Abogados de accidentes de tráfico

Somos especialistas en indemnizaciones y reclamación por lesiones

Despacho de abogados de accidentes

¿Quiénes somos?

Accidentalia es una firma líder en el sector de reclamaciones de accidentes de tráfico. Nos enfocamos principalmente en la indemnización por lesiones y pérdidas materiales. Sin embargo, contamos con múltiples profesionales en otras áreas, como médicos, peritos e investigadores. Todo esto con el fin de garantizarle al cliente los mejores resultados.

¿Qué hacemos?

Contamos con un equipo de abogados diligentes que se pondrán a disposición de aquel o aquellos perjudicados en un suceso vial. Nuestro fin es proveer las herramientas necesarias para que el proceso de reclamar una indemnización por accidente de tráfico, sea más sencillo. Los profesionales de nuestra empresa cuentan con años de experiencia y la suficiente instrucción para trabajar en pro a que logre reponer sus daños.

asesoria sin coste

Asesoría sin coste

Entendemos que cuando sufre un accidente de tránsito, no necesita más complicaciones de las que ya tiene. Nuestra prioridad es ofrecer al cliente la asistencia legal que requiere. Para consultar con nuestros abogados especializados en indemnizaciones, no tiene que abonar ningún tipo de pago. Estos aclararán sus dudas y le brindarán la información pertinente para continuar con el proceso.

somos especialistas

Somos especialistas

En nuestra empresa, tenemos un personal especializado en indemnizaciones por accidentes de tráfico. Contamos con las herramientas esenciales para alivianar a nuestros clientes este trabajo tan complicado. Nuestro objetivo fundamental es que la víctima de un accidente, conozca sus derechos y pueda proceder con los pasos necesarios para hacer justicia, y recuperar lo perdido.

nuestros honorarios

Nuestros honorarios

En ningún momento del proceso legal, el cliente tendrá que preocuparse por el pago de los honorarios, ya que establecemos una tarifa previamente acordada. En la instancia de contratar nuestros servicios, le cobraremos mediante un porcentaje de la suma monetaria obtenida al resolverse su caso. Dicha comisión dependerá de las circunstancias particulares de cada representado.

Abogados de accidentes en Madrid

Madrid es una de las principales metrópolis del mundo. No es una sorpresa que, en un área tan transitada, ocurran incidentes viales con frecuencia. Debido a esto, es fundamental que tenga a su disposición a los profesionales correspondientes para asistirlo. Nosotros contamos con un bufete de abogados especializados en indemnizaciones por accidentes en Madrid. Estamos a una llamada o un correo electrónico de distancia.

Accidentes de coche

Los accidentes de coche son los sucesos más frecuentes en la vía. Si usted no fue el que propició el incidente, y sufrió de daños tanto físicos como pérdidas materiales, la ley lo ampara. Para hacer valer sus derechos y enfrentar esta situación, se le recomienda contratar los servicios de un profesional en el ámbito de las indemnizaciones por accidente de tráfico.

Accidente de moto

A diferencia de los accidentes ocurridos en otro tipo de vehículo, en el caso de las motos, el conductor está más expuesto. Debido a esto, los incidentes de esta naturaleza, tienden a causar lesiones más graves o incluso, la muerte. Si sufre de un accidente de moto del cual no fue el causante, es imprescindible que reciba la asesoría legal de un abogado experto en accidentes para obtener la precisa compensación. 

Accidente como peatón

Si por el descuido de un tercero, padece lesiones por un accidente mientras caminaba por la calle, es altamente recomendable que precise de ayuda legal. Sin embargo, lo primero que debe hacer en estas circunstancias, es buscar asistencia médica para garantizar su bienestar inmediato y generar un registro. Posteriormente, se sugiere solicitar la asesoría de un abogado experto en accidentes de tránsito.

.

Accidente en transporte público

Si bien los accidentes de tránsito en transporte público son menos comunes, esto no quiere decir que no puedan suceder. Si decide demandar un suceso ocurrido en transporte público, debe tener en cuenta las circunstancias de éste. En el caso de ser causado por la negligencia del conductor, puede reclamar tanto por esa indemnización como por un seguro de protección del pasajero.

¿Cómo calcular una indemnización por accidente de tráfico?

Estima la Indemnización por Accidente de tráfico con la calculadora de Accidentalia

Calculadora de Intereses Judiciales de una indemnización por accidente de tráfico

Calculadora de días de periodo curativo entre fechas

Preguntas Frecuentes a nuestros abogados de accidentes

Si has tenido un accidente de tráfico y quieres solicitar tú indemnización es posible que desconozcas tus derechos. Además, puede que no tengas noción de la indemnización que te corresponde tanto por daños materiales como por daños personales. En Accidentalia contamos con herramientas que facilitan este trabajo a nuestros clientes.

El nombre protocolo PAS deriva de las siglas Proteger, Avisar y Socorrer, que corresponden al orden de acciones a seguir en caso de un accidente de tráfico.

Este protocolo funciona como una guía, pues es la manera más eficiente de auxiliar a una persona herida por causa de un accidente de tráfico.

Brindar socorro a una víctima de accidente de tráfico es una obligación legal plasmada en las leyes sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor, y Seguridad.

Omitir la obligación de socorrer a las víctimas constituye una infracción que puede ser penada con una multa de tres doce meses.  

Los pasajeros de coche o moto involucrados en un accidente, siempre tienen derecho a una indemnización.

No tiene porqué y en muchos casos es totalmente contraproducente por los intereses y convenios que pudieran existir entre las compañías de seguros implicadas. Es mas aconsejable que pongas tu caso en manos de un abogado especializado e independiente de las compañías, como los que colaboran en nuestro centro. Quien te asesorará sobre qué cantidad debes reclamar por los daños sufridos, la procedencia de iniciar o no acciones judiciales, la viabilidad de interponer una denuncia penal contra la persona que consideres responsable del accidente, así como todas aquellas cuestiones que puedan estar relacionadas con el supuesto concreto.

Debes tener presente que en el caso de iniciar acciones judiciales, tu compañía de seguros deberá hacerse cargo de los gastos del abogado que contrates en la póliza la cobertura de ‘defensa jurídica’, casi todas las pólizas lo tienen. No tienes obligación de utilizar los servicios jurídicos de tu compañía

Si  es atropellado por un vehículo, casi siempre tienes derecho a recibir una indemnización por los días de baja médica. También por las posibles secuelas que se te queden conforme a la ley. A ser indemnizado por la compañía de seguros responsable, y si no tuviere seguro el vehículo culpable, o, no se pudo identificar, porque se fue a la fuga, le indemnizará el Consorcio de Compensación de Seguros.

En general todo reclamo de indemnización requiere presentar documentos formales que demuestren los daños y perjuicios causados por el accidente, entre ellos los reportes del incidente, como el atestado policial o el parte amistoso.

Estos reportes pueden servir además para determinar de quien es la responsabilidad del siniestro.  

Si el reclamo incluye indemnización por lesiones o heridas, se requerirán los informes médicos respectivos. De igual forma, para reclamos por daños al vehículo se necesitará presentar el análisis de un perito mecánico.

Igualmente son importantes las declaraciones de testigos y los datos de los vehículos involucrados, conductores y sus respectivos seguros.

Para iniciar el proceso de solicitud de incapacidad permanente, lo más común es que un profesional de la medicina haya otorgado previamente a la persona la condición de incapacidad temporal. Con ello certifica que el trabajador sufrió algún daño físico, que le produjo una limitación funcional o anatómica, ya sea debido a un accidente de tráfico o laboral, o a una enfermedad profesional o común.

Se dice que hay incapacidad permanente parcial cuando el trabajador enfrenta una reducción no menor al 33% de su productividad, sin llegar a imposibilitar totalmente el ejercicio de sus funciones o actividades laborales esenciales.

Un reclamo de indemnización por accidente es un proceso complejo en el que intervienen múltiples factores.

En líneas generales contempla tres fases: análisis de los daños y recopilación de documentos, presentación del reclamo y cobro de indemnización.

Aunque la víctima de un accidente puede presentar su reclamo directamente, lo idóneo es que sea asistida por un abogado especialista en indemnizaciones, quien puede evaluar el monto indemnizable y encargarse de los trámites para obtener la compensación que le corresponde por ley.

Muchas veces por desconocimiento la víctima puede llegar a aceptar un acuerdo poco favorecedor, incluso renunciando a reclamos posteriores.

Si. Independientemente si es acompañante de la persona accidentada o la responsable del accidente, tiene derecho a reclamar una indemnización.

 Es importante tener un atestado policial o parte amistoso para realizar un reclamo de indemnización. Sin embargo, también será necesario recopilar los informes médicos para ser indemnizado por concepto del daño corporal sufrido. Estos sirven para demostrar los daños percibidos, así como la relación causal entre estos y el accidente de tráfico.

 La indemnización, en primer término, debe ser reclamada por los padres o tutores legales del menor afectado. En segundo lugar, serán los representantes de la víctima, quienes recibirán el monto de dicha indemnización, en el compromiso y deber de administrarlo a favor del siniestrado hasta que éste alcance los dieciocho años de edad.

Cuando alguien sufre un accidente en la calle, será necesario seguir cierto procedimiento para facilitar el reclamo de indemnización posterior. Tomar fotografías, llamar a la policía, recibir atención médica y llamar a un abogado especialista son pasos importantes.

Existen unas situaciones específicas en las que la persona involucrada en un accidente de tráfico pierde el derecho a ser indemnizada por las afectaciones que éste haya podido causarle. Estas son:

  • El conductor que se determine fue el culpable o causante del accidente de tráfico, siempre y cuando tenga toda la responsabilidad del hecho.
  • El conductor de un vehículo que no pasó la Inspección Técnica Vehicular (IVT), cuando existen pruebas de que fue una avería o desperfecto mecánico lo que causó el siniestro.
  • Cualquier conductor de un vehículo involucrado en un siniestro originado por causas mayores como pueden ser el impacto de un rayo, la caída de un árbol o una edificación o incluso un desastre natural.

El término incapacidad permanente se refiere a la condición que limita definitivamente la actividad y ejercicio laboral de una persona, usualmente como consecuencia de una lesión grave sufrida a consecuencia de un accidente laboral o de tráfico, o una enfermedad.

Toda persona que se ve impedida de trabajar tiene derecho a reclamar una prestación económica ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social, entidad que se encarga de la gestión y administración de las prestaciones económicas del sistema de Seguridad Social española.

Existen cuatro grados de incapacidad permanente: incapacidad permanente parcial, incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta y gran invalidez.

  • Presentación de la solicitud de la incapacidad permanente
  • Acudir al tribunal médico
  • Resolución del INSS.

Se considera que hay incapacidad permanente total, en aquellos casos en los que, a consecuencia de las lesiones sufridas, el trabajador se vea impedido de ejecutar cualquier actividad relativa a su rol. Pero, a pesar de no poder seguir ejerciendo sus principales funciones, la persona podría realizar alguna tarea totalmente distinta.

Cuando ocurre un siniestro es natural que la aseguradora trate de disminuir las indemnizaciones, para evitar afectar sus márgenes de ganancias.

Estas compañías cuentan con profesionales especializados que se dedican prioritariamente a velar por sus intereses, destinando esfuerzos y recursos a buscar argumentos para reducir los pagos.

Ante ellos la víctima siempre es más vulnerable y tendrá menos base para una negociación beneficiosa, en buena parte por desconocimiento legal y de los beneficios que le corresponden.

Es necesario entonces que los lesionados se asesoren con abogados especialistas en indemnizaciones, para defender sus derechos y garantizar la justa compensación que merecen.

Opiniones de nuestros clientes

Contacta con nuestros Abogados de accidentes

Somos especialistas en indemnización por accidente de tráfico

¿Tienes una emergencia? Listado de teléfonos útiles en España

Línea directa a hospitales, aseguradoras, Guardia Civil, policía, etc...