Indemnización por amputación de pierna en accidente de tráfico

Al sufrir un accidente de trafico, lo que menos puede llegar a imaginar la victima es que se vera en la necesidad de una indemnización por amputación. Una amputación es cuando alguna extremidad del cuerpo es separada del resto, puede ser un brazo, pierna, dedos, etc. Esto se realiza en una sala de operaciones, por medio de intervención quirúrgica, o bien de forma violenta en un accidente.

Este acontecimiento es algo que cambia completamente la vida no solo para la victima, si no que, también para la familia. Pues la vida diaria se afrontara de forma diferente, es especial cuando se trata de una pierna.

¿Quiénes sufren mas de amputación en un accidente de tráfico?

Las personas mas vulnerables a sufrir una amputación son aquellas que están mas expuestas y con poca o ninguna protección, tales como, peatones, ciclistas y motoristas. Ya que el mayor impacto lo recibe directamente su cuerpo.

Eso no significa que una persona que sufre un accidente de trafico en un coche no resulte con esta condición lamentable. También pueden producirse amputaciones debido al fuerte impacto, siendo los miembros inferiores, los que resultan ser mas afectados.

Si bien como mencionábamos los miembros amputados pueden ser resultado quirúrgico por la gravedad de las lesiones sufridas, también, pueden darse en el accidente debido a la violencia extrema que se ve sometido el cuerpo.

¿Cuáles son las consecuencias para la vida de las personas con amputación?

Pues bien el cambio que produce en la vida de una persona, suele ser radical, en especial cuando de los miembros inferiores se trata, que son los que ayudan a movilizarnos. Sufre daños estéticos también, lo que lleva a un aspecto psicológico muchas veces.

Cualquier tipo de amputación, afectara el desarrollo personal de la persona, en varias áreas, a nivel laboral, social, emocional, entre otros.

¿Qué aspectos se valoran en la indemnización por amputación de pierna?

Al realizar el calculo de indemnización por amputación de pierna, es necesario tomar en cuenta aspecto relevantes de la situación.

  • El Lucro cesante.
  • Los gastos médicos a largo plazo.
  • Perjuicio estético.
  • Daño moral por perjuicio estético.
  • Perjuicio moral por la calidad de vida.
  • Daño moral por perjuicio psicofísico.
  • Lesiones temporales.
  • Perjuicio particular o secuelas.

Abogado especialista en indemnizaciones

No existe un monto exacto a cobrar por la indemnización por amputación de pierna, sin embargo, con ayuda de un profesional especializado, apoyándose del baremo podrá llegar a cobrar una indemnización por amputación de la mejor manera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *