Existen ciertos procedimientos a seguir cuando ocurre un accidente de tráfico. Un abogado especialista, puede guiarte y realizar los trámites de rigor en esta clase de situación. Como reclamar una indemnización por accidente de tráfico y obtener la justa remuneración.
Sin embargo, si alguna vez te ocurre un siniestro, es importante que tengas conocimiento básico en relación a los pasos requeridos, documentación necesaria y cómo actuar o que necesitarás.
Existen ciertos procedimientos a seguir cuando ocurre un accidente de tráfico. Un abogado especialista, puede guiarte y realizar los trámites de rigor en esta clase de situación. Sin embargo, si alguna vez te ocurre un siniestro, es importante que tengas conocimiento básico en relación a los pasos requeridos, documentación necesaria y cómo actuar o que necesitarás.
¿Cómo reclamar una indemnización por accidente?
Los pasos para realizar un reclamo de indemnización por accidente de tráfico, aunque son mucho más complejos, se pueden resumir en tres sencillas fases: análisis de los daños y recopilación de documentos, presentación del reclamo, cobro de indemnización. También es importante resaltar la importancia del análisis de daños, que aunque está situado en primer lugar, puede extenderse dependiendo de las circunstancias del siniestro. A continuación, una explicación breve de estas etapas:
Análisis de daños y recopilación de documentos
Lo primero que hay que hacer para presentar un reclamo de indemnización por accidente es conocer el monto a reclamar. Ya sea por lesiones o perjuicio material, es necesario que un perito especialista realice el correspondiente análisis y levante un informe oficial.
Así mismo, es importante reunir toda la evidencia e información relacionada a lo ocurrido. Estos documentos son analizados por un abogado especialista en accidentes de tráfico, para determinar cuál es el monto al que tiene derecho a reclamar en relación a los daños sufridos.
Presentación del reclamo
Una vez reunida la documentación correspondiente y habiendo realizado el cálculo del monto indemnizable, se procede a presentar la debida reclamación por accidente de tráfico.
Esto se puede hacer primeramente por la vía extrajudicial, dirigiéndose directamente a la aseguradora de la parte culpable. La compañía de seguros contará con un plazo determinado para llegar a un acuerdo amistoso con la parte demandante. Sin embargo, es común que antes envíen a un perito a realizar su propio análisis de daños.
En este punto, es común que no se logre un acuerdo, por lo que se procederá entonces por la vía judicial. Será necesario entonces atenerse a lo que sea dictaminado en el juzgado, aunque si ambas partes llegaran a acuerdos amistosos, se podrían cancelar los procesos judiciales.
Cobro de indemnización
Como es de esperarse, el procedimiento finaliza cuando el cliente es capaz de cobrar su indemnización. Si su póliza cubre asistencia jurídica con libre elección de su abogado, es en este momento que el profesional de accidentes de tráfico le facilitará la documentación necesaria para el reclamo de sus honorarios a la aseguradora.
¿Qué documentos se necesitan?
La documentación necesaria cuando ocurre un accidente de tráfico, puede variar ligeramente dependiendo del caso. Sin embargo, se podría decir que se requieren los reportes oficiales necesarios para demostrar los daños y perjuicios que ha sufrido la víctima a causa del siniestro y su falta de culpabilidad en el mismo.
Regularmente son requeridos los informes médicos para hacer un reclamo de indemnización por lesiones y el análisis de un perito mecánico para reclamar una compensación de daños materiales al coche. Por otra parte, en casos más complicados en donde pudiera haber concurrencia de culpas, el abogado deberá presentar evidencia de que su cliente no tiene culpabilidad de los hechos.
Así mismo, serán necesarios los documentos oficiales que puedan dar constancia de lo ocurrido, como un parte amistoso o atestado policial junto con declaraciones de testigos. Igualmente, es imprescindible conocer la matrícula, identificación del contrario y su seguro.
Preguntas frecuentes
A continuación, se encuentra una lista de las preguntas frecuentes acerca de cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico.
¿Qué hacer si sufro un accidente de tráfico?
Lo primero que debes hacer, si ocurre un siniestro es anotar la matrícula del contrario por si decide darse a la fuga. Posteriormente, es importante en cualquier caso de accidente de tráfico obtener el parte amistoso o atestado policial para contar con una versión oficial de los hechos
Así mismo, es recomendable tomar fotografías del coche en el lugar del accidente. Esto es importante en diversos casos para facilitar el proceso de reclamo. Así mismo, es necesario contar con un perito mecánico de confianza que levante un informe de daños.
Por otra parte, es primordial asistir a emergencias dentro de las primeras 72 horas luego del siniestro. Para el reclamo de indemnización por daños corporales y un diagnóstico temprano de cualquier posible lesión, es necesario acudir en el periodo indicado.
¿Necesito un abogado para reclamar una indemnización?
Cada caso es diferente de cierta manera, puesto que se presenta bajo diversas circunstancias, por lo que es importante que un profesional con experiencia en accidentes de tráfico pueda analizar tu caso particular y asesorarte adecuadamente en los procedimientos a seguir.
Existen diversos beneficios de contar con un abogado especialista. Un profesional en el ámbito te puede ayudar a evaluar el monto indemnizable y a realizar los trámites correspondientes. De otra forma, es posible que no obtengas la una compensación justa e incluso por desconocimiento puedas llegar a un acuerdo poco favorecedor, renunciando a reclamos posteriores.
Teniendo en cuenta todo esto, es importante que un profesional con amplio conocimiento de las leyes y su aplicación en los siniestros te respalde, exija el cumplimiento de tus derechos y reclame una indemnización en concordancia con los daños y perjuicios padecidos
Por otra parte, es importante resaltar que un abogado profesional no solo te brinda mayor confiabilidad, también deberás considerar el hecho de que las compañías aseguradoras, no suelen cubrir la asistencia que brindan las empresas mediadoras, debido a que muchas de ellas están conformadas por asesores no colegiados.
¿Cómo saber cuánto cobrar de indemnización?
La única manera de conocer el monto indemnizable es presentar tu caso a un abogado experto en indemnizaciones por accidente de tráfico. Además, será necesario hacer un análisis de los daños y perjuicios que pudiera haber sufrido a causa del siniestro. De esta manera, el abogado analizará todos estos aspectos en conjunto para armar el reclamo correspondiente.