Transportarse en bicicleta es una práctica muy común, ya sea por ocio, ejercicio o como medio de transporte. El ciclismo cuenta cada vez con más adeptos, también aumenta el número de ciclistas atropellados en las estadísticas. Como se mencionó anteriormente, si bien el manejar bicicleta es algo que se disfruta como ejercicio o distracción, se deben tener en cuenta los riesgos de practicarlo en algunas zonas. Es de gran importancia contar con un equipo de seguridad para protegerse se daños y guardar las medidas básicas de seguridad al realizar esta práctica.
¿Cómo actuar en caso de un atropello a ciclista?
Es importante permanecer en calma, evaluar la situación tranquilamente, para poder tomar las mejores decisiones. Como en otro casos de accidente, se deben tomar los datos del culpable, sea un coche, un vehículo o incluso un peatón. Acto seguido, contactar a la policía para que esta tome las declaraciones en el lugar del siniestro y realice un atestado. De esta manera, podrá usarlo al momento de realizar una reclamación de indemnización por accidente.
Después de ello, si sufre lesiones debido al atropello, debe acudir a un centro medico, donde atenderán de forma inmediata sus heridas graves. Todo esto de forma gratuita según al ordenamiento jurídico vigente, acto seguido el medico que lo atiende, deberá brindarle un informe médico. Este es de gran ayuda al momento de presentar la reclamación de indemnización a ciclistas atropellados.
Por ultimo, lo mas importante, llamar a un abogado profesional de ciclistas atropellados para que se se pueda hacer cargo de todo el proceso, además de mantenerlo informado y resolver sus dudas.
¿Cuáles son los derechos y obligaciones de un ciclista?
Todo ciclista tiene que conocer la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La cual debe ser respetada por los mismos, así como los conductores de coches y los peatones, para evitar que no solo existan peatones atropellados, también ciclistas atropellos. El no conocerla, puede traer graves consecuencias, y no únicamente en el área física también en el aspecto legal.
Por ello, es que los ciclistas, deben conducir siempre en las zonas legalmente permitidas, y de esta manera evitar ser uno de los muchos ciclistas atropellados. Los «carriles bici» es por donde pueden circular los que manejan bicicleta sin ningún problema, es claro que, no se permite la circulación de coches en esta área, ni tampoco de peatones. A excepción únicamente de algunos espacios o algunos cruces que se encuentran debidamente señalados
Tanto el coche como el peatón deberán responder ante el ciclista en caso de que exista un atropello. Sin embargo resulta un tanto difícil que el peatón pueda compensar, pues este no posee un seguro obligatorio así como los vehículos a motor. Sin embargo, no quiere decir que no deberá responder si este ocasiona un accidente, deberá responder a través del Seguro de Hogar, y si no posee, entonces deberá responder con dinero propio.
Aspectos importantes en la culpabilidad de un atropello a ciclista
Una indemnización accidente, para que los ciclistas atropellados tengan derecho a esta, se debe verificar si tuvo o no la culpa o el grado de la misma. Ya que no siempre el coche es quien tiene la culpa del atropello en su totalidad. Puede tener parte o ninguna culpa.
Es importante respetar la ley sobre tráfico, porque si se cumple, se puede ganar un juicio en dado caso sea necesario. Entonces si un ciclista no maneja por la vía exclusiva para ciclistas, esta rompiendo la ley. Lo cual trae como consecuencia culpa exclusiva del ciclista.
Si se demuestra que el ciclista es el culpable del accidente, este debe pagar una indemnización, por cuenta propia. Esto es porque a diferencia de los vehículos a motor, no están obligados a contrata un seguro de responsabilidad civil.
¿Cómo calcular la indemnización de ciclistas atropellados?
Dependiendo del caso, los ciclistas atropellados pueden pedir la indemnización.
¿En que casos pedir indemnización?
- Cuando el ciclista no tiene ninguna culpa en el accidente, el culpable ser el responsable de pagar la indemnización. Cubriendo daños materiales y físicos que se hayan dado.
- Si existe concurrencia de culpas, esto significa que, ambas partes tienen un grado de culpa, la victima y el que atropello, entonces la indemnización no es la misma. Corresponderá solo un porcentaje que se determina según el grado de culpa.
En el caso que no tiene derecho a nada de indemnización, es porque el ciclista tiene culpa exclusiva.
Al presentar la reclamación de la indemnización por lesiones, la victima deberá adjuntar el presupuesto de reparación de su vehículo (la bicicleta) ya que es un daño material. Para que sea un cobro general.
También dentro de los daños materiales se le puede añadir: caso de seguridad, teléfono, etc. Si el conductor puede cancelar la reparación de su vehículo, puede proceder a hacerlo. Ya con su recibo o factura, puede realizar la reclamación correspondiente.
¿Qué lesiones se dan en atropellos a ciclistas?
Generalmente las lesiones suelen ser bastante graves en los ciclistas atropellados, ya que su cuerpo esta mas expuesto, y si a eso se le suma no tener nada de protección necesaria. Es su cuerpo el que recibe todo el impacto al momento de un accidente. Por eso es de importancia vital que reciba inmediatamente atención médica. La ley lo protege, es por eso que la atención en cualquier centro medico es gratuita.
Las partes del cuerpo que suelen verse afectadas gravemente en este tipo de accidentes son:
- Rodillas
- Piernas
- Manos
- Muñecas
- Cabeza
También cabe mencionar que, suelen ocurrir quemaduras, por el desplazamiento que se da en el asfalto tras el impacto que reciben del coche. Aquí ya entra el perjuicio estético, el cual también es indemnizado, según la normativa legal en vigencia.
¿Por qué contratar a un abogado especialista en accidentes de tráfico para reclamar una indemnización?
Es muy importante contar con alguien que esta especializado en el tema, de esta manera el profesional puede realizar todo el proceso por la victima. Informando y resolviendo las dudas que se puedan llegar a dar durante el proceso, ya que al ser complejo, es difícil de afrontarlo sin la preparación adecuada. Además de producirse lesiones graves tras el accidente, la victima necesitara atención medica y no tendrá que preocuparse porque estarán velando por sus derechos.
Como bien se sabe las compañías de seguros, no actúan ni velan por los derechos de la victima de atropello. Por lo que las sumas a pagar son pequeñas en la indemnización. En cambio si se cuenta con un abogado privado especializado en accidentes de trafico, no tendrá mayor preocupación, que recuperarse completamente de sus lesiones y cobrar una cantidad justa de indemnización.
Los abogados de nuestra firma, no solo poseen amplia experiencia para realizar la indemnización, también se preocupan por su salud y su tranquilidad durante todo el proceso. No dude en contactarlos para recibir la mejor asesoría.
El contrato de Seguro del Hogar cubrirá los honorarios. Los gastos por el servicio de un abogado privado lo cubre la cobertura por asistencia jurídica, o bien como algunas compañías lo estiman dentro de la cobertura de responsabilidad civil.
Pero si no cuenta con seguro, se puede llegar a un acuerdo por los honorarios de un 10% de la indemnización que reciba.
Dudas frecuentes
Se le mostrará una serie de preguntas que suelen hacer algunos de nuestros clientes sobre el tema de ciclistas atropellados, y las respectivas respuestas. Si aún tiene dudas, puede contactarnos, y le daremos la asesoría que requiera sin ningún tipo de problema.
¿Un ciclista atropellado tiene derecho a una indemnización?
Sí, tiene derecho a reclamar una indemnización íntegra si es atropellado mientras circulaba por una zona legalmente permitida. Igualmente, si se encontraba en un área prohibida, pero un vehículo a motor colisiona con este por ir a una gran velocidad.
Ante una concurrencia de culpas, la indemnización que recibirá el ciclista será proporcional al grado de culpabilidad que tenga en el accidente.
¿El ciclista puede reclamar alguna indemnización aun habiendo sido el culpable?
Depende del tipo de culpabilidad que posea, pues si ambas partes son culpables, podrá recibir una indemnización, pero reducida. En cambio, si un juez determina que el ciclista fue el responsable del atropello en su totalidad, no será indemnizado.
¿Los ciclistas están obligados a tener un seguro de responsabilidad civil?
No, desafortunadamente no están obligados a tener un seguro de responsabilidad civil tal como ocurre con los vehículos a motor. Esto puede resultar contraproducente para el ciclista, pues si causa graves daños a un peatón en un atropello, como lesiones permanentes (secuelas), deberá responder con su propio dinero.
A pesar de esto, existe el Seguro del Hogar que, al igual que en el caso anterior, no es obligatorio tenerlo. No obstante, es recomendable que el ciclista lo posea pues, además de cubrir los gastos por asistencia jurídica, también puede hacerlo con la responsabilidad civil. Es decir, si el conductor de la bicicleta atropella a un peatón, la póliza se encargará de indemnizar a la víctima lesionada.
¿Un ciclista atropellado tiene derecho a recibir asistencia médica gratuita en un centro médico?
Sí, tiene derecho a recibir asistencia médica gratuita ante el centro médico más cercano a la ocurrencia del atropello. Es importante que lo haga dentro de las 72 horas tras el accidente, pues de esta manera se asegurará de poder reclamar una indemnización. Así mismo, la compañía aseguradora del causante del siniestro, será quien cubra todos los gastos que se generen.