Manejar bicicleta es una actividad divertida e incluso saludable, pero se encuentra muy presente el riesgo a sufrir accidentes de tránsito. En este sentido será necesario analizar diversos aspectos y así conocer cuándo tiene derecho el ciclista lesionado a una indemnización.
En este texto, se explicarán diversos aspectos básicos que debes conocer respecto a la indemnización a ciclista atropellado. Si bien podrá aclarar varias dudas en las siguientes líneas, es preciso tener siempre la asesoría de un abogado especialista para una orientación precisa según corresponda en su caso particular.
¿Qué debes saber acerca de la indemnización para el ciclista atropellado?
Cuando se presenta un accidente de tráfico, es necesario saber cómo actuar para facilitar el proceso de reclamo de indemnización. En lo referente a los ciclistas, es importante que sepan cuáles son sus derechos así como sus deberes en la circulación.
En las siguientes líneas, podrás conocer todos los aspectos básicos relacionados con la indemnización a ciclista atropellado, incluyendo las regulaciones legales donde se hace referencia a este asunto, los requisitos para hacer un reclamo y el cálculo de la compensación.
¿Qué debe hacer el ciclista si sufre un atropello?
En primer lugar, es necesario guardar la calma e intentar ver quién le ha atropellado y sus datos de identificación. Si es posible, se recomienda anotar la matrícula del vehículo y otras características como el color, marca o modelo. Identificar al culpable es indispensable para hacer una reclamación.
Posteriormente, asegúrese de contactar con la policía y presentar declaraciones de lo ocurrido para que sea registrado en el atestado policial del cual deberá conservar un ejemplar. En el mismo, se reunirán también las declaraciones de los testigos y será una importante evidencia para cualquier reclamo de indemnización por accidente de tráfico.
Una vez levantado el atestado policial, será importante dirigirse a un centro asistencial para recibir la atención requerida lo más pronto posible. Cabe recalcar que como víctima del accidente, tendrá derecho a recibir asistencia sanitaria de forma gratuita.
Una vez en el centro de salud público o privado de su elección, será necesario, solicitar un informe médico. Este será indispensable para reclamar el resarcimiento de los gastos médicos, así como para demostrar la relación entre las heridas y el siniestro
Finalmente, se recomienda contactar a un abogado especialista en accidentes de tráfico para realizar un reclamo de indemnización de acuerdo al perjuicio sufrido. Un profesional con experiencia en el ámbito podrá brindarle asesoría integral para el cobro de la compensación monetaria y la defensa de sus derechos.
Lesiones más frecuentes de un ciclista atropellado
Cuando hay un ciclista atropellado, hay que resaltar que este puede sufrir graves lesiones al recibir el impacto directo del vehículo a motor. Por ello, se hace especial énfasis en acudir a un centro de salud tan pronto como sea posible.
Entre las lesiones más comunes que puede causar el atropello a un conductor de bicicleta se encuentran la de cabeza, manos, muñecas, piernas y rodilla. También, es común la quemadura por desplazamiento contra el pavimento, el cual es considerado un perjuicio estético que también debe ser indemnizado.
Para evitar ciclistas atropellados, es importante conocer y aplicar los ordenamientos plasmados en la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Así mismo, con el fin de prevenir el agravamiento de las lesiones, se debe hacer uso del equipo de protección como casco, rodilleras y coderas.
Acerca de la culpa en los accidentes con ciclista atropellado
Para calcular la indemnización por accidente de tráfico que pueda corresponder al ciclista atropellado, es necesario considerar la culpabilidad de las partes.
- Si el ciclista fue atropellado y no tiene la culpa del siniestro, tendrá derecho a hacer un reclamo de indemnización que corresponda al resarcimiento de todos los daños materiales, así como la cobertura de los tratamientos médicos que deba realizarse.
- Si el ciclista es culpable del accidente junto con la otra parte involucrada, se presenta una concurrencia de culpas. En este caso, solo podrá reclamar un porcentaje de la indemnización, el cual dependerá del grado de culpabilidad que posea el ciclista.
- Si se demuestra la culpa exclusiva del ciclista, no podrá reclamar ningún tipo de indemnización. Además, será responsable del pago de indemnización por los daños corporales y materiales causados por el siniestro.
Para reducir la indemnización por atropello a ciclista cuando se presentase la concurrencia de culpas, será necesario calcular la totalidad del monto indemnizable.
¿Cómo se calcula la indemnización a ciclista atropellado?
Para hacer un cálculo del monto indemnizable a reclamar es necesario que un abogado especialista analice la evidencia del caso y valore el perjuicio sufrido con base en los Baremos de tráfico vigentes. Dependiendo de la situación el ciclista puede tener derecho a las siguientes clases de indemnización:
- Indemnización por lesiones graves.
- Indemnización por lesiones temporales.
- Indemnización por secuelas.
- Indemnización por fallecimiento.
Será necesario definir qué tipo de compensación corresponde y considerar los daños físicos o materiales recibidos. Comúnmente un perito médico deberá levantar un informe. Si las lesiones causan la muerte del ciclista, los perjudicados y beneficiarios de la indemnización serán sus familiares.
La valoración de los daños materiales se puede obtener dirigiéndose a una tienda especializada y solicitando el presupuesto de los costes de reparación. Igualmente, se pueden incluir objetos como calzado, gafas y casco de seguridad, cuyo valor se calculará utilizando la factura de compra.
¿Cuáles son las regulaciones que debe conocer el ciclista acerca de la circulación vial?
Con el fin de evitar accidentes de tráfico, es importante que conductores de vehículos a motor, peatones y ciclistas conozcan y actúen en conformidad con la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Los conductores de bicicleta siempre deben circular a través de las zonas habilitadas legalmente para esta actividad. En los carriles bici no se permite el tránsito de peatones o vehículos a motor, con excepción de algunos cruces o espacios indicados a través de señalizaciones.
Si el ciclista transita por el carril para bicicletas, podrá reclamar una indemnización al peatón o conductor culpable del accidente. No obstante, el proceso de reclamo puede ser más complejo si se dirige a la persona de a pie quien a diferencia de los conductores de vehículos a motor, no tiene la obligación de suscribirse a un seguro que cubra el daño a terceros en accidentes de circulación.
Abogados especialistas en accidentes de tráfico
La asistencia de un abogado especialista en accidentes de tráfico es imprescindible para realizar una reclamación de indemnización a ciclista atropellado. Si la aseguradora del coche o incluso el peatón culpable se niega a aceptar la reclamación, puede ser necesario iniciar un proceso judicial.
Al ocurrir un atropello, el ciclista puede sufrir graves lesiones y requerir tratamiento médico o incluso rehabilitación. Por este perjuicio, tendrá derecho a ser indemnizado y que sean resarcidos la totalidad de los gastos médicos, salvo que se demuestre la culpabilidad del ciclista. Así pues, el perjudicado deberá contar con una defensa jurídica profesional para evitar ser culpado injustamente perdiendo el derecho a indemnización de forma parcial o total.
Igualmente, es común que las compañías de seguros intenten pagar montos pequeños en comparación al pago que realmente corresponde. En este sentido, un abogado con experiencia en indemnizaciones, podrá presentar una sólida defensa y proteger los derechos del ciclista lesionado.
Contacte con nuestra firma de abogados para obtener una asesoría especializada. La primera consulta será gratuita y posteriormente podrá contratar nuestros servicios para una representación y asesoría jurídica continua durante todo el proceso de reclamo.
Pago de asistencia jurídica e indemnización de un ciclista atropellado a través del seguro
El pago de nuestros honorarios puede realizarse a través del Seguro de Hogar, ya que este suele cubrir la asistencia jurídica. Así mismo, es importante saber que existen diversas pólizas de seguro que puede contratar para estar cubierto en caso de accidente. El seguro de responsabilidad civil puede cubrir el daño a terceros, este será de gran utilidad si el ciclista causa un accidente de tráfico y debe indemnizar a las víctimas.
Si el ciclista no cuenta con un seguro que cubra la asistencia jurídica, con nuestra firma de abogados tendrá la posibilidad de acordar un pago de honorarios a través de la indemnización. Para esto, realizaremos un reclamo que cubra este costo y una vez cobrada la compensación monetaria podrá cancelar el monto correspondiente.
Preguntas Frecuentes
A continuación se presentarán una serie de preguntas y respuestas que con frecuencia realizan un ciclista atropellado y que solicitan nuestra asesoría. Si al consultar esta lista no encuentra la respuesta a su pregunta puede dejar un comentario o contactarnos para una asistencia particular.
¿Qué ocurre si el ciclista atropellado es culpable del accidente?
Es posible que el ciclista culpable pueda reclamar una indemnización, reducida en función del grado de culpabilidad que se le impute. Sin embargo, si se determina que el ciclista es el único culpable del siniestro perderá el derecho a ser indemnizado.
¿Los ciclistas deben poseer un seguro de responsabilidad civil?
No, los conductores de bicicleta no tienen una obligación legal de suscribirse al seguro de responsabilidad civil, como ocurre con los propietarios de vehículos a motor. Así pues, si son culpados de un accidente de tráfico, deberán responder por los daños a terceros con su propio dinero en la mayoría de los casos.
No obstante, se recomienda la suscripción a este tipo de protección, ya que los accidentes de tráfico con ciclistas son muy comunes. Usted puede contratar el Seguro del Hogar incluyendo la cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros, así como la asistencia jurídica.
¿Tengo derecho a recibir asistencia sanitaria gratis soy un ciclista atropellado?
Sí, tendrá derecho a recibir asistencia gratuita si ha sido atropellado por un vehículo a motor. Asegúrese de acudir al centro de salud de su preferencia para las evaluaciones pertinentes dentro de un periodo de 72 horas posteriores al siniestro. De esta manera, podrá reclamar una indemnización por las lesiones provocadas en el accidente de tráfico.
¿Tienen derecho a indemnización los ciclistas que sufren accidentes de tráfico?
Sí, los ciclistas que son atropellados al circular por un área permitida según las legislaciones vigentes, tendrán derecho a recibir una compensación monetaria por la totalidad de los perjuicios sufridos.
Igualmente, tendrá derecho el ciclista atropellado que circula por un área inadecuada si se presenta una concurrencia de culpas. Esto será posible si conductor que le ha atropellado incurre en alguna falla que le conceda culpabilidad. En este caso, ambos tendrán derecho a ser indemnizados, pero solo parcialmente atendiendo al grado de responsabilidad de cada uno.
¿Necesito un abogado para reclamar la indemnización si sufrí un accidente de tráfico como ciclista?
Sí, se recomienda contratar a un abogado especialista en accidentes de tráfico siempre que se atraviesa por esta clase de eventos. En términos generales, será necesario que un profesional con experiencia pueda analizar la gravedad del perjuicio sufrido y calcular una indemnización justa. Además, ante la negativa de la aseguradora o el particular responsable será este profesional quien sabrá cómo proceder y representarle para asegurar el cumplimiento de sus derechos.
También es importante considerar que en este tipo de siniestros es común la concurrencia de culpas. Un abogado especialista podrá ayudar al ciclista en esta posición con el fin de obtener una resolución favorecedora. Si desea la asesoría de profesionales líderes en la reclamación de indemnizaciones, no dude en contactarnos.