¿Quién es responsable del accidente vial si el coche está bajo custodia del taller?

Accidente de coche en el taller

Los propietarios de los coches realizan actividades cotidianas inherentes al mantenimiento de su vehículo; sin embargo, esa rutina se puede alterar por la ocurrencia de algún evento inesperado. Es así, como en un día cualquiera dejas tu vehículo en el taller para corregir por fin aquella falla pendiente y te encuentras con que tu coche está involucrado en un accidente vial.

La pregunta es… ¿Quién asume la responsabilidad por los daños causados en el accidente vial?

  • accidente vial con coche en el tallerEn primer lugar, tenemos al propietario del coche, que lo deja en el taller confiando en que su vehículo queda bajo resguardo y en “manos de profesionales”, y que realizarán todos los chequeos necesarios a fin de corregir la avería.
  • Por otro lado, está la persona encargada o propietario del taller, que asume la responsabilidad de cuidar un bien ajeno, en este caso un coche.
  • Una vez realizado el trabajo de reparación y para confirmar que la falla fue corregida, el mecánico del taller procede a rodar el vehículo en una vía pública y es allí donde ocurre el hecho de circulación.

Ante esta situación confusa, las opiniones y argumentos legales sobre quién debe asumir los costes de los daños, puede recaer en el propietario del coche o el propietario del taller, y es por eso que el Tribunal Supremo ya ha manifestado una respuesta clara y firme en torno a siniestros de este tipo.

El Tribunal Superior y la sentencia firme Nro. 240/2014 del 4 de noviembre de 2014

Para dictar esta sentencia el Tribunal Superior se basó en el hecho de que el propietario del vehículo, aun cuando lo dejó bajo responsabilidad del taller, no designó a una persona específicamente para conducir el coche en la zona vial y comprobar de esta manera que la avería estaba rectificada. Entonces, no existe una persona especialmente autorizada para figurar como asegurado o representante ante la compañía aseguradora.

Basados en esta sentencia, se aplican los artículos 1902 y 1903 del Código Civil Español y, por lo tanto, deben asumir la responsabilidad por los daños físicos y materiales del accidente vial, tanto el taller mecánico como la compañía aseguradora del mismo.

Artículo 1902 del Código Civil Español:

“El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.

Artículo 1903 del Código Civil Español:

“La obligación que impone el artículo anterior es exigible no solo por los actos u omisiones propias, sino por los de aquellas personas de quienes se debe responder.

…Lo son igualmente los dueños o directores de un establecimiento o empresa respecto de los perjuicios causados por sus dependientes en el servicio de los ramos en que los tuvieran empleados, o con ocasión de sus funciones…”

En cuanto al propietario del taller mecánico, este artículo se refiere a que no solo se debe responder por los actos u omisiones propios, sino también por los daños causados por la culpa o negligencia de los empleados a su cargo. Esto es lo que en materia legal se conoce como “culpa in vigilando”.

En conclusión, la sentencia firme del Tribunal Superior Nro. 240/2014 del 4 de noviembre de 2014, considera como terceros responsables de los daños físicos y materiales del accidente de tráfico, al propietario o encargado del taller y a su empresa aseguradora.

Si estás enfrentando una situación igual o parecida a la anteriormente expuesta, no dudes en contactar a nuestro equipo de abogados especialistas en accidentes de tráfico. Visita nuestro artículo ¿Quién tiene derecho a una indemnización por accidente de tráfico? Para conocer más acerca del tema.

Preguntas frecuentes

Estas son algunas preguntas frecuentes en relación a la determinación de pagos e indemnizaciones por accidente de tráfico, cuando el vehículo está bajo la responsabilidad de un taller:

¿Se perjudica mi póliza si la aseguradora de mi coche paga los daños causados a la víctima del accidente?

De ninguna manera resultará perjudicada su póliza de responsabilidad civil obligatoria para vehículos a motor, ya que su compañía de seguros puede realizar la acción de repetición contra la aseguradora del taller mecánico. El derecho de repetición consiste en reclamar a la aseguradora del taller, la indemnización que haya pagado su compañía aseguradora a terceras personas por los daños causados.

¿Quién debe pagar una multa, si el coche para el momento de la infracción estaba bajo la responsabilidad del taller?

Si el vehículo es sancionado con una multa mientras está bajo la responsabilidad del taller, el compromiso de pago será asumido por la persona que conducía el coche para el momento de la infracción, que a este respecto será el mecánico.

¿Qué medidas compensatorias puedo solicitar como propietario del coche afectado, siendo que mi vehículo resultó con daños materiales?

La jurisprudencia emanada en este tipo de casos, lo protege como propietario del coche siniestrado ante cualquier anomalía cometida con el vehículo mientras se encontraba bajo la custodia del taller. Es así como puede demandar al taller por los daños físicos causados a su coche, y si lo desea, también puede solicitar una indemnización por el perjuicio moral causado a su vida cotidiana personal.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *