Si usted estuvo inmiscuido en un accidente de tráfico, en el cuál se vio perjudicado bien sea de manera material, física o psicológica, y posterior al hecho y al proceso judicial cobró una compensación por los daños, pero las lesiones que sufrió en el accidente se agravan de un modo considerable, puede emitir un nuevo reclamo por indemnización, y aquí te mostraré cómo reclamar una indemnización por agravamiento de lesiones y todo lo que necesites saber referente a esto.
Todos sabemos que los procesos legales pueden ser extensos y tortuosos debido a lo complicado que resulta ser que ambas partes lleguen a un acuerdo; por lo mismo, la persona que resulta agraviada en un accidente puede llegar a firmar una renuncia por reclamaciones posteriores en el caso de existir, todo con el fin de terminar el proceso y obtener una indemnización.
En estos casos, si las lesiones empeoran, un nuevo reclamo dependerá mucho de si contaba o no con una asesoría calificada al momento del primer caso jurídico. De ser así, si tiene un informe médico que avale el hecho de que los daños ocasionados por el accidente pasado empeoraron, puede, sin lugar a dudas, realizar un reclamo por una nueva indemnización que cubra con los gastos requeridos para el tratamiento de estas lesiones.
Ahora bien, primero existen algunos detalles que debe conocer, y aquí hablaremos de todos ellos con el fin de brindarle la mejor información, la más completa y con los mejores asesores de toda España.
¿Qué es y cómo hacer un reclamo de indemnización por agravamiento de lesiones?
Si usted se vio en el penoso hecho de estar envuelto en un accidente automovilístico, recibió una indemnización y después de cerrado este proceso las lesiones por el accidente empeoran notoriamente u ocasionan que aparezcan nuevas lesiones y puede probar de manera fehaciente que son motivo del anterior incidente, tiene derecho a realizar un nuevo proceso legal con el fin de obtener una nueva indemnización al momento en que note el agravante, pues según el Tribunal Supremo en referencia a los daños continuados, la acción no prescribe.
Así pues, una vez se conozca la veracidad de lo anterior, la víctima que se vio moderada o gravemente afectada, deberá ser indemnizada por la agravación de las lesiones que hayan sido consecuencia del siniestro; es decir, el culpable del accidente debe pagar al perjudicado otra cantidad específica de dinero por compensación de los nuevos males ocasionados.
¿Qué se debe hacer para recibir esta nueva indemnización?
Lo primero que debe tomar en cuenta es acudir a los especialistas que podrán ayudarlo, inicialmente a un médico que le brinde un buen servicio y un informe médico que detalle las nuevas lesiones y que las mismas, en efecto, han sido consecuencia de las anteriores; al igual que a un abogado especializado y capacitado en accidentes de tráfico, que le dará toda la base legal para defender nuevamente su caso y así recibir una compensación adecuada.
Una vez haya, asesorado por un especialista, realizado la demanda de indemnización por la aparición de nuevas lesiones o porque empeoraron las que ya había sufrido, se determinará qué tipo de compensación es la que usted requiere, y se procede en el marco establecido por la ley a recibir la remuneración por parte del responsable del accidente.
¿Qué hacer si la aseguradora me ofrece una indemnización extrajudicial?
Lo más consecuente es no aceptarla y contar un una asesoría de un abogado capaz y responsable de inmediato. Esto es un procedimiento que en muchos casos llega a ser perjudicial para la víctima, pues acaba por aceptar una cifra monetaria que no termina siendo suficiente para compensar las lesiones agravadas, y una vez aceptada esta indemnización, ya no habrá vuelta atrás, puesto que la aseguradora expondrá por escrito que debes renunciar a futuros reclamos por una nueva indemnización bajo cualquier concepto, y legalmente la causa estará perdida.
Es por este motivo que debes contar antes de cualquier proceso jurídico que intentes emprender, con los conocimientos de un abogado especialista en el hecho, para evitar todo tipo de tretas o fallos por desconocimiento de los fundamentos legales que están establecidos en España.
¿Qué pruebas son necesarias para el reclamo de una indemnización por agravamiento de lesiones?
Para embarcarte en una demanda, siempre es necesario tener pruebas de peso que avalen el reclamo que usted está exponiendo; por tal motivo, debe contar con un caso sólido para abrir un nuevo proceso legal con respecto a una nueva indemnización por lesiones anteriores causadas por el accidente.
Si está abriendo un nuevo procedimiento legal, quiere decir que aún conserva entre sus pruebas el atestado policial que fue realizado por las autoridades españolas competentes, y en donde se dejaba una clara constancia sobre los actos ocurridos en torno al accidente automovilístico. En este documento debieron quedar plasmados todas las impresiones y declaraciones que ocurrieron en el lugar y momento del acto, por lo cual tiene carácter oficial.
Lo siguiente y la prueba más importante con la cual debió contar en el primer proceso y que nuevamente va a necesitar, son los informes médicos. Estos documentos serán los encargados de validar todas las lesiones ocurridas en primera instancia en el accidente, y demostrarán que este segundo procedimiento legal no se basa en las mismas sino en las agravantes producidas por dichas lesiones o, en su defecto, los nuevos daños que por causa de las mismas hayan repercutido en la víctima, que se presentaron luego del pago de la compensación anterior.
Preguntas frecuentes
Ahora te daré respuesta a algunas preguntas frecuentes que suelen existir con respecto a estos procesos legales y que es importante conocerlas, todo en el marco de asesorarle de la mejor manera posible.
¿Cómo intervienen los baremos de indemnización por agravamiento de lesiones?
Los baremos de indemnización son los cálculos necesarios para fijar la cantidad de dinero que será destinado a la compensación de los daños que sufrieron las víctimas del accidente de tráfico. Dichos baremos se tasan con respecto al tipo de indemnización y a las personas afectadas, por lo cual está sujeto a la valoración de daños realizada por los expertos.
Así pues, estos baremos son actualizados todos los años en cuanto a la suma que los lesionados deben hacerse acreedores según todo lo anterior expuesto, y de aquí se establecerá entonces la cantidad de dinero que usted debería recibir de acuerdo a las lesiones que empeoraron o que aparecieron con el tiempo.
¿Cuánto tiempo puede llegar a demorar el reclamo de indemnización por agravamiento de lesiones?
El periodo en los procedimientos legales es muy difícil de estipular, pues depende de muchos factores, como lo son el juzgado que lleve el procedimiento o proceso civil, los tiempos de la aseguradora, la cotización de los daños físicos, psicológicos y materiales sufridos por la víctima, entre otros.
Sin embargo, cuando el caso no posee muchas implicaciones, suele poder resolverse entre los 6 a los 18 meses. Debe tener esto en mente al momento de realizar dicho proceso jurídico.
¿Qué datos deben estar presentes en el informe médico de las lesiones nuevas?
Los informes médicos que usted presente como pruebas, deben ser precisos y explícitos, en donde debe estar expuesto claramente los datos del paciente y el diagnóstico que recibió, así como la evolución que las lesiones tuvieron y los tratamientos y pruebas a los que la víctima estuvo sujeto; y, de existir, todas las limitaciones que dejaron como resultado las lesiones del afectado.
En algunos casos también debe contener las recomendaciones médicas realizadas al paciente, sus antecedentes y, de haber requerido cirugía o seguimiento, el porqué se realizó.
Del mismo modo, el informe debe contar con la información, sello y firma del profesional en la salud de la institución hospitalaria o médica en la que fue emitido, al igual que la fecha en que se expidió.
¿Qué se requiere para la admisión del reclamo de indemnización por agravamiento de lesiones?
Para que esta petición o reclamo proceda, es necesario en primer lugar demostrar que el hecho de que las lesiones empeoraran no pudo haberse previsto, por lo cual no fue contemplado en el primer procedimiento, puesto que ocurrió posteriormente concluido el mismo. De la misma manera, también debe ser comprobado que existe una relación intrínseca entre las lesiones acarreadas por el accidente y las aparecidas después de este hecho.
De poder probar todos estos puntos, es casi seguro que sea admitido el reclamo por indemnización de agravante de lesiones.
¿Deben pagarse costas procesales en estos casos?
Todo dependerá del juzgado al que fue asignado el caso. Si la víctima o el causante del accidente pierde el proceso legal, sí, en efecto, quien haya perdido el caso debe pagar las costas procesales.
Si por el contrario, el proceso resulta en un empate, ninguno de los dos tendrá que correr con los gastos de las costas procesales.