Indemnización por fractura de nariz en accidente de tráfico

Indemnizacion por fractura de nariz en accidente de trafico

Cuando ocurre un accidente de tráfico, es común que debido a un golpe repentino en la parte trasera, la víctima del siniestro se lastime la cara. En estos casos, la nariz es sumamente propensa a fracturarse por causa del impacto que pueda recibir en el rostro.

En este sentido, es importante saber que la persona lesionada tendrá derecho a una indemnización por fractura de nariz y por cualquier otro daño corporal o material que sufriera a raíz del accidente de circulación.

El siguiente texto pretende aclarar diferentes aspectos relacionados con esta clase de fractura y su correspondiente indemnización. Sin embargo, es recomendable en cualquier caso de siniestro, obtener asesoría personalizada por parte de un abogado especialista en accidentes de tráfico.

¿Qué se considera una fractura de nariz?

Se entiende por fractura de nariz a la ruptura del hueso o del cartílago que se ubica en el puente nasal. Esta puede derivar en hemorragia nasal leve o grave, en cuyo caso es importante obtener asistencia sanitaria en la brevedad posible, para evitar la obstrucción de las vías respiratorias del lesionado. Esta clase de lesiones pueden venir acompañadas de otros daños en el rostro y así como en la cervical debido a la fuerza del impacto desde atrás.

¿Cómo se puede saber si la víctima ha sufrido una fractura de nariz?

Cuando una persona sufre un accidente de tráfico, puede no saber identificar rápidamente la gravedad del perjuicio sufrido. A continuación, se enlistan los síntomas o señales de una nariz fracturada, los cuales servirán como una guía:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor intenso en la nariz y alrededor
  • Nariz hinchada
  • Hematomas alrededor de los ojos
  • Hemorragia nasal excesiva
  • Alteración de la forma de la nariz

Si presenta alguno de estos síntomas es recomendable acudir en la brevedad posible a un centro médico para recibir la atención necesaria por un profesional del área y procurar el mejor proceso de recuperación.

¿Qué hacer si tienes una fractura en la nariz?

Al presentarse cualquiera de los síntomas mencionados, es necesario acudir a un centro asistencial lo más pronto posible. Es imprescindible la evaluación de un profesional de la medicina, ya que será quien brinde la atención y el cuidado requerido para la lesión.

Además, un profesional podrá evaluar el daño y brindar un diagnóstico apropiado, puesto que el procedimiento a seguir puede variar ligeramente dependiendo de la gravedad del daño. En los casos de mayor gravedad, la víctima debe pasar por un proceso quirúrgico para tratar la lesión.

Por otro lado, será necesario obtener un informe médico de las lesiones sufridas para posteriormente hacer el reclamo de indemnización por el daño corporal recibido. Este debe ser realizado dentro de las primeras 72 horas luego de haber ocurrido el siniestro.

¿Cómo se produce una fractura de nariz?

Existen diferentes supuestos en los que puede producirse una fractura nasal en un accidente de tráfico. Uno de los posibles escenarios en el que se produce esta clase de fracturas es debido al mal estado de la vía pública.

En otros casos es posible que el conductor no utilizara el cinturón de seguridad y al ser chocado desde atrás, incluso si no es muy fuerte el impacto, su cuerpo se desplaza hacia adelante golpeando la nariz contra el volante. Por otra parte, puede que al ocurrir un atropello a peatón, se produzca la factura debido al impacto de la víctima contra el pavimento o cualquier otra superficie.

Otro ejemplo de esto, es cuando el conductor de un transporte público debe frenar repentinamente, causando que los pasajeros golpeen su rostro contra los asientos, las barras para sujetarse o incluso otras personas.

¿Cómo se calcula la indemnización por fractura de nariz?

Como se calcula la indemnizacion por fractura de nariz

Para conocer el monto que se debe reclamar como compensación en indemnización por la fractura de nariz, se utilizan las tablas de indemnización por accidente actualizadas. En estas se especifica la cuantía que debe ser cobrada por la persona lesionada según la gravedad y la clase de perjuicio.

Además, se plantean las bases reglamentarias para valorar el perjuicio económico por baja laboral y gastos médicos, así como el perjuicio personal que sufra la persona lesionada como consecuencia del siniestro. Igualmente son indemnizables las secuelas que puedan quedar como resultado de las lesiones y cada intervención quirúrgica que se deba realizar por la fractura de nariz o cualquier otro daño corporal sufrido.

Teniendo en cuenta estos datos, es importante que un abogado especialista en accidentes de tráfico realice un análisis del informe oficial realizado por el perito médico para conocer el daño corporal de la víctima y calcular el monto indemnizable según lo establecido en los baremos de tráfico.

¿Se puede reclamar una indemnización por fractura de nariz causada por el mal estado de la vía pública?

Aunque esta es una situación poco habitual, es posible reclamar una indemnización si la vía pública estuviera en mal estado y causara el accidente. El encargado de indemnizar a las víctimas de esta clase de siniestro es el organismo público responsable del mantenimiento de las vías.

¿Puedo reclamar una indemnización por fractura de nariz en un accidente de tráfico en transporte público?

Si un pasajero de transporte público sufre una fractura de nariz o cualquier otra lesión debido a un accidente, debe ser indemnizado por parte del Seguro Obligatorio de Viajeros.  Entonces efectivamente puede reclamar una indemnización por fractura de nariz. La suscripción a este seguro se hace inmediata una vez comprado el billete de transporte y cubre a todos los viajeros exceptuando únicamente a quienes se puedan considerar culpables.

Por otra parte, es posible que intervenga también el Seguro Obligatorio de Vehículos derivado de la responsabilidad civil del conductor culpable. Esta puede ser atribuida al conductor del transporte o a otro vehículo involucrado en el siniestro, dependiendo de quién hubiera causado el accidente.

Sin embargo, en estos casos es necesario que la víctima se asegure de obtener un parte amistoso y/o un atestado policial, para tener una constancia oficial de los hechos ocurridos, la cual es requerida para el reclamo de indemnización. Así mismo, es importante recibir pronto la debida asistencia sanitaria para atender las lesiones sufridas.

¿Es posible reclamar una indemnización por fractura de nariz en un accidente de tráfico y laboral?

Se puede reclamar una indemnización por fractura de nariz en accidentes de tráfico, siempre que el siniestro sea culpa de un tercero. Si la persona perjudicada es culpable pierde el derecho a ser indemnizado.

En el caso de los accidentes laborales, son más comunes los reclamos en los que se puede comprobar la negligencia del jefe o la empresa en lo que se refiere a la adecuada implementación de las medidas de seguridad pertinentes.

Sin embargo, los accidentes laborales y de tráfico se relacionan muchas veces debido a los siniestros que puedan ocurrir in itinere. En estos casos influyen tantos factores que es necesaria la asesoría de un abogado especialista en accidentes.

¿Puedo reclamar una indemnización por fractura de nariz en un lugar de entretenimiento o practicando algún deporte?

Puedo-reclamar-una-indemnizacion-por-fractura-de-nariz-en-un-lugar-de-entretenimiento-o-practicando-algun-deporte

Es posible solicitar una indemnización por fractura de nariz en diversas situaciones aunque no se trate de un accidente de tráfico. Uno de los casos es el accidente laboral si no se cumplen las respectivas normas de seguridad.

Por otra parte, si se sufre una fractura de nariz practicando un deporte de riesgo o en un lugar para el ocio y entretenimiento, también es posible reclamar una indemnización por fractura de nariz. Sin embargo, esto solo será posible si se demuestra que hubo negligencia por parte del local, negocio o empresa responsable de esta actividad.

Preguntas Frecuentes

Si bien ya se han aclarado varios aspectos respecto a la indemnización por fractura de nariz en accidente de tráfico, a continuación se muestra una lista de preguntas frecuentas en las personas que sufren esta clase de lesión:

¿Quién debe realizar la indemnización por fractura de nariz en un accidente de tráfico?

En la mayoría de los casos, es la aseguradora del culpable del accidente de tráfico es la responsable de la indemnización por fractura de nariz y el resto de las lesiones. En caso de concurrencia de culpas, cada aseguradora responderá por la indemnización del contrario, en atención al grado de culpabilidad. Si el lesionado es el culpable, perderá el derecho a cualquier tipo de compensación.

En el supuesto en que la causa del accidente sea el mal estado de la vía pública, deberá correr con los gastos el organismo público encargado. Pero si la fractura ha ocurrido en un transporte público, intervendrá el Seguro Obligatorio de Viajeros.

¿Tengo derecho a recibir asistencia sanitaria gratuita si me he fracturado la nariz en un accidente de tráfico?

Si usted no es responsable del siniestro ocurrido, tiene derecho a recibir tratamiento en el centro médico de su preferencia. Los gastos correspondientes deben ser cubiertos por la compañía aseguradora del causante del accidente de tráfico.

¿Qué ocurre si el conductor responsable no tiene seguro?

Si el culpable no está asegurado, será el Consorcio de Compensación de Seguros el que responda por los gastos de indemnización por fractura de nariz. Sin embargo puede ejercer acciones de repetición en contra del conductor causante del accidente, quien además debe pagar una sanción por incumplir con el aseguramiento obligatorio.

¿Cómo saber cuánto debo reclamar como indemnización por fractura de nariz?

Para saber cuánto tiene derecho a reclamar, es necesario que se realice un análisis del informe médico para conocer la gravedad del daño corporal y el tipo de perjuicio. En este sentido es importante tener la asesoría de un abogado especialista, quién calculará la indemnización por fractura de nariz basándose en las circunstancias de la víctima y lo establecido en los Baremos de tráfico.

¿Puedo reclamar una indemnización por fractura de nariz en un lugar de ocio?

Es posible reclamar este tipo de indemnización por fractura de nariz si se demuestra de forma fehaciente que la lesión fue causada por negligencia de la empresa o si no se han cumplido las correspondientes medidas de seguridad del local.

¿Si sufro una fractura en la nariz practicando un deporte puedo reclamar una indemnización?

Si se trata de un deporte de riesgo y no se otorgó el equipo adecuado para su práctica es posible reclamar una indemnización. Lo mismo ocurre si hubo cualquier otro tipo de incumplimiento de las medidas reglamentarias de seguridad correspondientes en esta clase de actividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *