Asistencia sanitaria pública o privada para lesionados en accidente de tráfico

Asistencia-sanitaria-pública-o-privada-para-lesionados-en-accidente-de-tráfico

Cuando ocurre un accidente de tráfico, es sumamente importante que la víctima del siniestro acuda a lo más pronto posible a emergencias en un centro asistencial, con el fin de comprobar el estado de su salud y por su bienestar recibir atención oportuna a las posibles lesiones. Además, debes saber que bajo estas circunstancias, tienes derecho a recibir asistencia sanitaria gratuita.

Aunque puede haber muchas confusiones relacionadas a este tema, es importante aclarar que las víctimas de un accidente de tráfico, son indemnizadas por los daños corporales y materiales que les causara el siniestro. Dicha compensación, incluye la asistencia médica de la víctima en el centro de salud que sea de su preferencia, ya sea público o privado.

Sin embargo, será necesario saber cómo funciona la asistencia sanitaria gratuita para lesionados en accidentes de tráfico. A continuación, se detallará un poco más este tema y se dará respuesta a diversas preguntas frecuentes relacionadas al mismo.

¿Quién se hace responsable?

La responsabilidad de pago de la asistencia sanitaria de las víctimas de accidente de tráfico, sobre una entidad aseguradora o en su defecto, sobre el Consorcio de Compensación de Seguros, dependiendo del caso.

Si bien debe ser la aseguradora de la parte culpable la que se haga cargo de los gastos relacionados al accidente; para mejorar la capacidad de respuesta y agilizar los procesos, las compañías aseguradoras tienen Convenios que les permiten asumir la responsabilidad de pago independientemente de la culpabilidad del siniestro.

A continuación, se plantean los distintos supuestos de accidente de tráfico en los que interviene una u otra entidad aseguradora para el pago de los gastos sanitarios correspondientes:

  • Siniestro de un vehículo: La entidad aseguradora se hará responsable de la asistencia sanitaria de los ocupantes, exceptuando únicamente al conductor quién podrá ser asistido pero bajo ciertos límites establecidos en el convenio.
  • Siniestro donde se involucran dos o más rodados: Cada entidad se encargará de abonar las prestaciones de los ocupantes del vehículo asegurado, incluyendo al conductor.
  • Daños a terceros no usuarios de vehículos a motor: La aseguradora del conductor responsable deberá pagar la asistencia sanitaria de peatones o ciclistas atropellados.

En cualquiera de estos planteamientos, es posible que el dueño del rodado no cumpla con el aseguramiento obligatorio. En cuyo caso, el Consorcio de Compensación de Seguros, se encarga de cubrir los gastos de los lesionados no responsables del siniestro. Pero cabe mencionar ejercerá acciones de repetición contra el conductor culpable

¿A qué centros puedes acudir para recibir asistencia sanitaria?

A qué centros puedes acudir para recibir asistencia sanitaria

En primer lugar, será necesario acudir a emergencias en un centro cercano, para atender la emergencia presentada. Si posteriormente requiere continuar con tratamiento por las lesiones sufridas, la víctima del accidente tendrá varias opciones.

Aunque la primera opción en la que muchos pensarían es asistir a un centro sanitario público, esto no es recomendable debido que son muchos los casos que atienden diariamente. En cuanto a los centros de salud privados, se presenta la desventaja de que el lesionado deberá asumir los gastos de asistencia. Sin embargo, podrá reclamar estos gastos a la aseguradora del conductor responsable del siniestro posteriormente.

Por otra parte, la persona accidentada tendrá la opción de recibir tratamiento en un centro de atención asignado por la aseguradora. Al optar por esta alternativa no será necesario pagar adelantos ya que la entidad se hace responsable. Algo similar ocurre si acudes a un centro adherido al convenio UNESPA, en cuyo caso solo necesitarás la autorización de la aseguradora.

Preguntas frecuentes

A continuación, se encuentra una lista de preguntas frecuentes relacionadas a la asistencia sanitaria para lesionados en accidentes de tráfico:

¿Qué debo hacer si sufrí un accidente de tráfico?

Lo primero que debes hacer si tienes un accidente de tráfico, es dirigirte al área de emergencias de un centro asistencial para obtener un diagnóstico oportuno de tus posibles lesiones.

Para continuar el posterior tratamiento, es recomendable ingresar a un centro de atención privada de su preferencia y pagar el importe que posteriormente podrá reclamar a la aseguradora con la ayuda de su abogado.

¿Es necesario contratar a un abogado?

En cualquier caso de accidente de tráfico, se recomienda contratar a un abogado especialista. Un profesional capacitado, podrá asesorarte en lo que necesites y exigir el cumplimiento de tus derechos de atención sanitaria gratuita.

Además, esta persona será la encargada de evaluar el caso detenidamente y calcular el monto que corresponda en relación a las lesiones sufridas. De esta manera podrá presentar un reclamo de indemnización adecuado.

¿Puedo acudir al centro asistencial privado que prefiera?

Puedes asistir al centro de atención sanitaria de índole privada que consideres conveniente, pero deberás realizar el importe de las atenciones y cuidados que recibas. Sin embargo, tu abogado especialista en accidentes de tráfico, te podrá ayudar a reclamar este monto a la aseguradora responsable.

¿Qué puedo hacer si ya pagué los gastos médicos?

Si apenas conoces esta información y ya has pagado el importe correspondiente, presenta tu caso a un abogado especialista en accidentes de tráfico, quién podrá evaluar los detalles de lo ocurrido y brindarte una orientación personalizada, así como reclamar el importe correspondiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *