¿Qué hago si mi coche es colisionado por un vehículo sin seguro?

Coche colisionado por vehículo sin seguro

El crecimiento del parque automotor es directamente proporcional al número de accidentes de tráfico que se registran cada año en las diferentes vías y carreteras. Y por ello, las autoridades trabajan de manera constante en la creación de normas y medidas de seguridad vial para proteger la vida y los bienes de los ciudadanos.

Sin embargo, para que estas acciones sean realmente efectivas, deben complementarse con una conducta responsable por parte de los conductores. Es así, como la DGT considera como una verdadera problemática el hecho de que muchos conductores por motivos económicos o por descuido circulan con sus vehículos sin seguro.

Y para conocimiento de los conductores, la Dirección de Tráfico se apoya en medios automatizados para detectar a los rodados sin seguro. A través de una cámara de tráfico o radar, la matrícula de los coches es captada para luego comprobar en una base de datos sincronizada con las aseguradoras, si el coche tiene seguro o no. Conducir un vehículo sin seguro, implica exponerse al pago de una multa o a la inmovilización del vehículo.

De acuerdo a la Ley Sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor o Ley SOA, todo propietario de vehículo a motor que tenga su establecimiento en España, está obligado a suscribir y mantener en vigencia un contrato de seguros por cada vehículo del que sea titular, a fin de cubrir su responsabilidad civil hasta el monto del seguro obligatorio.

¿Qué debo hacer si me colisiona un vehículo que conduce sin seguro?

Que debo hacer si me colisiona un vehículo que conduce sin seguro

Si tu coche es colisionado por un vehículo que no posee seguro, debes tener en mente estos 4 pasos:

1.- Contactar a las autoridades viales

Como en todo accidente de tráfico, la primera recomendación es contactar a la Guardia Civil o Policía Vial para que elaboren el atestado. Este documento es sumamente importante para respaldar cualquier reclamo o indemnización; tanto más, si alguno de los vehículos no tiene seguro.

2.- Oferta de dinero para evitar sanciones

El conductor no tiene el seguro obligatorio y tampoco quiere verse involucrado con las autoridades, entonces, te ofrece una cantidad de dinero para “solventar” cualquier daño causado. Planteamiento que no debes aceptar, porque el coche puede tener daños ocultos, y las personas siempre están propensas a manifestar alteraciones de salud en días posteriores.

En este punto, debes solicitarle información personal y de contacto al otro conductor, y luego proceder a recaudar los datos del vehículo causante del accidente: número de placa, marca, modelo, fotografía de como quedaron los vehículos en la colisión. También es necesario registrar información detallada sobre los daños ocasionados.

3.- Firma de parte amistoso

El conductor que circula sin seguro obligatorio, asume su responsabilidad y acepta firmar el parte amistoso . Ya más tranquilos y de común acuerdo, ambos conductores proceden a completar el formulario denominado Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil (DAA). Dentro de la documentación del vehículo que se tiene a mano, siempre debe incluirse este formulario de la DAA, y de no tenerlo, se puede solicitar a la compañía aseguradora.

4.- Reporta el accidente vial ante tu compañía aseguradora

Y de ser posible contacta la asesoría de un abogado especialista en accidentes de tráfico.

¿Quién asume el pago de los daños si uno de los vehículos no tiene seguro?

Bien sea que el conductor culpable del accidente vial acepte firmar el parte amistoso o que el hecho de circulación se compruebe mediante el levantamiento del atestado, en ambos casos, será el Consorcio de Compensación de Seguros el que responda por el pago de las indemnizaciones a lugar.

El Consorcio de Compensación de Seguros es una entidad pública empresarial y dentro de funciones está la de “Indemnizar los daños a las personas y en los bienes ocasionados con un vehículo que tenga su estacionamiento habitual en España cuando dicho vehículo no esté asegurado”.

El Consorcio asumirá los montos indemnizatorios de daños, hasta el límite que estipule el seguro de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor de carácter obligatorio. En resumen, el Consorcio actúa y responde por los daños a terceros como si fuese la aseguradora del vehículo causante.

Y si actúa como una aseguradora, entonces también tiene el derecho de repetición. Por lo tanto, una vez que se indemnicen los daños, procederá legalmente ante el responsable del siniestro vial para recuperar el dinero pagado.

¿Cuál es el proceso de reclamo indemnizatorio ante el Consorcio de Compensación de Seguros?

Antes de iniciar los trámites, se debe confirmar que el vehículo contrario no tenía seguro para el momento del accidente.

Esta información se obtiene consultando el FIVA. El FIVA es un archivo informático donde aparecen registradas todas las personas que han contratado pólizas de seguros en España. Si la persona no aparece registrada, entonces se puede iniciar el proceso de reclamo.

Contacte al Consorcio de Compensación de Seguros para presentar la solicitud de reclamo. En este caso, será un escrito con los datos personales del conductor afectado, un breve resumen de cómo ocurrió el hecho de circulación. Relación de los daños materiales y personales sufridos, anexando peritaje de daños materiales, informes médicos especificando las lesiones sufridas, baja laboral, etc.

Una vez recibida la solicitud, el Consorcio procederá a elaborar un expediente administrativo a fin de evaluar la aprobación del reclamo, establecer el tipo de indemnización y fijar el monto correspondiente a sufragar. En caso de que el conductor afectado no esté conforme con el monto pagado por el Consorcio, tiene la opción de demandar al conductor responsable del incidente.

Recordemos que el Consorcio paga gastos indemnizatorios hasta el monto límite establecido para el seguro obligatorio de responsabilidad civil de vehículos a motor.

Todavía existen conductores pensando que adquirir un seguro es un gasto, y hasta esquivan la obligatoriedad de hacerse con el seguro de responsabilidad civil de vehículos. Contratar un seguro significa la tranquilidad de contar con el respaldo de una aseguradora que pagará las indemnizaciones, si en algún momento tu vehículo causa daños a otros.

En www.accidentalia.es esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Recuerda que puedes contactar a nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico para asesorarte y proteger tus derechos.

Te recomendamos la lectura complementaria de nuestro artículo “Reclamación de indemnización por daños y perjuicios”:

Reclamación de indemnización por daños y perjuicios

Preguntas frecuentes

Los accidentes de tráfico normalmente causan tensión en los conductores implicados, y son diversas las dudas que surgen al momento de actuar. Por eso, presentamos seguidamente una serie de preguntas que usted pudiera plantearse, si su coche es colisionado por un vehículo que no tiene seguro:

¿Cuál es la sanción para el conductor de un coche sin seguro que resulte involucrado en un accidente vial?

En este caso el conductor está expuesto a sanciones civiles y penales de acuerdo a los daños ocasionados. Inclusive, cabe la posibilidad de ser demandado y tendrá que responder por los gastos con su patrimonio. Si en el accidente resultaran personas lesionadas o fallecidas, puede enfrentar hasta pena de prisión.

¿Es válido presentar la solicitud de seguro como constancia de tener seguro de circulación?

La solicitud de seguro una vez recibida por la compañía aseguradora tendrá efecto para cobertura de siniestros por un lapso de 15 días. Una vez que la aseguradora reciba la solicitud o propuesta, le entregará una copia sellada al solicitante. Los quince días se cuentan desde la fecha de recepción de la solicitud. Por otro lado, si en un lapso de 10 días la aseguradora no ha rechazado la solicitud de seguros, se entenderá que la misma fue aprobada.

¿Qué es el parte amistoso?

Es un formulario llamado Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil, parecido a un cuestionario, donde se llenan diferentes campos para exponer los detalles sobre cómo sucedió el accidente. La información debe ser correcta y la declaración será firmada por los conductores involucrados, en señal del acuerdo amistoso. La finalidad de la DAA es agilizar los trámites de indemnización del siniestro ante las aseguradoras. Un detalle, no firmes el formulario hasta que se completen todos los datos requeridos.

¿Quién responde por los daños si mi coche es golpeado por un vehículo robado?

Si el vehículo había sido robado para el momento en que ocurrió el siniestro, entonces la aseguradora del mismo no asumirá indemnización alguna. No obstante, puede acudir al Consorcio de Compensación de Seguros, para que este organismo pague los daños materiales o personales.

¿Qué sucede si colisionan dos coches y ninguno tiene seguro?

Si los dos coches involucrados están sin seguro de circulación, será el Consorcio de Compensación de Seguros el ente que asuma el pago de la indemnización. El Consorcio pagará los daños materiales y personales del accidente, hasta el límite que corresponda por responsabilidad civil de vehículos. Luego ejercerá el derecho de repetición para que el conductor culpable del siniestro devuelva el dinero pagado.

¿Cuál es la sanción por conducir un vehículo sin seguro de circulación?

La sanción por conducir un vehículo sin seguro será económica, con multas que van desde los 600 hasta los 3000 Euros. Si el coche sin seguro es detectado en un operativo de control aleatorio o por una patrulla de tráfico, las autoridades pueden llegar a inmovilizarlo.

¿Se debe asegurar un coche que está guardado en un estacionamiento?

Según la Ley SOA, todo vehículo debe tener por lo menos seguro de responsabilidad civil, aunque circule o no. La única forma para no obligarse a contratar el seguro es solicitar la baja temporal o definitiva del coche en el Registro de Vehículos.

¿Cómo actúan los medios automatizados de la DGT para aplicar las multas?

Cuando la cámara de vigilancia o el radar identifica la matrícula del coche y confirma que circula sin seguro, de forma automática se emite una multa que llegará hasta el domicilio del propietario del vehículo.

1 comentario en “¿Qué hago si mi coche es colisionado por un vehículo sin seguro?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *