En general, el deber de llevar a cabo un viaje seguro y que todos los pasajeros puedan llegar a salvo, es del conductor. Sin embargo, la verdad es que el copiloto cumple con un rol sumamente importante para prevenir los accidentes de tráfico, ya que de cierta manera es quien ayuda al conductor a cargar con esta importante responsabilidad. Ser un mejor copiloto contribuye a que el conductor también lo sea.
A pesar de esto, muchas personas no saben cómo deben actuar al viajar en esta posición. Son muchas las responsabilidades que conlleva ir en este puesto, si se compara con el resto de los acompañantes. Por ello, en el presente texto informativo se señalarán algunos deberes del copiloto que hay que cumplir para procurar un viaje seguro. Así como también, diferentes aspectos a considerar para elegir a la persona más adecuada para ocupar esta posición.
Importancia de conducir con un buen copiloto
La responsabilidad de la conducción recae principalmente sobre el conductor, por lo que es necesario que este sepa cuánto puede influir en esta actividad la elección del copiloto. También será oportuno que tenga conocimiento de cómo debe actuar con respecto a sus acompañantes procurar un viaje más seguro.
Para empezar, conducir con un mal copiloto puede aumentar en gran medida las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico. Por ejemplo, si el acompañante elegido es muy conversador y descuidado puede representar una distracción para el conductor, aumentando las probabilidades de sufrir un siniestro.
Si el conductor es culpable, no podrá reclamar una indemnización por los daños sufridos. Además, será responsable del pago de dicha compensación para los terceros perjudicados, quienes tendrán derecho a ser compensados por lesiones temporales o secuelas según corresponda. Si la persona accidentada fallece por causa de las lesiones, sus familiares podrán reclamar una indemnización por muerte.
¿Qué debe saber el conductor respecto al copiloto?
Una vez elegido al copiloto ideal, es necesario tener en cuenta ciertos consejos para viajar con mayor seguridad. En este sentido es necesario que el conductor preste su colaboración para que su acompañante pueda desempeñar sus tareas adecuadamente. A continuación, algunas acciones que debe realizar para esto:
- Informar al copiloto de aquellas acciones que debe evitar para un viaje sin distracciones. De esta manera, sus acompañantes podrán comportarse acorde a estas instrucciones.
- Pedir ayuda al copiloto para las actividades secundarias, ya sea verificar el dispositivo de navegación, buscar algún implemento que requiera de la guantera, entre otros. Es mejor que el conductor se concentre en su labor y delegue estas tareas a alguien más.
- Realizar las paradas necesarias para un descanso adecuado. En este aspecto se tiene en consideración la tranquilidad de los acompañantes como la del conductor. Si este último se encuentra somnoliento puede ser sumamente peligroso.
Al tener en consideración estos consejos, es posible reducir el riesgo a sufrir accidentes de tráfico considerablemente. Sin embargo, es primordial que el copiloto sepa cómo debe actuar para contribuir en la seguridad del viaje como es debido.
¿Cómo se debe actuar para ser el mejor copiloto?
Por el simple hecho de ocupar ese lugar, el copiloto tiene la responsabilidad de ayudar al piloto cumpliendo con diversas tareas secundarias. Por tal motivo, se nombrarán a continuación estos deberes que el copiloto debe cumplir. De igual manera, es importante mencionar algunos errores comunes que se deben evitar al viajar como copiloto.
Charlar con el conductor para evitar que se duerma
Uno de los consejos más importantes a tener en consideración es el de conversar de forma amena con el conductor, para evitar que esté somnoliento. Aunque debe ser una charla fluida, es necesario tener precaución de no distraer al conductor del camino o aturdirlo haciendo demasiado ruido.
No discutir con el conductor
Al conversar con el piloto es importante evitar temas que puedan dirigirse a una discusión. Pero si estos surgen, el copiloto debe saber que es prioritario que el conductor pueda concentrarse en la actividad que está llevando a cabo, por lo que debe evitarse la riña a toda costa.
Mantener una actitud calmada en toda situación
Existen diferentes factores que podrían causar nerviosismo en el copiloto, tal como la desconfianza en las habilidades del conductor o quizás sea por las condiciones ambientales con las que hay que tener precaución. Sin embargo, cuando el copiloto se encuentra nervioso en todo momento, puede causar un efecto similar en el conductor y representar una fuerte distracción para él.
Por eso, es importante que el acompañante elegido, sea capaz de mantener una actitud calmada. De lo contrario, es posible que ni el copiloto ni el piloto tengan la serenidad necesaria para reaccionar de la mejor manera ante una situación de alto riesgo, obteniendo como resultado un accidente de tráfico.
No obstaculizar al piloto
Es importante evitar ser un obstáculo para el conductor en diferentes sentidos. Por ejemplo, es posible que el exceso de ruido interfiera en su capacidad auditiva. También es necesario no bloquear su visibilidad o movilidad de ninguna manera y procurar que siempre tenga las libertades que necesita en estos aspectos.
Procurar un ambiente tranquilo en el vehículo
Tal y como se menciona en las indicaciones anteriores, el conductor no debe ser distraído. Por ello, el copiloto también debe encargarse de evitar que los demás ocupantes se comporten de forma indebida y puedan distraer al piloto de su tarea.
Si en algún momento se presentan fuertes discusiones o algún otro tipo de inconveniente, es tarea del copiloto resolverlo en la prontitud posible. De esta manera, el problema no representará una distracción para el conductor.
Consultar el GPS y brindar indicaciones con anticipación
Si el piloto debe desviar la mirada para ver el GPS y consultar la dirección, se distraerá del camino y por ello, esta labor corresponde al copiloto en todo momento. Será importante además que cuando se aproxime un cambio de dirección las indicaciones sean dadas con la anticipación necesaria para que el conductor pueda realizar la maniobra cómodamente.
Encargarse de la radio
Un buen copiloto se encarga de cambiar la estación de radio y subir o bajar el volumen de la música si es necesario. En tal sentido, será importante recordar que esto no debe representar una distracción para el conductor y de preferencia que sea agradable para al menos la mayoría de los ocupantes con lo que se logrará amenizar el viaje.
Evitar distracciones
Algunos copilotos tienen el mal hábito de tomar selfis en el camino o pedir al conductor objetos guardados en la guantera, cuando su deber es todo lo contrario. El copiloto debe encargarse de cualquier tarea secundaria para evitar que el piloto desvíe la mirada del camino.
Verificar que el conductor descanse adecuadamente
Especialmente en viajes largos, deberá comprobar constantemente que el conductor no esté cansado, ya que podría quedarse dormido y chocar. Igualmente, es importante tomar los descansos necesarios para comer y dormir adecuadamente. Además, es recomendable que el copiloto sepa conducir para que puedan turnarse cuando el piloto esté muy cansado.
Preguntas frecuentes
En este apartado se presenta una lista de preguntas frecuentes acerca de cómo se debe actuar para ser un mejor copiloto bajo diferentes supuestos. Si tiene alguna duda adicional puede dejarla en la caja de comentarios y un abogado especialista en accidentes de tráfico le brindará una respuesta tan pronto como sea posible.
¿Cómo debe actuar el mejor copiloto en viajes largos?
En estos casos es importante considerar el tiempo de viaje y programar las paradas que sean necesarias para el descanso del conductor y del resto de los ocupantes. Igualmente, se recomienda procurar que viaje algún conductor además del designado como principal que pueda sustituirle.
Igualmente, puede ser importante estar al pendiente de la alimentación e hidratación. Dependiendo de la duración del viaje, un cuidado ineficiente de la salud podría dar como resultado enfermedades que luego impidan al conductor llevar a cabo su labor.
¿Qué hacer si los pasajeros se comportan de forma inadecuada y distraen al conductor?
Lo que se debe hacer en estos casos es pedir a los pasajeros su colaboración de forma amable. Sin embargo, si no se resuelve el inconveniente de esta forma puede ser necesario estacionar el coche en algún punto cercano que sea seguro, resolver las inquietudes de los pasajeros y plantear normas de comportamiento específicas.
¿Qué debe hacer el mejor copiloto si el conductor está somnoliento?
Si el copiloto cuenta con los permisos necesarios, puede ser oportuno buscar un sitio seguro, cercano para estacionarse y cambiar de posición. Sin embargo, si no cuenta con los permisos o también está cansado, tendrán que viajar con mucha precaución hasta el primer punto donde puedan detenerse a descansar.
¿Qué hago si estoy somnoliento, pero soy el copiloto?
Deberá buscar una parada en donde puedan detenerse a tomar un descanso, ya que es importante que tanto el piloto como el copiloto tengan la capacidad de estar atentos al camino para evitar accidentes.
¿Por qué es importante tener al mejor copiloto como compañía?
El conductor tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de los pasajeros y tener un copiloto que cumpla con sus deberes le permitirá concentrarse en esta labor. Por otro lado, cuando los acompañantes representan una distracción para el piloto, son altas las probabilidades de que ocurra un accidente de tráfico y un buen copiloto es capaz de contener esta situación.
¿Qué hacer si ocurre un accidente de tráfico?
Al estar frente a un siniestro, lo primero que debe hacer es ejecutar el protocolo PAS (proteger, avisar y socorrer). El área del accidente debe ser protegida con las señalizaciones correspondientes, luego deberá llamar al servicio de emergencias para informar la situación y si es posible socorrer a las víctimas lesionadas. Si usted ha participado en el incidente asegúrese de dirigirse a un centro de atención cercano para recibir un diagnóstico de su salud en la prontitud posible.
Cuando se presenta la concurrencia de culpas, el conductor podrá reclamar parte de la indemnización por accidente a la aseguradora del contrario. Por su parte, los ocupantes siempre podrán hacer dicho reclamo. Por eso, es recomendable contar siempre con la asesoría de un abogado especialista, que le ayudará a exigir el cumplimiento de sus derechos. Si ha sufrido un accidente de tráfico, no dude en contactar con nuestra firma de abogados para obtener la atención que requiere de forma inmediata.