Coche rayado en el garaje ¿Qué hacer?

Coche rayado en el garaje

Lamentablemente resulta un problema bastante común encontrar el coche rayado en el garaje o incluso con algún golpe o daño después de haberlo dejado estacionado, ya sea público o privado el garaje. Por ello es importante no esperar a estar en medio de esta situación para conocer los derechos y opciones que tiene el dueño del coche en estos casos.

Son varios los factores que pueden incidir en estos hechos, y de acuerdo a ellos y a la situación se plantean distintas opciones legales. Ahora bien, es importante tomar en consideración que, como en cualquier tipo de incidente de circulación, un abogado especialista en accidentes puede ayudar a resolver la situación.

En líneas generales, el marco legal español contempla acciones al respecto, contenidas en dos leyes: la Ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos y la Ley General de Consumidores y Usuarios, que se ocupa de lo referente a la responsabilidad civil que tienen los garajes.

En cualquier caso, es necesario conocer la diferencia entre el procedimiento legal cuando el vehículo es objeto de daños mientras está en un estacionamiento privado y uno público. Cuando se trata de un parking público la norma regula directamente los deberes y derechos de las partes involucradas, pero no sucede lo mismo en el caso de parkings privados.

¿Qué hacer si se encuentra el coche dañado en el garaje?

 

Que hacer si se encuentra el coche dañado en un garaje

Lo primero que debe hacer el dueño del vehículo al encontrar que ha resultado dañado mientras estaba en un garaje, es reportar el hecho al personal encargado, mostrándole los daños. Seguidamente debe formalizar por escrito una declaración del incidente, incluyendo los datos de entrada al parking, daños sufridos por el coche, y demás datos importantes como posibles testigos. Se recomienda también tomar fotografías que evidencien los daños, y si es muy grave se debe incluso llamar a las autoridades para levantar un atestado policial.

De la misma forma se recomienda, en los casos que aplique, pedir los datos del parking acerca de su contrato de seguro. La información de testigos también es importante, así como asegurarse que éstos certifiquen los daños sufridos por el coche.

¿Qué hacer con el coche rayado en el garaje o parking privado?

En el caso de los estacionamientos privados, las condiciones de sus servicios están indicadas al ser contratados, y deben ser tomadas como referencia. Usualmente el titular del parking no asume la responsabilidad de los posibles daños que sufra un vehículo aparcado en sus espacios.

Solo podría presentarse una excepción en los casos en que los daños sean consecuencia de problemas en las instalaciones, que provoquen la afectación del coche.

Cuando el vehículo sufre daños como rayones, arañazos, o golpes, la responsabilidad no puede ser reclamada al administrador del garaje, sino solo al autor de los hechos. Y, además, es necesario tener pruebas para demostrar la culpa.

Como estas afectaciones suelen ser leves, o al menos no tan graves, y dado que, para tomar acciones legales es necesario demostrar fehacientemente la culpabilidad del autor, se dificulta conseguir una solución beneficiosa para el afectado.

Ante cualquier duda que se pueda presentar a la hora de reclamar por daños causados al vehículo en el garaje, se recomienda ubicar un abogado especialista en accidentes de tráfico, quien cuenta con la experiencia y los conocimientos para acompañar al afectado durante el proceso de reclamo por los daños, y defender sus intereses.

¿Qué hacer cuando el coche rayado en el garaje o parking público?

 

que hacer cuando el coche resulta rayado en un parking publico

Cuando el vehículo resulta rayado o afectado por algún tipo de accidente en un estacionamiento, tiene más posibilidades de que los reclamos por esos daños sean tomados en cuenta y respondidos. Esto debido a que estos casos están directamente amparados por lo que establece la Ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos, que especifica los distintos derechos y deberes tanto del titular del aparcamiento, como de los usuarios.

La mencionada norma indica que entre las obligaciones del titular del parking está la de devolver al usuario su vehículo en igualdad de condiciones a las que fue dejado.

Específicamente el artículo 3 establece que entre las obligaciones del titular del garaje está el:

Restituir al portador del justificante, en el estado en el que le fue entregado, el vehículo y los componentes y accesorios que se hallen incorporados funcionalmente -de manera fija e inseparable- a aquél y sean habituales y ordinarios, por su naturaleza o valor, en el tipo de vehículo de que se trate”.

De acuerdo a esto, el propietario del vehículo tiene derecho a reclamar al titular del aparcamiento cualquier daño causado al coche, por incumplir sus obligaciones legales.

Sería ideal, al dejar el coche en un parking, tomar fotografías que dejen constancia de su estado. Si no se hace previamente, al menos se deben registrar fotográficamente los daños causados en el sitio donde estaba aparcado. De igual forma debe presentar su reclamo antes de mover el vehículo y de retirarse del parking.

De cualquier manera, es importante contar con un abogado especializado en estos temas, que pueda brindar asesoría en el desarrollo de los trámites para presentar el reclamo por las afectaciones que sufrió el vehículo, mientras estaba bajo resguardo del garaje.

¿Cuáles son los deberes del usuario de un parking?

