Incumplir con el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil puede tener distintas repercusiones dependiendo de las circunstancias en las que te encuentres. Sin embargo, debes saber que pueden sancionarte por no tener seguro, aún si el coche no se encuentra en circulación.
Muchas personas incumplen con esta obligación, sin conocer cuáles son las consecuencias de conducir sin seguro. Sin embargo, las multas no deben ser la mayor de tus preocupaciones al conducir sin seguro, ya que si tienes un accidente de tráfico, no podrás cubrir el daño a terceros, pero aún tendrás la responsabilidad legal de hacerlo. A continuación, se explica con más detalle qué puede ocurrir cuando circulas sin estar asegurado.
¿Qué puede ocurrir al conducir sin seguro?
En primer lugar, debes saber que este es un comportamiento sancionable que se verifica como parte de cualquier revisión rutinaria, utilizando simplemente el número de placa. Por ello, si un agente competente decide revisar su coche, lo más probable es que pronto se le haga llegar la multa correspondiente.
Otro importante asunto es el pago de la indemnización por accidente de tráfico cuando se daña a terceros. Si no tienes seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros cubrirá ese derecho para las partes perjudicadas, pero posteriormente ejercerá acciones de repetición contra el conductor responsable.
¿De cuánto puede ser una multa por conducir sin seguro?
Las multas por circular sin seguro pueden alcanzar incluso los 3000 euros. Dicho monto varía dependiendo de ciertas circunstancias. Se tiene en consideración si el vehículo se encuentra en circulación, su categoría y si presta algún servicio. Así mismo, la reiteración de la infracción, el tiempo que lleva sin estar asegurado y la gravedad de cualquier perjuicio que pudiera haber causado.
Además de cualquier sanción pecuniaria que se aplique, el incumplimiento de esta obligación puede determinar también el precinto público o domiciliario del vehículo, mientras no sea concertado el pago del seguro. Esta medida se declara por un mes y se extiende si no se realiza el pago correspondiente, el cual será un requisito para la devolución del vehículo. Además, los gastos generados por dicha medida, deberán ser pagados por su propietario.
¿Qué pasa si tiene un accidente al conducir sin seguro?
Cuando conduces sin seguro y te ves involucrado en un accidente de tráfico existen distintas posibilidades. Sin embargo, es importante resaltar que esta es una situación delicada por lo que será necesario contar con un abogado especialista que pueda asesorarte y defender tus derechos.
En primer lugar, debes saber que será necesario definir la culpabilidad de cada parte. Si no eres culpable, tienes derecho a indemnización. Este pago lo hará la aseguradora de la parte contraria y si no tiene seguro podrá ser cubierto por el Consorcio de compensación de Seguros.
Si eres el culpable del accidente, tendrás que pagar una multa por incumplir con el aseguramiento obligatorio, teniendo en consideración los daños causados, el tiempo que llevas sin seguro, entre otros datos que pueden elevar la sanción pecuniaria a más de 3000 euros. Además, el Consorcio de Compensación de Seguros, ejercerá acciones de repetición por los gastos correspondientes.
Preguntas Frecuentes
Incumplir con el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil, puede ser un asunto delicado, más si tienes un accidente al conducir sin seguro. A continuación, se muestra una lista de preguntas frecuentes:
¿Tengo derecho a indemnización aunque no tenga seguro?
El que la víctima no tenga seguro, no exime de culpa al coche contrario, ni le priva de su derecho a indemnización. Consulta este tema con un abogado de confianza para una asesoría más detallada.
¿Qué debo hacer si tengo un accidente y no tengo seguro?
Cuando tienes un accidente de tráfico pero incumples con el aseguramiento obligatorio, también es importante respetar ciertas medidas preventivas para facilitar el proceso de reclamo de indemnización.
En primer lugar, asegúrate de tomar nota de la matrícula del contrario por si se da a la fuga. Si por el contrario, se muestra colaborativa, será importante levantar un parte amistoso con las partes involucradas en donde se expongan claramente los hechos ocurridos. De no ser posible firmar un parte, ponte en contacto con las autoridades para presentar tus declaraciones y obtener un atestado policial.
Por otro lado, no debes olvidar asistir a la sección de emergencias en un centro sanitario, lo más pronto posible. Es necesario acudir dentro de las primeras 72 horas desde que ocurrió el accidente para poder hacer un reclamo de indemnización.
¿Debo contratar a un abogado si tuve un accidente al conducir sin seguro?
Es sumamente importante proceder con precaución y contar con el apoyo de un abogado especialista que pueda defender tu caso. De ser declarado culpable, tendrás la responsabilidad civil por el daño a terceros en circulación, sin importar que no tengas seguro.
Además, siempre es recomendable contar con el apoyo de un profesional con experiencia en accidentes, para orientarte en los debidos procedimientos a realizar. Si no eres culpable, podrás presentar la correspondiente reclamación de indemnización por accidente de tráfico.