Indemnización por accidente de tráfico múltiple

Indemnización por accidente de tráfico múltiple

Cuando ocurre un accidente de circulación, es frecuente que haya dos o más vehículos involucrados. Debido a la repentina colisión entre dos rodados, es común que otros que se encontraban cerca, impacten contra los dos primeros. Esta clase de incidentes se denomina accidente de tráfico múltiple.

En este texto, se presentan las bases reglamentarias que se deben tener en consideración cuando ocurren los accidentes de tráfico múltiples. Sin embargo, es importante en cualquier situación de siniestro tener la asesoría personalizada de un abogado especialista, debido a la complejidad de estos asuntos.

¿Qué debes saber de los accidentes de tráfico múltiples?

En esta clase de siniestros es muy complicado determinar quién tiene la culpa del accidente, lo cual es un requisito para realizar el correspondiente reclamo de indemnización. También es importante conocer las normas jurídicas que regulan estas situaciones y cómo actuar si sufres un accidente de tráfico múltiple para facilitar los trámites posteriores.

Acerca del Reglamento General de Circulación

Acerca del Reglamento General de Circulación

El artículo 54 del Reglamento General de Circulación, establece entre las obligaciones de los conductores, la de mantener cierta distancia de los coches que circulan por delante, para evitar colisiones por frenado repentino.

Así mismo, es necesario que si el conductor no ha señalado su propósito de adelantamiento, se mantenga separado lo suficiente como para permitir que el vehículo que a su vez le sigue, pueda adelantar con seguridad.

Por otra parte, aquellos vehículos que superen la masa máxima autorizada de 3.500 kilogramos, así como los conjuntos de vehículos de más de 10 metros deben guardar una distancia mínima de 50 metros.

Siguiendo este orden de ideas, la persona que no siga dichas indicaciones de seguridad vial, pueden ser consideradas responsables del accidente de tráfico múltiple, ya que esta primera colisión es el punto de partida para una cadena de siniestros vehiculares.

Acerca del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil

Se establece en la Ley sobre responsabilidad civil, que todo propietario de un vehículo a motor con estacionamiento habitual en España, está obligado a suscribirse y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo del que tenga titularidad. Dicho seguro debe cubrir los daños a terceros, tanto corporales como materiales.

También se plantea la responsabilidad del conductor por cualquier daño causado a personas o bienes en un accidente de circulación, debido al riesgo que implica dicha actividad. Así mismo, propietario y conductor responderán por dicha responsabilidad civil incluso si incumplen con el aseguramiento obligatorio. A su vez pueden ser sancionados por esta falta que es considerada grave o muy grave dependiendo del caso.

Si bien el Seguro de Responsabilidad Civil cubre el daño a terceros, adicionalmente se recomienda contratar pólizas de seguro que cubran otros aspectos como: la reparación de daños en el vehículo (a pesar de ser el responsable del accidente), asistencia en carretera y vehículo de sustitución temporal.

La responsabilidad en un accidente de tráfico múltiple

Teniendo en cuenta las bases reglamentarias mencionadas, es fácil entender la importancia de definir la culpabilidad en un accidente de tráfico y lo complejos que pueden ser estos siniestros cuando hay más de dos vehículos a motor involucrados.

Aunque, dependiendo de lo ocurrido, se determinará cuidadosamente la culpabilidad de las partes, en algunos casos lo mejor es aceptar la concurrencia de culpas. En este supuesto, la compañía aseguradora de cada uno de los vehículos indemnizará al que chocó según corresponda o del que cuyas lesiones sea responsable.

¿Qué debes hacer si sufres un accidente de tráfico múltiple?

Qué debes hacer si sufres un accidente de tráfico múltiple

En estas situaciones, es importante contactar con las autoridades para que acudan al lugar del siniestro y puedan levantar un informe oficial con detallas acerca de lo ocurrido. Igualmente, se recomienda llamar a emergencias para brindar asistencia a los lesionados.

También es importante tomar las precauciones necesarias para hacerse visible a los demás conductores y evitar más colisiones. Para ello, se utilizan las luces de emergencia, los chalecos reflectantes y los triángulos de seguridad; los cuales figuran como parte del equipamiento obligatorio de un vehículo. Cada triángulo deberá colocarse al menos con 50 metros de antelación para indicar el peligro.

Finalmente, se recomienda firmar un parte amistoso con todos los involucrados en el siniestro. De esta manera, facilitan el cobro de la indemnización por accidente de tráfico y la gestión del correspondiente reclamo a la aseguradora.

Preguntas Frecuentes

Entre las preguntas frecuentes relacionadas a la indemnización por accidente de tráfico múltiple se encuentran las siguientes:

¿Quién deberá indemnizarme si sufro lesiones en un accidente de tráfico múltiple?

La responsabilidad de indemnización recae sobre el seguro del conductor culpable del siniestro, lo cual se determinará en función de los daños que presente el vehículo y los reportes oficiales de lo ocurrido, entre otros factores.

En un supuesto en el que un primer coche impacte al segundo y este a su vez colisiona con un tercer coche a causa de la inercia, la culpa será del primer coche. Por otra parte, cuando se trata de un accidente de doble alcance trasero, suele haber concurrencia de culpas y la aseguradora de cada vehículo debe indemnizar al que haya chocado.

Sin embargo, en estos casos siempre influyen el cumplimiento o incumplimiento de las respectivas normas de seguridad, por lo que es común la concurrencia de culpas y la reducción de la indemnización. Por ello, es importante asesorarse con un abogado especialista.

¿Qué ocurre si incumplo con la normativa referente al distanciamiento vehicular en la vía?

Este incumplimiento se considera una falta grave, la cual es sancionada y si tuviera un accidente de tráfico deberá responsabilizarse por los daños físicos y materiales que resultaran del mismo.

¿Qué debo hacer si tengo un accidente de tráfico múltiple?

Es importante tomar las medidas de seguridad para hacerse visible en la carretera y atender a los lesionados, así como firmar un parte amistoso y/o levantar un atestado policial. Posteriormente, es necesario dirigirse a emergencias para recibir la correspondiente asistencia sanitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *