Al sufrir un accidente de trafico, la victima no imagina que tendrá la necesidad de reclamar una indemnización por secuelas en accidente de tráfico.
Una indemnización por secuelas tiende a ser variable, esto depende directamente de la gravedad de las lesiones. Debido a esto es de gran importancia contactar a un perito médico, pues este se encargara de la valoración de los daños. También es sumamente importante contar con un abogado especialista en indemnizaciones para hacer la debida reclamación de indemnización por secuelas.
¿Qué tipos de secuela pueden quedar después del accidente?
Es importante conocer los tipos de secuelas que se pueden sufrir tras un accidente en coche para su debida indemnización, la cuales son:
-
-
-
-
-
-
-
-
- Secuelas funcionales.
- Secuelas Estéticas.
-
-
-
-
-
-
-
Ahora bien al tratarse de dos tipos de secuelas se debe hacer un calculo de cada una si la victima llega a sufrir ambas. El resultado de cada una se deben sumar y el resultado será la indemnización por secuelas a la que la victima tiene derecho.
Secuelas funcionales
Estas son las que afectan a la victima de forma sensorial, psicofísico y orgánico. En este tipo de secuela se pueden manifestar mas de una secuela recurrente.
También hay secuelas, que llegan a empeorar otra patología pre existente. Siendo disminuida la indemnización es estos casos, debido a la condición previa de la victima.
Secuelas estéticas
Estas secuelas son las que afectan directamente la apariencia de la victima. Ya que este tipo de secuelas se pueden tratar, la aseguradora del culpable es quien cubre los gastos de cada intervención.
Ahora bien, el pago de la indemnización por secuelas, se paga dependiendo del grado de las mismas.
En el baremo, se establecen los grados de perjuicio estético.
- Ligero (1-6): Estas son las que después de sanar las heridas quedan pequeñas cicatrices. De 1 a 2 centímetros aproximadamente, y pueden estar en varias partes del cuerpo.
- Moderado (7-13): Las cicatrices pueden llegar hasta los 10 centímetros, siendo mas notorias. En este también se considera amputación de un dedo, cojera leve, entre otras.
- Medio (14-21): Estas son mucho mas evidentes a simple vista. También se considera la amputación múltiple de dedos y cojera mas pronunciada.
- Importante (22-30): La movilidad se ve afectada en algunas partes del cuerpo. Puede darse casos de paraplejia o amputación de alguna extremidad.
- Muy importante (31-40): Puede presentarse parálisis en una gran parte del cuerpo. O sufrir varias amputaciones de diferentes extremidades.
- Importantísimo (41-50): Esta implica alteraciones en gran escala de la victima, afectando por completo su apariencia física.
¿Cuál es la valoración de las secuelas en un accidente?
Debido al accidente ya se mencione que pueden quedar secuelas funcionales y/o estéticas a la victima. Estas afectan a la victima y familia de la misma debido a las diferentes deficiencias con las que se encuentra, tale como físicas, intelectuales, etc.
Estas deficiencias se prolongan por tiempo indeterminado. Debido a la gravedad, lo que afecta la calidad de vida de la victima, necesitando ayuda de otra persona para su rutina del día a día. Pues por el estado actual se pierde autonomía.
Las secuelas deben ser valoradas por una persona experta y especializada en la valoración de los daños corporales, en este caso quien las valora es un perito médico. Quien también determina que lesiones son las que tiene la victima.
El calculo de la indemnización por secuelas, se toman en cuenta los perjuicios que haya sufrido en el accidente la victima. Lo cuales son:
- Perjuicio personal básico.
- Perjuicio particular.
- Perjuicio patrimonial.
Perjuicio personal básico
Se debe utilizar el baremo médico para realizar esta valoración de perjuicios para determinar la correcta indemnización. El baremo según la Ley 35/2015, de 22 de septiembre. Específicamente, en la tabla 2.A.1 del mismo, pues en ella se reflejan claramente cuantos puntos corresponden a cada secuela, dependiendo de la ubicación de las lesiones en el cuerpo y a la gravedad de cada una.
Una vez sea determinado el total de puntos por el perito médico, se procede a usar el baremo para el calculo económico. El cual se establece en la tabla 2.A.2 de la ley mencionada. La cual también considera la edad de la victima al momento del accidente.
Perjuicio personal particular
Debido al accidente de trafico que se ha sufrido se puede originar prejuicio personal particular por alguna secuela, por lo cual se incrementa la indemnización dependiendo del caso en si.
A continuación están los perjuicios personales particulares, con sus respectivas cuantías de indemnización, los cuales se ven reflejados en el baremo del año 2020:
Daños morales complementarios por perjuicio psicofísico
- Cuando una secuela sola alcanza al menos de 60 puntos o el resultado de varias alcanza al menos 80 puntos en total: De 20.047,68 hasta 100.238,42 euros.
Daños morales complementarios por perjuicio estético
- Cuando alcanza por lo menos 36 puntos en total: De 10.023,84 hasta 50.119,21 euros.
Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida ocasionada por las secuelas
Con base en el artículo 107 de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, el perjuicio moral por pérdida de calidad de vida se produce cuando la victima se ve limitada o pierde su autonomía personal. Esto por causa de las secuelas ocasionadas por el accidente de tráfico.
En su artículo 108 de la ley 35/2015, de 22 de septiembre, se establecen los grados del perjuicio moral por pérdida de calidad de vida. Los cuales son los siguientes:
- Leve: La persona afectada no puede realizar ciertas actividades de personales. Tampoco pude realizar algunas relacionadas con su trabajo, pues esta limitado de forma parcial para realizarlas. De 1.566,23 hasta 15.662,25 euros.
- Moderado: La víctima se ve muy limitada o imposibilitada para realizar actividades de desarrollo personal. Las cuales se encuentran el artículo 54 de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, las que dan placer o disfrute, tales como: deporte, relaciones sexuales, etc. De 10.441,50 hasta 52.207,51 euros.
- Grave: El lesionado no puede realizar sus actividades cotidianas para el desarrollo de su vida, tales como: comer, beber, acostarse, vestirse, levantarse, cepillarse los dientes, ir de un lugar a otro, etc. También se incluyen las personas cuyas extremidades son amputadas, son incluidas en este grado, pues están impedidas para ejercer un trabajo profesional. De 41.766,01 hasta 104.415,02 euros.
- Muy grave: Se ve afectada completamente la autonomía de la persona .Dependiendo completamente de otra persona para realizar cualquier actividad, debido al estado en que este queda. De 93.973,52 hasta 156.622,53 euros.
Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de los familiares de grandes lesionados
Al perder la victima su autonomía total por causa del accidente, necesitará que alguien le ayude, si en dicho caso, es un familiar. Se vuelve el perjuicio personal cuando éste deba encargarse por completo, de su pariente. Se puede dar de 31.324,51 hasta 151.401,77 euros.
Aunque para que eta indemnización se pueda realizar quien debe reclamarla es la persona que ha sido victima.
Pérdida del feto a consecuencia del accidente
Si la victima que ha sufrido el accidente es una persona embarazada y como consecuencia de tal ella pierde el feto, deberá ser indemnizada. La cuantía de la indemnización determinara la indemnización dependiendo de las semanas de embarazo.
- Si la pérdida fue en las primeras 12 semanas de gestación. 15.662,25 euros.
- Si la pérdida fue a partir de las 12 semanas de gestación. 31.324,51 euros.
Perjuicio Excepcional
Si se da el caso de que existan perjuicios que no figuren en el baremo de accidentes, y estos son considerados notables, igualmente deberán ser indemnizados. De una forma proporcional, lo cual seria, hasta un 25% respecto a las indemnizaciones por perjuicio personal básico.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una secuela transitoria en un siniestro?
Es aquella secuela que se produce tras un accidente de tráfico, pero después desaparece o deja de ser visible. Esto, debido a que la recuperación ha ocurrido por si sola por el transcurso de un período de tiempo, o como resultado de un tratamiento efectivo.
¿Qué es una secuela en un accidente de tráfico?
De acuerdo a lo establecido en el artículo 93, numeral 1, de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, las secuelas son:
“Deficiencias físicas, intelectuales, orgánicas y sensoriales y los perjuicios estéticos que derivan de una lesión y permanecen una vez finalizado el proceso de curación”.
¿Cuáles son las puntuaciones en un perjuicio estético?
De acuerdo al baremo del año 2016, dependiendo del grado del perjuicio estético sufrido por la víctima del siniestro, le corresponderá unas puntuaciones. Las cuales son las siguientes:
Ligero: 1-6.
Moderado: 7-13.
Medio: 14-21.
Importante: 22-30.
Muy importante: 31-40.
Importantísimo: 41-50.
¿Cuáles son los tipos de secuelas después de un accidente?
Estéticas y Funcionales.