La apropiación indebida es un delito estipulado en el código penal con graves sanciones. Es importante aclarar de manera precisa la descripción del delito, con la finalidad de calificar con precisión si se está incurriendo en él.
Descripción de la apropiación indebida
El delito de apropiación indebida se encuentra especificado dentro de las leyes contenidas en el Derecho Penal.
Define este proceder, una acción consciente de algún tipo de adquisición que tenga como consecuencia el prejuicio de otra persona.
Esta acción premeditada logra confundirse con la estafa. Por esta razón, en el artículo 253 de la Ley Orgánica 1/2015 de modificación del código penal, se plasma con mayor concreción.
Diferencia de la apropiación indebida con la estafa
El delito de apropiación indebida se basa en la obtención del beneficio propio o de un tercero. Esto se relaciona con valores, dinero o efectos que se otorgaron en comisión, custodia o deposito, negándose a devolverlos en el momento solicitado.
Este delito se diferencia de la estafa debido a que, no hay engaño de ninguna de las dos partes involucradas.
Reconocimiento penal de la apropiación indebida
La acción que tenga como consecuencia la adquisición de algo que logre el perjuicio de otra persona, se entiende como apropiación indebida. Por esa razón, se han establecido diferentes requisitos que determinen de manera contundente un acuerdo previo.
Requisitos fundamentales
- Para que se produzca una acusación de apropiación indebida, debe aportarse algún documento o título que es de su propiedad. En su defecto, también servirá un pacto previo para una determinada cesión.
- El reconocimiento de los requisitos establecidos para la apropiación indebida pretende evidenciar que los bienes fueron cedidos y no vendidos ni regalados.
De esta manera, se demuestra que no se ha incurrido en ningún tipo de robo. La conclusión de lo que se produjo fue la transmisión de la posesión no de la propiedad del bien que se encuentra en disputa.
- El reconocimiento legal de este delito también puede derivarse de otro requisito indispensable.
Si el sujeto activo en este delito, tiene un enriquecimiento derivado de la apropiación, mientras el propietario se encuentre empobrecido como consecuencia de esta acción.
Sanciones por enriquecimiento ilícito
El Código Penal establece sanciones derivadas del valor de los bienes adquiridos de manera ilícita, así como el tipo de apropiación cometida y su gravedad. El límite establecido, es de 400 euros. Entre 1 y 3 meses es la pena de multa establecida.
Este delito genera antecedentes penales, dañando la reputación del individuo.
Si la cantidad que se ha apropiado el transgresor supera los 400 euros, la pena ascenderá entre 3 y 6 meses de multa. Entre 6 meses y 2 años de prisión se establecerán si los bienes poseen algún tipo de valor histórico, científico, cultural o artístico.
Si los bienes involucrados en esta acción son de primera necesidad o viviendas y se ha producido un fuerte daño económico al sujeto involucrado en esta acción y a su familia, el valor es superior a los 50 mil euros.
Esto trae como consecuencia 1 y 6 años de prisión y una multa que estará comprendida entre los 6 y 12 meses.
Prescripción del delito de apropiación indebida
La apropiación indebida prescribe en 5 años si los hechos y las acciones son consideradas leves o poseen penas inferiores a este periodo de tiempo. En el caso de los delitos graves, este periodo puede establecerse por 10 años.
Las herencias y la apropiación indebida
Este tipo de delito es posible que se presente cuando los herederos ocultan una porción de los bienes ya existentes. Esto con el objetivo de adueñarse de ellos, sin que las personas involucradas obtengan algún tipo de beneficios.
Cuando se realizan reparticiones relacionadas con una herencia, es necesario realizar algún tipo de inventario. Este tiene el objetivo de enumerar los bienes existentes para poder hacer un cálculo de las pertenecías existentes.
Las penas impuestas dependerán de la gravedad del hecho ocurrido y estas se estipularán según las leyes establecidas en los tribunales penales.
Estos determinarán si existe de manera contundente, un delito de apropiación indebida y aplicarán las sanciones correspondientes al caso.
Si el sujeto involucrado en la acción se logra apropiar de los bienes con la finalidad de venderlos, el delito que se produce sería estafa. Entendiéndose este proceder como un engaño envuelto en sufrimiento y dolor.
Los autos en alquiler y la apropiación indebida
Este tipo de delito se produce cuando los arrendatarios no proceden a realizar la devolución del vehículo acordado según un contrato previo.
En estos casos, el delito de apropiación indebida se considera grave, debido a que el valor del coche superará los 400 euros.
El que la compañía no haya obtenido los beneficios económicos esperados durante el tiempo de retención del vehículo, es uno de estos aspectos importantes.
Es importante tener presente que, el transgresor puede incurrir en este tipo de delitos por desconocimiento de las leyes o descuido.
La situación presentada ante este tipo de delito, permite deducir que los problemas psicológicos pueden inducir al individuo esta acción. Es de hacer notar que las leyes se aplicarán de manera contundente y precisa.
El desconocimiento de las mismas no justifica ningún tipo de acción.