 

cuales son los deberes del usuario de un parking

La Ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos establece específicamente en su artículo 4 los deberes que tiene el usuario de un garaje. Estos incluyen:

  • Antes de retirar el vehículo, pagar la tarifa establecida por el tiempo de estacionamiento utilizado.
  • Resguardar y mostrar el ticket o recibo que acredita su derecho sobre el vehículo que ha dejado en el garaje.
  • En caso de ser necesario, el propietario del coche debe declarar los objetos, accesorios y enseres especiales que se encuentren en el vehículo, así como tomar las medidas apropiadas de resguardo de éstos. Además, debe seguir las normas indicadas al respecto por la administración del parking.
  • Respetar y cumplir la normativa de uso y seguridad del estacionamiento, así como las indicaciones del personal a cargo.

El cumplimiento de estos deberes es vital para que el usuario del garaje pueda usarlos como base de reclamo, en caso de cualquier problema que se pudiera presentar, como pueden ser los daños en el vehículo.

Preguntas Frecuentes

Aunque parece tratarse de un tema aparentemente sencillo, hay diferentes variables y factores que pueden intervenir cuando el vehículo resulta dañado en un garaje, lo que por supuesto genera dudas en los conductores. A modo de guía ofrecemos al usuario respuesta a las preguntas que más frecuentemente se presentan en estas situaciones.

¿Qué debo saber para reclamar por daños en un estacionamiento público?

La Ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos establece la responsabilidad del titular del garaje de responder ante el propietario del coche, en caso de cualquier incumplimiento de sus obligaciones legales.

Esas obligaciones incluyen la restitución del vehículo a sus condiciones previas, así como el de sus componentes, en el estado en que fue aparcado en el sitio.

Tomando en cuenta esto, y consciente de estos derechos, el usuario del garaje que consiga daños en su coche, debe presentar el reclamo correspondiente dentro del establecimiento, sin mover el vehículo y mucho menos retirarse. Se recomienda presentar un reclamo formal, que puede hacerse llenando una forma del que deberá disponer el aparcamiento para esos fines.

¿Se puede presentar un reclamo en caso de robo de un teléfono móvil en el coche o un componente de éste?

A este respecto la Ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos es muy específica. Establece que los accesorios no fijos y extraíbles, como equipos multimedia, y teléfonos móviles, deberán ser retirados por los usuarios. Por lo que, en caso de presentarse alguna sustracción o daño en estos, la responsabilidad de su restitución no será del titular del garaje.

La única salvedad es que el usuario haya solicitado un servicio especial para custodiar tales pertenencias. En cualquier caso, estos bienes deben ser declarados expresamente y en detalle al momento de ingresar con el vehículo al garaje.

Es importante saber que la información acerca de este tipo de servicios adicionales debe estar publicada y accesible para todos los usuarios, como parte de la información que ofrece el garaje a sus clientes. En estas situaciones la administración del estacionamiento puede establecer tarifas adicionales para estos servicios.

¿Hay lugares de estacionamiento que no estén contemplados por la Ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos?

Entre los estacionamientos que no están contemplados por la Ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos, están aquellos gratuitos o que no exigen retribución alguna por el servicio, ya sea de manera directa o indirecta.

De igual forma, no aplican las condiciones establecidas en la ley para los sitios de estacionamiento regulados, o lo que están en plena vía pública. Tanto si son retribuidos, como si no lo son.

¿Qué pasa si el parking se niega a responder el reclamo?

Como ya se ha explicado, el titular del aparcamiento debe responder al usuario de su servicio por los daños y perjuicios que pueda ocasionarle el incumplimiento, total o parcial, de las obligaciones previstas en la Ley.

Si el garaje se niega a pagar, la asistencia de un abogado con experiencia de este tipo de casos será crucial para lograr el éxito del reclamo.

En cualquier caso, la mencionada Ley indica claramente que, si se presenta algún problema en la reclamación de indemnización por daños y perjuicios contra el titular del aparcamiento, el usuario puede solicitar la mediación y el arbitraje de las Juntas Arbitrales de Consumo.

¿Se puede pedir a la aseguradora que responda por daños sufridos en el coche en un parking? ¿Qué opciones tiene el usuario en estos casos?

Ante los riesgos que se pueden presentar al dejar el vehículo en un garaje, muchos conductores optan por contratar pólizas de seguros que incluyen la cobertura de responsabilidad civil sobre los bienes confiados. De este modo, si le sucede algo al vehículo o a su contenido durante su estancia en el parking, la aseguradora debe indemnizar al usuario por los daños y perjuicios ocasionados por el incidente.

Otra opción a la que puede recurrir el usuario de un garaje si su coche resulta dañado, es exigir el cumplimiento de la responsabilidad civil del titular del aparcamiento, según lo sancionado en la Ley General de Consumidores y Usuarios.

Cuando se paga por dejar el vehículo en un garaje, se acepta una tarifa que corresponde a dos conceptos. Por una parte, por el arrendamiento de un bien inmueble, es decir por el uso de la parcela en la que estará aparcado el vehículo. Por otra, un depósito por el vehículo que accede al aparcamiento. Esto da lugar a lo que la citada ley reconoce como «contrato de aparcamiento», que, aunque no necesita ser formalizado en cada caso, da por hecho que ofrecen al usuario un servicio de custodia y vigilancia del coche en cuestión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *