Alquilar un coche para viaje de negocios o para vacacionar con la familia es la opción perfecta para muchos conductores; bien sea porque no poseen vehículo o porque resulta más práctico dejar el propio guardado en el estacionamiento y optar por un coche de alquiler.
Si usted es de las personas que prefiere alquilar un coche para movilizarse, también debe plantearse ciertos aspectos como por ejemplo ¿Qué hacer en caso de ocurrir un accidente de tráfico con un coche de alquiler?
Las empresas de alquiler de coches cuidan su negocio y por eso se esmeran en ofrecer a sus clientes un coche de alquiler en excelentes condiciones; sin embargo, es bueno conversar con la gente de la compañía y tomar las siguientes previsiones antes de retirar el rodado:
- Revisa la carrocería para reportar cualquier rasguño, golpe o detalle defectuoso en los accesorios.
- Enciende el coche para comprobar que no tiene fallas o averías que te pueden cargar después.
- Solicita información sobre el seguro que posee el coche de alquiler, las coberturas que puedes contratar para complementar, y cómo te pueden respaldar de ocurrir un accidente y causar daños a otro vehículo o lesiones a personas.
La importancia del seguro cuando manejas un coche de alquiler
Ten en cuenta que al alquilar un coche asumes la responsabilidad de uso sobre un bien ajeno y sobre las personas ocupantes del mismo; entonces debes cuidarlo y usarlo como si fuese tu propio vehículo. Para muchos conductores el aspecto del seguro es trivial, y no se interesan en averiguar sobre las opciones de seguros que pueden respaldarlo al momento de sufrir un accidente de tráfico. A continuación, te explicamos algunas de esas opciones:
1.- Seguro de responsabilidad civil
Las empresas de alquiler de coches, por lo general, prevén únicamente que sus vehículos tengan el seguro obligatorio de responsabilidad civil y el costo del mismo se incluye en el monto a pagar por el alquiler. Este seguro cubre daños materiales y a personas hasta el límite establecido para el seguro obligatorio de responsabilidad civil de vehículos a motor.
Si eres el culpable del accidente, la empresa aseguradora asumirá los daños causados a los terceros, pero tú deberás pagar los daños al coche que alquilaste.
2.- Seguro todo riesgo con franquicia
A fin de complementar el seguro básico de responsabilidad civil puedes contratar otras coberturas que estarán supeditadas a franquicias. Es una opción donde la aseguradora ofrece pactar una cantidad fija – franquicia – que no pagará la empresa y que debe ser asumida por el conductor al momento de ocurrir algún accidente. Es una forma de beneficiar al asegurado disminuyendo los costos del seguro sin renunciar a las coberturas que necesita.
3.- Seguro todo riesgo
Con el seguro a todo riesgo pagas una prima total para contratar coberturas como accidentes personales, colisión, robo, etc., y la compañía aseguradora asumirá el pago de los daños. Si te decantas por esta opción, tanto el conductor como sus acompañantes estarán protegidos ante cualquier lesión sufrida por accidente de tráfico.
¿Cómo actuar al momento del accidente si conduzco un coche de alquiler?
- Al ocurrir el siniestro vial, la primera reacción debe ser evaluar la posibilidad de que hayan lesionados, tanto en nuestro coche como en el contrario.
- Si en el accidente no hay lesionados, seguidamente procedemos a dialogar con el otro conductor para evaluar los daños y determinar quién es el culpable del hecho.
- A continuación, se informará a la empresa de alquiler de coches sobre el siniestro ocurrido. También será necesario que confirmen las coberturas de seguro que te amparan frente al incidente.
- De llegar a un acuerdo sobre la responsabilidad del siniestro, los conductores procederán a completar el formulario de “parte amistoso”. Recordar que los datos deben ser correctos y precisos para que el parte amistoso tenga validez ante la aseguradora. Este formulario se entregará posteriormente a la empresa de alquiler.
- Si no hay acuerdo en definir al culpable del accidente, entonces el siguiente paso es llamar a la Policía Vial o Guardia Civil para que elaboren el atestado y precisen al responsable.
- No olvides registrar los datos de contacto de las personas involucradas en el accidente vial, y de ser posible toma fotos de la escena.
- Si en el accidente resultaron personas lesionadas, se debe contactar al servicio de emergencia sanitaria para atender a las víctimas y también a las autoridades viales para que elaboren el atestado.
- De ser necesario el traslado de víctimas lesionadas a un centro de salud, es importante que en el informe médico de alta se especifique el diagnóstico, secuelas que puedan afectar a la persona y el requerimiento de aplicar algún tratamiento de rehabilitación.
¿Quién paga los daños o indemnizaciones en un accidente con un coche de alquiler?
- Si tú eres el responsable del accidente: la empresa de alquiler asumirá el pago de los daños al otro vehículo y los gastos médicos por lesiones, hasta el monto que indique la cobertura del seguro obligatorio de responsabilidad civil. Al mismo tiempo, la empresa puede reclamarte el pago de daños y perjuicios, a menos que tengas un seguro todo riesgo.
- Si el responsable del accidente es el otro conductor: la empresa de alquiler reclamará a la aseguradora del otro vehículo el pago de los daños materiales al coche o gastos sanitarios por personas lesionadas. Por otro lado, tú como conductor agraviado y también la empresa de alquiler, pueden demandar por daños y perjuicios al conductor culpable del siniestro. A menos que el conductor infractor, disponga de un buen seguro a todo riesgo.
En resumen, conducir un coche de alquiler también conlleva sus riesgos porque no es suficiente tu comportamiento responsable y cuidadoso, …igual estás expuesto a la actuación de conductores temerarios y a situaciones fortuitas que no puedes controlar. Por eso, lo mejor es estar informado para actuar de forma correcta ante un accidente de tráfico y más cuando e se trata de un coche de alquiler el que conduces.
Si has sufrido un accidente vial con un coche de alquiler y no sabes cómo enfrentar tu situación, recuerda que puedes contactar a nuestro equipo de abogados especialistas en accidentes de tráfico a través de www.accidentalia.es
Preguntas frecuentes
Estas son algunas preguntas – respuestas que te pueden interesar si estás pensando ir de viaje en un coche de alquiler:
¿Los ocupantes que viajan en un coche de alquiler tienen derecho a indemnización por accidente de tráfico?
Cualquier ocupante de vehículo tienen derecho a solicitar indemnización por daños y perjuicios, indistintamente si viajaba en el vehículo del conductor culpable o no.
¿Puedo viajar fuera de España con un coche de alquiler?
Para viajar fuera de España con un coche alquilado debes solicitar primero la autorización de la empresa propietaria del coche, y además es obligatorio que contrates un seguro de asistencia internacional.
¿A qué número puedo reportar un accidente de tráfico si viajo fuera de España?
Si viajas por países que pertenecen a la Unión Europea, puedes marcar gratuitamente el número 112 por teléfono fijo o móvil, y de allí te contactarán con la policía local, bomberos y servicio de ambulancia.
¿Debo llamar a la empresa si tengo una colisión con el coche de alquiler?
Ciertamente, debes hacerlo, porque el coche es propiedad de la empresa y además necesitas confirmar las coberturas de seguro a las que tienes acceso.
¿Qué sucede si el coche de alquiler resulta averiado por el impacto de la colisión?
Debes comunicarte con la empresa de alquiler, para que reporten el siniestro al servicio de asistencia en carretera. La empresa también se encargará de recogerte en el lugar donde estés varado y si es posible te asignará otro coche.
¿Qué daños asume la empresa de alquiler en caso de accidente de tráfico con uno de sus coches de alquiler?
La empresa se hace responsable del pago de daños materiales o a personas, cuando el conductor del coche alquilado no es el responsable del accidente. Luego, presentará reclamo a la aseguradora del conductor culpable del siniestro para recuperar el monto pagado.
¿En un accidente vial las personas lesionadas deben acudir obligatoriamente a un centro de salud?
Para tener derecho al reclamo de indemnización ante la aseguradora, es obligatorio que las personas lesionadas en accidente de tráfico acudan a un centro de emergencias en un plazo máximo de 72 horas, desde la ocurrencia del siniestro.
¿Puedo reclamar el pago de objetos personales que se dañaron por el impacto del accidente de tráfico?
Sí puedes reclamar una indemnización por el daño a objetos personales que llevabas en el coche, tales como móviles, Tablet, gafas, equipaje, etc. Y por eso, es importante dejar constancia de estos daños en el parte amistoso o en el atestado.