado y precaución de que puede ser atacado. Aun si su mascota puede andar, será necesario que reciba atención veterinaria en la prontitud posible. Asegúrese de solicitar un informe oficial al especialista.
Es importante seguir estos consejos para velar por la seguridad del animal doméstico y facilitar los procesos posteriores para el reclamo de indemnización por accidente de tráfico.
Preguntas Frecuentes
Son muchas las dudas que pueden surgir en lo que se refiere a este tema, por ello se resume a continuación una lista de preguntas frecuentes acerca de los accidentes de tráfico con animales.
¿Existen seguros para proteger a un animal doméstico en caso de atropello?
Sí, existen diversos seguros dedicados a la protección de animales domésticos en caso de atropello. Es posible la cobertura de la responsabilidad civil así como la asistencia veterinaria, el sacrificio animal y la protección jurídica.
En lo que respecta al seguro de protección jurídica, es fundamental tenerlo, pues el mismo se encargará de cubrir los honorarios del abogado especialista. Gracias a esta cobertura, en la mayoría de casos no tendrá que pagar nada a este profesional puesto que su aseguradora se encargará de hacerlo.
¿Puedo reclamar una indemnización si atropello a un animal salvaje y sufro un accidente?
Dependiendo de las circunstancias que rodean el accidente, los conductores son considerados responsables del mismo y pierden el derecho a indemnización. Los supuestos en los que el conductor podrá reclamar una compensación son los siguientes:
- Si el atropello tuviera lugar como consecuencia de un evento de caza colectiva el día del siniestro o 12 horas antes.
- Si el accidente ocurriera debido a una vaya de cerramiento dañada o a la ausencia de las señalizaciones necesarias para zonas en donde hay alta tasa de accidentes con animales.
¿Pueden reclamar una indemnización los pasajeros del coche que atropelló a un animal salvaje?
Sí, sin importar la culpabilidad de esta clase de accidente, los pasajeros u ocupantes tendrán derecho a reclamar una indemnización por las lesiones sufridas. Esta versará en contra del culpable del accidente según el marco legal vigente.
¿A quién debe reclamarse la indemnización por accidente de tráfico con animales salvajes?
El derecho a indemnización así como la responsabilidad de pago de la misma, depende estrictamente de la culpabilidad en el siniestro. Los ocupantes a quienes no se les podrá atribuir esta responsabilidad, tendrán derecho a reclamar una indemnización a:
- El conductor: En la mayoría de los casos se deberá reclamar la indemnización al conductor del coche, por lo que su aseguradora será responsable del pago. Si estuviera exento de culpa, podrá reclamar una compensación monetaria a cualquiera de los dos siguientes responsables, según corresponda.
- Al propietario del terreno o el titular del aprovechamiento cinegético: En el supuesto en el que fuera responsable del siniestro debido a que se realizó una actividad de caza colectiva el día del siniestro o 12 horas antes.
- El titular de la vía pública: Si estuviera rota la valla de cerramiento o no se contara con las señalizaciones necesarias en la vía.
Si caminaba por el paso de peatones con mi perro debidamente atado, cuando un auto lo atropelló ¿Tengo derecho a reclamar una indemnización?
Si, en el supuesto de que circulara con su mascota debidamente atada, por una zona habilitada para ello, tendrá derecho a reclamar una indemnización. En este caso el conductor deberá responder por los daños ocasionados.
¿A quién debe reclamarse la indemnización por accidente de tráfico con animales domésticos?
Se puede hacer el reclamo de indemnización a la compañía aseguradora del conductor del vehículo responsable del accidente. Si el conductor careciera del seguro de responsabilidad civil, el Consorcio de Compensación de seguros se hará cargo del pago correspondiente.
¿Puedo solicitar una indemnización si mi perro se escapa y se lesiona en un accidente de tráfico?
Si su mascota se escapa y causa un accidente de tráfico usted no podrá reclamar una indemnización. Además, deberá hacerse cargo del pago de la compensación que corresponda a los terceros lesionados por el accidente que causara el animal doméstico.
¿Necesito un abogado especialista si sufro un accidente de tráfico con animales?
Si, cuando ocurre un atropello a animales domésticos o salvajes, existen diversos factores a tener en consideración. Por ello, se requiere la asesoría de un abogado especialista en esta área para saber cómo deberá proceder en su caso.
Si tiene derecho a indemnización, requerirá la ayuda de un profesional para realizar el reclamo correspondiente y calcular el monto indemnizable de acuerdo a los perjuicios sufridos. Contacte con nuestro equipo y le brindaremos la seguridad que merece durante todo el proceso.
¿En un accidente de tráfico donde colisionan dos coches, una mascota puede ser indemnizada?
Sí, es posible reclamar una compensación monetaria por el perjuicio sufrido, el cual incluye las lesiones o incluso el fallecimiento de su mascota. Sin embargo, es importante que no se incumpliera de ninguna manera con las normas de circulación vigentes cuando sufrieron el siniestro, en caso contrario no se podrá realizar el reclamo.
¿Qué se necesita para la reclamación de indemnización por atropello de animal doméstico?
Se recomienda en caso de atropello, tomar fotografías del vehículo, de la escena del accidente, así como de los daños ocasionados por el siniestro. Será requerido un parte amistoso o un atestado policial y también el informe veterinario. Todo esto como evidencia del siniestro y los perjuicios recibidos para realizar el reclamo de indemnización por accidente de tráfico.