Involucrado en un accidente de tráfico en estacionamiento, ¿No lo habías pensado… verdad? Pues sí, a diario en los parkings de los malls, centros comerciales o estacionamientos públicos se observa a conductores y peatones enfrentados por este tipo de siniestros. Suelen ser accidentes de bajo impacto porque se conduce despacio, sin embargo, pueden ocasionar daños tanto físicos como materiales, sin contar con el disgusto por el mal momento.
El procedimiento para este tipo de accidentes es el mismo que se aplica cuando la colisión ocurre en una vía de tráfico vehicular, y el monto de la indemnización se calcula de acuerdo a la gravedad de lesiones en la víctima y a los daños materiales causados.
Accidentes de tráfico en estacionamiento más comunes
- Los accidentes al salir del estacionamiento son muy frecuentes, bien sea que el conductor colisione con otro coche o viceversa. Si no hay un acuerdo entre las partes sobre la culpabilidad, entonces, la responsabilidad del accidente de tráfico recaerá sobre el conductor que iba de salida.
- Atropellamiento en el estacionamiento, en este caso es fundamental determinar cómo ocurrieron los hechos para así definir quién es el responsable del accidente. El causante de un atropellamiento no solo puede ser un conductor, sino también por ejemplo un peatón distraído con su Smartphone.
- Un conductor será responsable del accidente si comete infracciones dentro del estacionamiento, incumpliendo las señalizaciones propias del área.
- Cuando los parkings no disponen de amplios espacios, los coches deben estacionarse a muy escasa distancia uno del otro, y con frecuencia se observa que alguien abre la puerta en forma descuidada causando daño a un peatón o al vehículo de al lado. En este caso, el responsable por el accidente será el conductor del vehículo que abrió la puerta.
Pasos a seguir cuando ocurre un accidente de tráfico en estacionamiento
Presentamos tres escenarios a propósito de cómo actuar ante un accidente de tráfico en estacionamiento:
1.- No eres el conductor responsable del accidente.
- Si el conductor que colisionó tu coche está presente y acepta su responsabilidad, procede a tomar nota de sus datos personales y los del vehículo involucrado, tales como placa, marca, modelo, color, etc.
- Si el conductor no acepta que es el culpable del siniestro, utiliza rápidamente tu móvil para tomar fotos de la escena del accidente, posición en la que quedaron los coches y placas del vehículo involucrado. Recuerda hacer esto con prontitud antes de que el conductor emprenda la huida.
- Si los daños son importantes, es prudente solicitar la presencia de una autoridad vial.
- Si cuando llegas hasta tu coche lo encuentras impactado y el responsable se ha dado a la fuga, trata de hablar con las personas que están por los alrededores y pregunta si presenciaron la colisión, si detallaron las características del vehículo o número de placa, etc.
- Dirígete luego a la oficina de administración del estacionamiento para confirmar si disponen de sistema de cámaras de seguridad.
- Si logras ubicar a algún testigo…, registra o graba su declaración sobre cómo ocurrió el accidente y además solicita sus datos personales por sí necesitas contactarlo en días posteriores.
2.- Si eres el conductor responsable del accidente
- Aplica autocontrol y serénate, para pensar y actuar correctamente.
- Si el conductor del vehículo afectado está presente…, tú muéstrate calmado y dispuesto a conciliar. Intercambien la información requerida por las respectivas aseguradoras.
- Si el conductor del coche afectado está ausente, ni se te ocurra huir del parqueadero, porque cabe la posibilidad de que existan testigos o cámaras grabando, y esa actitud irresponsable te puede acarrear problemas legales.
- Espera en el lugar del siniestro o solicita apoyo a la administración del parking para ubicar al conductor del vehículo siniestrado.
- Si atropellaste a una persona, tu reacción debe ser asistirla de inmediato y verificar si está herida. De ser necesario, solicita la presencia de la policía, guardia civil o una ambulancia con personal sanitario.
3.- Si eres testigo presencial del accidente
En un accidente de tráfico es importante la actuación de los testigos cuando el culpable se da a la fuga y además resultan víctimas con lesiones considerables.
- Si eres testigo presencial de un atropellamiento, lo primero que debes hacer es socorrer a la víctima y después facilitar tu testimonio a las autoridades.
- Si eres testigo presencial del accidente de tráfico, y si además el responsable se da a la fuga, ayuda al conductor afectado documentando los detalles del siniestro.
- Facilita tus datos de contacto al conductor y a las autoridades por si acaso es necesario ubicarte para que aportes más detalles.
Ten en cuenta esta información a fin de que recuerdes los pasos a seguir en caso de sufrir un accidente de tráfico en estacionamiento. El equipo de abogados especialistas en accidentes de tráfico de accidentalia.es está disponible para asesorarte y defender tus derechos.
Preguntas frecuentes
Respondemos a continuación algunas preguntas frecuentes en relación con la ocurrencia de un accidente de tráfico en estacionamiento, parkings o parqueaderos:
¿Si atropello a una persona en la zona de estacionamiento debo aceptar la responsabilidad del accidente?
Puede suceder que, en el momento del atropellamiento por la confusión y los nervios, pienses que eres culpable. Y esa no es la regla, porque a lo mejor el peatón estaba distraído y se detuvo en un lugar de riesgo. Ante esta situación, es muy importante la declaración de testigos para determinar al responsable del accidente.
También suele ocurrir la llamada “responsabilidad compartida” entre el conductor y el peatón. En todo caso si hay dudas sobre quién es el responsable del siniestro, te recomendamos que solicites la asesoría de un abogado especialista en accidentes de tráfico.
¿Qué debo hacer si me golpea levemente un coche que va saliendo en reversa del puesto de estacionamiento, pero no tengo lesiones aparentes?
Aunque aparentemente no estés lesionado, la mejor recomendación es que el conductor responsable y la víctima atropellada realicen una declaración conciliada de lo sucedido y la firmen. De ser posible, contacta a un policía o guardia civil para que elabore el atestado.
Este procedimiento va a proteger tanto al conductor responsable como a la persona lesionada, porque de momento la víctima no presenta alteraciones de salud; pero a las 24 o 48 horas pueden aparecer secuelas del accidente como contusiones, traumatismos, latigazos, etc. y sin el atestado o declaración amistosa no se podrá ejercer ningún reclamo de indemnización.
¿Quién paga los daños de mi coche golpeado en el puesto de estacionamiento, si no logro ubicar al responsable?
En este caso tiene dos opciones:
1.- Si no es posible ubicar al conductor responsable del accidente, por ende, no puede reclamar el pago de los daños a través del seguro obligatorio de responsabilidad civil del vehículo culpable. Entonces, usted mismo deberá asumir los gastos de reparación de su coche.
2.- Si su coche tiene seguro a todo riesgo, la compañía de seguros cubrirá los daños; pero cuando le corresponda renovar la póliza de seguros la prima anual tendrá un aumento, porque la aseguradora se hizo cargo del siniestro del estacionamiento. Como no se ubicó al culpable, la empresa no pudo ejercer la acción de repetición.
¿Cuál es la sanción para un conductor que se da a la fuga siendo responsable de un accidente de tráfico?
Si el conductor fugado causó únicamente daños materiales, deberá pagar una multa administrativa de 200 Euros. Este monto puede reducirse si el conductor paga antes de los 15 días.
Si el conductor se da a la fuga en un accidente de tráfico donde hay víctimas con lesiones graves, se le aplicará el artículo 195 del Código Penal:
“el que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses”.
¿Puedo reclamar alguna indemnización a la aseguradora del parking si encuentro mi vehículo dañado en el puesto de estacionamiento?
La póliza de seguros que contratan los parkings, estacionamientos o parqueaderos tienen cobertura únicamente para siniestros como robo de vehículo, incendio, inundación, motín, pérdidas por robo, etc. Por lo tanto, la aseguradora no se hace responsable por las colisiones, ni atropellamientos en las instalaciones del estacionamiento; a menos que sean ocasionados por empleados a su cargo.