¿Cómo se debe adelantar a un ciclista en la vía?

Como se debe adelantar a un ciclista en la via

Cada día es más frecuente la presencia de ciclistas en las vías urbanas y carreteras, por lo que es necesario muchas veces adelantar a un ciclista en la vía. Muchas personas utilizan la bicicleta como medio de transporte diariamente y en fines de semana, el número de ciclistas en circulación puede aumentar significativamente debido a los viajes cortos y actividades recreativas que se realizan.

Por este motivo, es importante que los conductores sepan cómo deben actuar cuando se encuentran con uno o varios ciclistas en la vía. Así mismo, es necesario tener conocimiento de las normas de circulación para evitar accidentes de tráfico y las consecuencias que estos conllevan para ambas partes.

¿Qué debe hacer un conductor cuando encuentra a un grupo de ciclistas en la vía?

 

La prioridad de paso entre un vehículo a motor y un grupo de ciclistas puede variar de pendiendo de la situación. A continuación, diversos supuestos en los que un conductor se puede encontrar con un grupo de ciclistas y una breve indicación de cómo adelantarlos:

  • En un cruce o una glorieta: Una vez haya ingresado el primer ciclista, el grupo que le acompañe tendrá prioridad, por lo que el conductor del vehículo a motor deberá esperar a que todos los conductores de bicicleta terminen de pasar y rebasarlos más adelante.
  • En vía con línea continua: Es necesario comprobar primero que no haya un vehículo circulando en el carril contrario. De ser seguro, el conductor podrá proceder a rebasar al grupo de ciclistas conduciendo a través del otro carril.
  • En vía con líneas descontinuas: Es posible rebasar al grupo de ciclistas cambiando de carril, tomando las precauciones necesarias.

En cualquier caso, el conductor tiene la obligación de respetar una distancia prudencial del grupo de ciclistas de mínimo 1.5 metros. Así mismo, deberá comprobar si es posible adelantar al grupo de ciclistas de forma segura, antes de realizar la maniobra.

¿Cómo debe actuar un conductor para adelantar a un ciclista en la vía?

Al momento de rebasar a un ciclista en la vía, el conductor del vehículo a motor, deberá tener en consideración diversas normas básicas de seguridad. En primer lugar, es importante disminuir la velocidad y mantener una distancia prudencial, de esta manera tendrá mayor visibilidad para encontrar el momento y lugar oportuno para adelantarse.

Al momento de rebasar al ciclista, el conductor debe recordar siempre conservar una distancia mínima de 1,5 metros. Así mismo, es importante no acelerar como puede ser necesario al rebasar a un coche, ya que los ciclistas no exceden una velocidad de 60km/h. Aun conduciendo despacio y con precaución, en poco tiempo habrás adelantado a la bicicleta y simplemente deberás verificar que no existe riesgo de golpearla usando el retrovisor para volver a tu carril.

Acciones que debe evitar un conductor al encontrarse con un ciclista en la vía

Acciones que debe evitar un conductor al encontrarse con un ciclista en la via

Así como hay recomendaciones a seguir, existen ciertos errores comunes que se deben evitar al adelantar a un ciclista. Para empezar, evite tocar el claxon para llamar la atención de los conductores de bicicleta, ya que pueden asustarse y perder el control. También es importante no exceder la velocidad o acercarse a menos de 1,5 metros.

Por otra parte, no se puede adelantar a un vehículo a motor si hay un ciclista circulando en el carril contrario. Aún si se observan condiciones favorables, este tipo de adelantamiento no está permitido puesto que se considera una maniobra de alto riesgo.

Bases legales acerca de la circulación y seguridad vial con ciclistas

Conductores y ciclistas deben conocer las regulaciones para la circulación de vehículos a motor y la seguridad vial. El cumplimiento de estas normas permite evitar en cierta medida que ocurran accidentes de tráfico con ciclistas, mientras que incumplirlas puede acarrear la responsabilidad de dicho siniestro.

En este sentido, es necesario conocer el Reglamento General de Circulación, donde se plantean diferentes normas básicas de circulación referentes al ciclismo. Los aspectos más relevantes contemplados en dicha regulación son los siguientes:

  • El uso de arcenes por los ciclistas y su circulación en vías de uso preferente, carriles bici, etc.
  • La prohibición de circulación a través de autovías y autopistas para los ciclistas, salvo pocas excepciones previstas en el mismo reglamento.
  • La obligación de los conductores de vehículos a motor de moderar la velocidad, ceder la preferencia e incluso extremar la precaución en ciertas circunstancias, con respecto a los ciclistas.
  • La obligación de los ciclistas de utilizar prendas reflectantes y equipo de seguridad en vías interurbanas.
  • Las prohibiciones para ciclistas relacionadas con la conducción bajo la influencia de alcohol, estupefacientes y otras sustancias.
  • La circulación de ciclistas en grupo.
  • Las competiciones o marchas ciclistas debidamente reguladas y la prohibición de dichas actividades sin autorización previa.

Las mencionadas disposiciones se distribuyen a lo largo del documento. En estas se puede observar tanto la responsabilidad del conductor de tener precaución de lastimar a los ciclistas, como la obligación del ciclista de cumplir con las medidas de seguridad necesarias para el mismo fin.

Accidentes de tráfico con ciclistas

Cuando ocurre un accidente de tráfico con ciclistas, este suele ser el más perjudicado. Al recibir el impacto directo de un vehículo a motor puede sufrir lesiones graves. Por tal motivo tendrá derecho a realizar u reclamo de indemnización por accidente de tráfico, también puede incluir una compensación por los daños materiales en la bicicleta u otros objetos como el casco, el dispositivo móvil o el reloj, entre otros.

Esta situación es complicada para el conductor como para el ciclista. Además, deberán analizarse diversos factores para determinar la culpabilidad de las partes y calcular una indemnización adecuada para el lesionado. Por este motivo, se recomienda contratar a un abogado especialista en accidentes de tráfico. Este profesional se encargará de obtener un acuerdo favorable y de proteger sus derechos.

Preguntas Frecuentes

En este apartado se encuentra una lista de preguntas frecuentes en relación a la circulación de ciclistas en la vía y a los accidentes de tráfico derivados. Si usted no encuentra la respuesta a sus dudas, puede utilizar la caja de comentarios al final de la página o contactarnos para recibir asistencia personalizada.

¿Qué debo hacer en un cruce o una glorieta si ha empezado a circular un grupo de ciclistas?

En estos casos, el conductor de un vehículo a motor debe esperar a que todo el grupo de ciclistas termine de cruzar o complete el giro en la glorieta, ya que tienen prioridad de paso. Esto según lo descrito en el Artículo 64 del Reglamento General de Circulación:

Artículo 64. Normas generales y prioridad de paso de ciclistas.

Como regla general, y siempre que sus trayectorias se corten, los conductores tienen prioridad de paso para sus vehículos en la calzada y en el arcén, respecto de los peatones y animales, salvo en los casos enumerados en los artículos 65 y 66, en que deberán dejarlos pasar, llegando a detenerse si fuera necesario.

Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor:

  1. Cuando circulen por un carril bici, paso para ciclistas o arcén debidamente señalizados.
  2. Cuando para entrar en otra vía el vehículo de motor gire a derecha o izquierda, en los supuestos permitidos, y haya un ciclista en sus proximidades.
  3. Cuando circulando en grupo, el primero haya iniciado ya el cruce o haya entrado enana glorieta.

En los demás casos serán aplicables las normas generales sobre prioridad de paso entre vehículos.”

Si un ciclista causa daños a mi coche ¿Puedo realizar una reclamación por indemnización en su contra?

SÍ, es posible reclamar el pago de las reparaciones. Sin embargo, estos daños suelen ser leves por lo que se puede llenar un parte amistoso y llegar a un acuerdo extrajudicial con el ciclista.

En caso de que el ciclista contratara un seguro de responsabilidad civil para estos casos, se puede realizar un reclamo de indemnización a la aseguradora, quien se hará cargo de pagar los gastos de reparación o resarcirlos.

Si el ciclista no tuviera contratado el seguro de responsabilidad civil, igualmente tendrá la obligación de cubrir los costes de reparación. Esto queda establecido en el artículo 1902 del Código civil, el cual reza lo siguiente:

“Artículo 1902.

El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.”

¿Qué ocurre si atropello a un ciclista en el paso de cebra?

Al atravesar el paso de peatón conduciendo la bicicleta el ciclista incurre en una falta que puede atribuirle culpabilidad en el accidente. En este caso, dependiendo de las circunstancias puede presentarse una concurrencia de culpas y que se reduzca el monto de indemnización al que normalmente tendría derecho un ciclista atropellado.

La normativa de seguridad indica que un ciclista debe bajar de la bicicleta para cruzar el paso de cebra caminando. Por ello puede ser considerado responsable del accidente, con la excepción de que se trate de una zona señalada como prolongación de un carril de bicicleta y estuviera debidamente señalizado.

¿Qué debo hacer si atropello a un ciclista?

Es importante conservar la calma y contactar con la Policía o la Guardia civil para que se acerquen al lugar de los hechos y puedan elaborar el atestado correspondiente. Este documento es necesario para el reclamo de indemnización y para determinar la culpabilidad en el siniestro.

A su vez, debe contactar a emergencias para que el lesionado reciba la atención que necesita en la prontitud posible. Es importante velar por el bienestar del ciclista atropellado y su pronta recuperación, la prontitud con la que reciba la asistencia sanitaria correspondiente puede ser de gran utilidad.

De haber testigos presentes, es importante recoger sus declaraciones y datos personales para poder contactarlos posteriormente, lo cual puede ser requerido por los procesos que suelen realizarse luego de un accidente de tráfico. Además, se aconseja tomar fotos del lugar y de los daños resultantes del siniestro.

¿Es necesario llamar a la policía o Guardia Policial si atropello a un ciclista?

Sí, ya que solo la autoridad correspondiente tendrá la potestad de levantar un atestado y registrar los eventos ocurridos, así como la declaración de los testigos. Este documento oficial es muy importante no solo para proteger los intereses del lesionado, también los del conductor.

¿Debo contratar a un abogado si he lastimado a un ciclista en un accidente de circulación?

Sí, un profesional en el ámbito de accidentes de tráfico podrá calcular el monto de indemnización al que tiene derecho el ciclista lesionado y la culpabilidad del conductor, ya varios factores pueden incidir en estos casos.

Para una asesoría y representación jurídica especializada, no dude en contactar con nuestra firma de abogados. Somos un grupo de profesionales expertos en reclamo de indemnización por accidente de circulación, por lo que somos capaces de brindarle la seguridad y el apoyo que necesita durante esta clase de procesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *