Si debes recibir tratamiento continuo para la estabilización de lesiones causadas por un accidente de tráfico, tendrás derecho a una indemnización. Son varios los factores que se tienen en consideración cuando se presentan estas circunstancias, como la gravedad de las lesiones, si es necesario realizar un procedimiento quirúrgico, entre otras. A continuación, se encuentra toda la información básica que debes conocer acerca de la indemnización por lesiones temporales.
¿Cómo se calcula la indemnización por lesiones temporales?
Existen diversos aspectos que se tienen en consideración para valorar la indemnización por lesiones temporales. En primer lugar, es necesario distinguir los días de perjuicio personal, si estos son básicos o particulares y su nivel de gravedad. Así mismo, se debe pagar una indemnización por cada proceso quirúrgico que deba atravesar el lesionado.
También es indemnizable el perjuicio patrimonial del accidentado y se considera tanto el daño emergente como el lucro cesante. La primera categoría reúne los diversos gastos sanitarios y costes de transporte de familiares que deban atenderle debido a sus lesiones, entre otros. Por otro lado, el lucro cesante se refiere a la pérdida o disminución de ingresos netos provenientes del trabajo personal del lesionado.
Además, es importante hacer una mención especial del artículo 135, en donde se especifica que los traumatismos cervicales menores son considerados lesiones temporales. Sin embargo, se deben cumplir ciertos criterios para que sea indemnizable.
¿Cuál es el Perjuicio Personal Básico y el Perjuicio Personal Particular?
Se consideran días de perjuicio personal básico, todos los días de perjuicio común empezando desde la fecha en la que ocurriera el siniestro hasta la estabilización de las lesiones.
En cambio, dentro del perjuicio personal particular se presenta pérdida de calidad de vida, la cual puede ser moderada, grave o muy grave. A continuación, se explica con más detalle esta clasificación:
- Moderado: Se consideran días de perjuicio moderado, si el lesionado no puede llevar a cabo (de forma temporal) parte de sus actividades específicas de desarrollo personal.
- Grave: Son días de perjuicio grave cuando el lesionado pierde temporalmente la autonomía para cumplir con la mayor parte de sus actividades específicas de desarrollo personal o constituye un importante impedimento para el desarrollo de sus actividades esenciales de la vida ordinaria.
- Muy grave: El perjuicio personal muy grave, es considerado así si el lesionado pierde temporalmente su autonomía personal para llevar a cabo casi la totalidad de sus actividades esenciales de la vida ordinaria.
Los grados de perjuicio son aplicables de modo sucesivo y se considera que son excluyentes entre sí, por lo que se asigna uno a cada día.
¿Cómo se indemnizan las intervenciones quirúrgicas?
Es indemnizable cada procedimiento quirúrgico al que se deba someter el lesionado, por un monto que puede alcanzar incluso los 1800 euros dependiendo del “Grupo de Intervenciones Quirúrgicas” al que pertenezca dentro de la “Clasificación Terminológica y Codificación de Actos y Técnicas Médicas”.
¿Qué se incluye dentro de la indemnización por Perjuicio Patrimonial?
La indemnización por perjuicio patrimonial de lesiones temporales involucra el lucro cesante del accidentado, así como los gastos sanitarios y gastos diversos en relación a la debida atención que requiera el lesionado siempre que sean justificable.
¿Cuáles son los gastos de perjuicio patrimonial indemnizables?
Son resarcibles los gastos de asistencia sanitaria, así como el importe correspondiente a las ayudas técnicas y productos de apoyo u otros elementos que requiera el lesionado para su autonomía personal por prescripción facultativa.
Así mismo, se resarcen los gastos relacionados al desarrollo de la vida ordinaria por razón de las lesiones sufridas. Esto, si es justificado y en atención a sus circunstancias personales y familiares. Por ejemplo, un incremento de costos de movilidad del lesionado o de las personas que deban atenderle. También se considerarán los gastos para la atención de familiares menores o vulnerables de quienes se ocupará el lesionado antes del accidente.
¿Qué es el lucro cesante y cómo se indemniza?
El lucro cesante es la pérdida o disminución de ingresos que provengan del trabajo personal del lesionado. La indemnización será acreditada utilizando como referencia los ingresos percibidos el año anterior al accidente o utilizando como promedio los ingresos de los últimos tres años, si esta medida fuera superior. Aunque es importante destacar que se deducirán las prestaciones públicas que se reciban por el mismo concepto.
En caso de que la persona accidentada se dedicara exclusivamente a las tareas del hogar, la indemnización correspondiente será calculada utilizando como referencia un salario mínimo interprofesional, pero puede incrementar teniendo en consideración la cantidad de personas presentes en la unidad familiar.
¿Bajo qué criterios se indemnizan los traumatismos menores de la columna vertebral? Artículo 135
Los traumatismos menores de la columna vertebral, diagnosticables solo a través de la manifestación de dolor del lesionado, sin que se puedan verificar a través de pruebas médicas son indemnizados como lesiones temporales. Sin embargo, es importante que se cumplan los siguientes criterios:
- De exclusión: No interfiere alguna otra causa que pueda justificar totalmente la patología.
- Cronológico: Que los síntomas de la lesión aparezcan dentro de un tiempo explicable a través del conocimiento médico. Es relevante a efectos de este criterio que el lesionado recibiera atención médica dentro de las primeras 72 horas luego de haber ocurrido el siniestro.
- Topográfico: Debe haber una relación entre la lesión sufrida y la zona del cuerpo que se viera afectada por el siniestro, con excepción de que una patología justifique lo contrario.
- De intensidad: Se tiene en consideración la intensidad del accidente y hechos ocurridos, los cuales deben concordar con el grado de daño sufrido.
Preguntas Frecuentes
La indemnización por lesiones temporales en accidentes de tráfico, puede causar muchas dudas en las personas involucradas en esta situación. A continuación, se encuentra una lista de preguntas frecuentes en relación a este tema.
¿Cuáles son las actividades esenciales de la vida ordinaria?
Estas son todas las actividades que cualquier persona realiza de forma cotidiana. Entre estas resaltan las siguientes: alimentación, control de esfínteres, aseo personal, acostarse, sentarse, estar de pie, realizar tareas del hogar e incluso la toma de decisiones.
¿Cuáles son las actividades específicas de desarrollo personal?
Son todas aquellas actividades que se relacionan al crecimiento personal y al placer de un individuo. Entre estas, se encuentra los estudios, el trabajo, las relaciones interpersonales, la actividad sexual, el deporte y ocio.
¿Qué puedo hacer si ya he pagado la asistencia sanitaria?
Si ya has pagado la asistencia sanitaria, puedes recurrir a un abogado especialista en accidentes de tráfico, para hacer un reclamo del importe correspondiente a la compañía aseguradora responsable.
¿Cuánto puede reclamar de indemnización si soy empleado autónomo?
Siempre es necesario consultar con un abogado especialista, para hacer un análisis de su caso en específico y calcular los ingresos que ha dejado de percibir. Este dato, determinará el monto indemnizable.
¿Cómo saber cuántos días debo reclamar de indemnización por lesiones temporales?
Los días de perjuicio personal se deben contar a partir de la fecha en la que ocurrió el siniestro hasta que finalice el proceso curativo. Si nota que le quieren ofrecer una indemnización por un periodo de tiempo menor, consulte con su abogado especialista en accidentes de tráfico
¿Tengo derecho a indemnización por lesiones temporales, aunque el siniestro no afectara mis actividades laborales?
Aunque no hubiera perjuicio patrimonial, tiene derecho a una indemnización por los días de perjuicio personal ya sea básico o particular establecidos en el correspondiente Baremo de tráfico.
He cobrado la baja por Seguridad Social ¿Aún tengo derecho a indemnización por lucro cesante?
Si la indemnización por lucro cesante es mayor al dinero percibido por Seguridad Social, es posible reclamar la diferencia con la ayuda de su abogado especialista en accidentes de tráfico.
Recuerda que cuentas con un bufete de abogados especializados en reclamación de indemnización por lesiones temporales.