¿Cómo calcular una indemnización por accidente de tráfico?
Calculadora de indemnizaciones actualizada con el baremo 2019 y baremo 2020
Para calcular una indemnización por accidente de tráfico es necesario utilizar una calculadora actualizada que tome en cuenta los baremos para la valoración de los daños causados por un accidente de tráfico.
La cuantía de la indemnización variará dependiendo del año del accidente de tráfico, así como de las lesiones causadas y la gravedad de dichas lesiones.
¿Cómo calcular una indemnización por accidente de tráfico?
Para calcular una indemnización por accidente de tráfico de forma correcta es necesario utilizar una calculadora fiable o contar con especialistas en valoración de lesiones así como de la asesoría de abogados expertos.
La calculadora de Accidentalia permite obtener una valoración aproximada y muy certera de la indemnización correspondiente en caso de sufrir un accidente de tráfico.
Para el cálculo es necesario tomar en cuenta lo siguiente:
- Año del accidente pues el baremo presenta ajustes anualmente
- Lesiones sufridas y el grado de las mismas que pueden ser desde leves hasta muy graves
- Secuelas que pueden dejar las lesiones
Dejamos a tu disposición las calculadoras de Accidentalia
Estima la Indemnización por Accidente con la calculadora de Accidentalia
Calculadora de Intereses Judiciales de una indemnización por accidente
Práctica calculadora de días de periodo curativo entre fechas
¿Qué es un baremo de indemnización por accidente?
El baremo es una normativa que tiene como única función, valorar de manera cuantitativa los diferentes daños y perjuicios que pueda sufrir una persona tras un siniestro vial. Esto, con el fin de indemnizar a la víctima o sus familiares, por las pérdidas materiales, las lesiones corporales o los gastos funerarios si lamentablemente fuera necesario de forma justa.
Para calcular una indemnización por accidente es necesario:
Actualización del Baremo 2020
Los baremos de los años 2020 y 2019 son los más utilizados actualmente.
Considerando, que el baremo de accidentes de tráfico es un conjunto de tablas para valoración, debe ser actualizado cada año conforme al índice de revalorización de las pensiones, quedando incrementado para este 2020 en un 0,90% en todas sus tablas, comenzando por las de perjuicio personal básico y las diferentes indemnizaciones por muerte; quedando excepto de esta regulación solo el concepto de lucro cesante y las indemnizaciones por ayuda a tercera personas que se modifican en función de bases actuariales.
¿Cuál es la indemnización por los diferentes tipos de lesión en un accidente?
Al calcular una indemnización por accidente se deben tomar en cuenta todos los daños ocasionadas por el accidente. Estos daños pueden ser desde lesiones físicas, psicológicas además de perdidas materiales. A continuación listamos y resumimos las lesiones más comunes así como la indemnización correspondiente para cada una de ellas.
Indemnización por daño Psicológico en un accidente de tráfico
La indemnización puede ir desde 700 Euros hasta 700,000 Euros por trastorno de personalidad
Indemnización por latigazo cervical o esguince cervical
Puede generar inmovilidad de la columna, hernias, fracturas en las vertebras.
Indemnización por Lesión medular
Lesión en el torso
La parte delantera del cuerpo humano está diseñado por un armazón rígido compuesto de costillas que sirven de protección a órganos internos importantes, como el corazón y los pulmones. Durante una colisión, es probable que una costilla fracturada pueda perforar un pulmón y causar una grave herida interna, generando así una grave situación para la víctima.
La indemnización por lesión en el torso puede ser de hasta unos 7000 euros por lesiones en las costillas
Indemnización por lesión de cráneo
Indemnización por lesión de espalda
Indemnización por daños en el rostro
Las quemaduras o deformaciones en el rostro son otras de las grandes preocupaciones que tenemos en cuenta durante una colisión de un coche. Ya que, es posible que la bolsa de aire no se active o, al contrario, lo haga con demasiada fuerza. Además de que se puede generar un probable incendio, si la situación ha sido violenta desde el comienzo.
Los daños en el rostro van desde heridas leves, daños a la dentadura así como en casos más graves se puede presentar ceguera y sordera.
La indemnización va desde problemas leves de oído por unos 900 euros hasta la ceguera por unos 700,000 euros
¿Cómo funciona la indemnización por secuelas?
Esta es una de las consultas más realizadas a nuestro despacho al momento de calcular una indemnización por accidente de tráfico.
las secuelas de un accidente de tráfico están presentes en la gran mayoría de los accidentes, es importante que las victima de un accidente puedan informarse sobre la reclamación e Indemnización por secuelas de un siniestro.
Las secuelas por accidente de trafico pueden ser de dos tipos:
- Secuelas Funcionales
- Secuelas Estéticas
¿Qué son las secuelas funcionales?
Cuando hablamos de daños funcionales, nos referimos a los que se vinculan con el aspecto psicológico, orgánico y sensorial de las personas. Después de un accidente de tráfico, existe la posibilidad de que sufran de una o más secuelas que lo afecten directamente.
Algunas secuelas pueden agravar la patología que haya sido diagnosticada a raíz del accidente. Con esto nos referimos a la imposibilidad de realizar diferentes tipos de movimiento con normalidad.
¿Qué son las secuelas estéticas?
Como su nombre lo indica, las secuelas estéticas influyen directamente en la imagen de la persona. Después de un accidente de tráfico, es evidente que este cambio es negativo, como es el caso de cicatrices o cojera.
En la mayoría de los casos este tipo de secuelas se pueden corregir con intervención quirúrgica. Las aseguradoras deben cubrir esta indemnización.
¿Cómo se valoran las secuelas de un accidente de tráfico?
Secuelas estéticas: Se valora de 1-50 puntos siendo el valor medio de cada punto de unos 1000 euros. De tal forma que todo aquel que debido a un accidente de tráfico resultase con cicatrices, quemaduras, amputaciones, cojera etc; además de los otros conceptos su indemnización se vería incrementada por esta secuela.