Cuando se sufre un accidente de tráfico, rápidamente viene a le mente lesiones, en este caso se tratara sobre indemnización por lesiones temporales.
Se toman en cuenta muchos factores para llegar a conocer el valor de este tipo de indemnización, tales como: la gravedad de las lesiones, si se requiere o no cirugía, que actividades de la victima se ven afectadas. También es importante saber cómo hacer la reclamación. Toda la información relacionada a una indemnización de lesiones temporales, se detalla a continuación:
Perjuicio Personal Básico
Cuando la victima es afectada mínimamente, cuando su calidad de vida no se ve afectada, para continuar en sus actividades diarias o incluso de desarrollo personal.
Esta indemnización se calcula al contar los días desde que ocurre el accidente hasta que la persona termina el proceso de curación y/o estabilización.
Perjuicio Personal Particular
Esta se estima de igual manera desde el día en que ocurre el accidente hasta que la persona se encuentra recuperada y/o estable. Se clasifica en diferentes grados, esto va a depender de cuan graves son las lesiones. Por lo que debemos tener conocimiento de lo siguiente:
- Actividades esenciales del diario vivir: Son actividades que Se hacen todos los días, tales como: alimentarse, asearse, estar de pie, hacer necesidades fisiológicas, etc.
- Actividades específicas de desarrollo personal: Son las que dan placer o hacen que la persona disfrute, tales como: estudios o formación, trabajo, relaciones interpersonales, relaciones sexuales, deporte y ocio.
Teniendo esto en claro, podemos entender que el prejuicio personal particular afecta la calidad de vida y se pueden clasificar por gravedad, según las actividades que resulten afectadas. Se detalla a continuación los prejuicios personales particulares, según la gravedad:
- Muy grave: Pierde totalmente la facultas de realizar actividades esenciales de la vida diaria.
- Grave: Pierde parcialmente la facultad de realizar actividades de la vida diaria.
- Moderado: Pierde poca facultad de realizar actividades de desarrollo personal.
Si la victima necesita una o varias operaciones, tiene derecho a indemnización por cada una de ellas. El monto va a depender del tipo de intervención quirúrgica que necesite según la “Clasificación Terminológica y Codificación de Actos y Técnicas Médicas”.
Perjuicio Patrimonial
Las lesiones de la victima afectan su patrimonio, ya sea por los gastos originados por el accidente o por el cese de ingresos por este mismo. Este perjuicio se clasifica en:
- Daño emergente
- Lucro Cesante
Los cuales se desarrollan a continuación:
Daño emergente
En este tipo de perjuicio entran gastos tales como:
- Asistencia médica
- Fármacos
- Prótesis (de ser necesaria)
- Muletas (de ser necesarias)
- Otros productos de apoyo
En esta clasificación también, se toman en cuenta gastos de movilidad que pueden ser mas de los que normalmente tiene la victima o los familiares, a causa del accidente. Se toman en cuenta los familiares que se movilizan para atender a la victima o aquellos que dependen de esta antes de sucedido el accidente.
Lucro cesante
Este se refiera a la pérdida de los ingresos que poseía la victima por su trabajo, el cual ya no puede desempeñar por algún tiempo estimado debido a las lesiones sufridas a causa del accidente.
Para su calculo, se toman en cuenta lo ingresos recibidos en el ultimo año antes del accidente. Si se da el caso que es una persona mayor, se utilizan los datos promedios de las ganancias de los previos 3 años al accidente. Pero, deben reducirse cualquier pago que recibiera por las prestaciones públicas.
Si se da el caso que la victima se dedicaba exclusivamente a tareas del hogar, se debe hacer una valoración monetaria de sus labores. Para ello, se debe tomar el valor de un día de salario mínimo anual, tomando en cuenta a los miembros que pertenecen a la familia de la victima.
Indemnizaciones por accidentes de tráfico (Articulo 135)
Es relevante hacer revisión del Artículo 135, en el cual se habla sobre indemnización por traumatismos menores en la columna vertebral. Estas lesiones, en varias ocasiones pueden ser diagnosticadas en base a las manifestaciones de dolor de la victima. Por lo cual, para que sean indemnizadas como lesiones temporales, deben cumplir ciertos criterios:
- De exclusión: La patología debe ser causada por la lesión y no tener relación a otros factores.
- Cronológico: Dice que la sintomatología debe aparecer dentro de un rango de tiempo medicamente explicable. Tendrá mayor relevancia el hecho de que los síntomas se manifestaran dentro de las 72 horas posteriores al accidente y que el lesionado fuese atendido dentro de este plazo.
- Topográfico: Debe existir una relación entre la lesión y la zona corporal que fue afectada por el accidente. En caso contrario, puede ser explicado por alguna patología.
- De intensidad: Se tiene en cuenta la gravedad del siniestro, el cual debe ser acorde a la intensidad de la lesión.
¿Cómo afrontar esta situación?
Si sufrió un accidente de trafico y presenta lesiones temporales, debe recibir asistencia médica, donde podrán evaluar las lesiones y darle un correcto diagnostico. Después ocuparse de la indemnización por lesiones temporales.
En el caso de dolores cervicales, se debe contar con el apoyo de un abogado especialista en accidentes de tráfico que le ayudaran en el proceso de negociación justa. Es importante contar con el apoyo de un profesional para poder calcular y exigir una indemnización adecuada según sea el caso.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si son días de perjuicio básico y/o días de perjuicio moderado?
Se consideran días de prejuicio moderado a aquellos en los que el paciente no puede llevar a cabo parte de sus actividades específicas de desarrollo personal; como de formación, trabajo, actividad sexual y otras relacionadas con el disfrute personal. En cambio, el perjuicio básico son todos los días desde que ocurriera el accidente hasta el día de curación.
¿Los días de indemnización se cuentan desde el día del accidente o al iniciar las sesiones?
Se toman en cuenta los días transcurridos desde la fecha del accidente hasta la curación de las lesiones, es decir la fecha de alta médica.
¿Qué hago si me quieren indemnizar por una cantidad de días menor a las que duró el proceso de rehabilitación?
Usted tiene derecho a una indemnización correspondiente a la cantidad de días contados desde la fecha del accidente hasta la fecha de alta médica. En caso de que le quieran pagar lo contrario, podrá exigir este derecho con la ayuda de un abogado especialista en accidentes de tráfico
Me encontraba de baja cuando ocurrió el accidente ¿Tengo derecho a una indemnización?
Si tiene derecho a una indemnización, pero deberá contar con un abogado especialista para conocer el monto y la reclamación correspondiente según los daños y perjuicios que haya sufrido.
¿Puedo percibir indemnización por lucro cesante si he cobrado la baja por Seguridad Social?
En el caso de que el dinero que hayas percibido por Seguridad Social corresponda a un monto menor que el que podrías haber obtenido de haber trabajado normalmente, la diferencia se podría reclamar a la compañía de seguros del coche responsable del accidente.
¿Tengo derecho a una indemnización, aunque no me dieran baja laboral?
Si, tendrá derecho a una indemnización por daños físicos y/o pérdidas materiales.
¿Es posible cobrar varios montos por lesiones temporales por perjuicios diferentes?
Sí, es posible percibir varios montos por concepto de indemnizaciones por lesiones temporales, principalmente, porque los perjuicios pueden ser diferentes. La víctima de un accidente de tráfico puede permanecer hospitalizada, posteriormente encontrarse de baja laboral, y finalmente recibir tratamientos de fisioterapia o rehabilitación.
Soy empleado de una empresa, pero también trabajo como autónomo ¿Tengo derecho a mayor indemnización?
Se deberá hacer un cálculo de los ingresos que ha dejado de percibir por la baja temporal para la indemnización, con ello se procederá a hacer un reclamo de la diferencia como lucro cesante. Al ser autónomo, deberá contar con un abogado especialista que pueda ayudarle a construir la reclamación correspondiente.
¿Qué pasa si ya pagué los tratamientos de rehabilitación pues se demoraban los procesos para que se me indemnizara?
En este caso, tendrá derecho a un pago por concepto de los gastos médicos relacionados a la lesión, sólo deberá estar bien justificado cada trámite y contar con un abogado especialista que le ayude a hacer el reclamo correspondiente.
¿Me pueden indemnizar por intervenciones quirúrgicas por un accidente?
Si, dicha indemnización será calculada dependiendo de a qué “Grupo de Intervenciones Quirúrgicas” pertenezca.