Los accidentes de choque por alcance suelen ocurrir en la autopista y en zonas urbanas, especialmente cuando hay afluencia de vehículos. En estos casos es muy común que el conductor frene de forma repentina y que el que le sigue por detrás no tenga suficiente tiempo de reacción y distancia para evitar la colisión.
Estos incidentes traen como consecuencia diferentes daños corporales, uno de los más frecuentes es el latigazo cervical. Si bien esta clase de lesión suele empezar con dolencias leves el daño puede agravarse y traer fuertes consecuencias en la vida del lesionado.
Por el perjuicio sufrido, la víctima no culpable tiene derecho a realizar un reclamo de indemnización por accidente de tráfico. No obstante, será necesario considerar diversos aspectos para determinar quién ha sido culpable del siniestro así como la responsabilidad de pago de dicha compensación.
Igualmente, es importante que el lesionado en un accidente de choque por alcance sepa cómo actuar cuando ocurre un siniestro, ya que será necesario reunir cierta documentación para el reclamo que deberá realizar posteriormente.
Bases legales de los accidentes de choque por alcance
Con el fin de evitar los accidentes de tráfico por alcance, es sumamente importante conocer las regulaciones establecidas en el Reglamento General de Circulación. En esta clase de siniestro tiene especial relevancia el artículo 54, el cual hace referencia a la distancia entre vehículos, indicando lo siguiente:
“1. Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro deberá dejar entre ambos un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él, teniendo en cuenta especialmente la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado. No obstante, se permitirá a los conductores de bicicletas circular en grupo sin mantener tal separación, extremando en esta ocasión la atención, a fin de evitar alcances entre ellos (artículo 20.2 del texto articulado).
2. Además de lo dispuesto en el apartado anterior, la separación que debe guardar todo conductor de vehículo que circule detrás de otro sin señalar su propósito de adelantamiento deberá ser tal que permita al que a su vez le siga adelantarlo con seguridad, excepto si se trata de ciclistas que circulan en grupo. Los vehículos con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos y los vehículos y conjuntos de vehículos de más de 10 metros de longitud total deberán guardar, a estos efectos, una separación mínima de 50 metros (artículo 20.3 del texto articulado)”.
Así pues, la ley establece que los conductores deben guardar una distancia prudencial de los demás rodados, de manera que puedan detenerse y evitar una colisión con el coche de en frente, aun si se presentara un frenado brusco de su parte. Así mismo, el mencionado distanciamiento debe ser suficiente para permitir el adelantamiento del vehículo contiguo de forma segura.
El tercer numeral del mismo artículo contempla las excepciones a las normativas planteadas anteriormente. No se aplicarán estas indicaciones acerca de la distancia entre vehículos en poblados o zonas donde se prohíba el adelantamiento. Tampoco aplicarán donde hubiera más de un carril para la circulación en el mismo sentido.
Igualmente, es importante destacar el numeral 4 del mencionado artículo, el cual indica que el incumplimiento respecto a la distancia entre vehículos se considerará una infracción grave. Cuando ocurre un accidente de choque por alcance, es posible que la persona que incurra en dicha falta deba hacerse responsable por el pago de indemnización para los perjudicados.
¿Qué hacer ante un accidente de choque por alcance?
Muchas veces las personas no saben cómo actuar si ocurre un accidente de choque por alcance. Sin embargo, es importante tomar ciertas medidas para proteger al lesionado y asegurar el cumplimiento de sus derechos.
Para empezar, se recomienda llamar al 112 y dar aviso de la emergencia e indicar la ubicación exacta del siniestro para procurar la debida atención a los perjudicados. Además, es importante tomar nota del número de matrícula y otros datos que sirvan para identificar a la otra parte si se da a la fuga.
Si es posible, deberá firmar un parte amistoso con los conductores involucrados. De no haber colaboración, será indispensable solicitar a la autoridad correspondiente levantar un atestado. Esta documentación es necesaria para cualquier reclamo de indemnización por accidente de tráfico, ya que constituye una explicación detallada de los hechos que rodean el siniestro junto con declaraciones de involucrados y testigos.
Así mismo, es necesario acudir a un centro asistencial dentro de las primeras 72 horas luego de haber ocurrido el accidente de choque por alcance. De lo contrario, podría perder el derecho a indemnización por lesiones. Es indispensable en esta clase de accidentes, ya que una de las lesiones más comunes es el latigazo cervical, por el cual puede presentar dolencias muy leves o incluso ninguna los primeros días.
Indemnización por traumatismo cervical en accidente de choque por alcance
Las lesiones en la espalda, son muy comunes cuando se presenta un accidente de tráfico por alcance. Sin embargo, el reclamo de indemnización en estos casos puede ser complicado, ya que la naturaleza de estas lesiones hace que muchas veces solo sea diagnosticable por la manifestación de dolencias por parte del lesionado.
Acerca de este tema, el artículo 135 de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre indica lo siguiente:
“1. Los traumatismos cervicales menores que se diagnostican con base en la manifestación del lesionado sobre la existencia de dolor, y que no son susceptibles de verificación mediante pruebas médicas complementarias, se indemnizan como lesiones temporales, siempre que la naturaleza del hecho lesivo pueda producir el daño de acuerdo con los criterios de causalidad genérica siguientes:
a) De exclusión, que consiste en que no medie otra causa que justifique totalmente la patología.
b) Cronológico, que consiste en que la sintomatología aparezca en tiempo médicamente explicable. En particular, tiene especial relevancia a efectos de este criterio que se hayan manifestado los síntomas dentro de las setenta y dos horas posteriores al accidente o que el lesionado haya sido objeto de atención médica en este plazo.
c) Topográfico, que consiste en que haya una relación entre la zona corporal afectada por el accidente y la lesión sufrida, salvo que una explicación patogénica justifique lo contrario.
d) De intensidad, que consiste en la adecuación entre la lesión sufrida y el mecanismo de su producción, teniendo en cuenta la intensidad del accidente y las demás variables que afectan a la probabilidad de su existencia”.
Un abogado especialista en accidentes de tráfico e indemnización por accidente, analizará tu caso y podrá realizar el reclamo de indemnización de choque por alcance correspondiente. Este tipo de lesión puede agravarse de tal manera que constituya un impedimento para laborar y es importante tratarla con prontitud.
Acerca de la culpabilidad en un accidente de choque por alcance
En un accidente de tráfico por alcance, comúnmente es culpable el conductor que chocara con el coche de enfrente por frenado repentino, ya que incumple con el distanciamiento entre coches establecido en el Reglamente General de Circulación. Sin embargo, la culpabilidad de las partes puede ser incluso más complicada cuando se presenta un accidente múltiple.
Accidente de tráfico en cadena o múltiple
Al ocurrir un accidente de choque por alcance, muchas veces acontece también lo que se conoce como un accidente de tráfico múltiple o en cadena. La culpabilidad en estos casos puede ser difícil de definir, sin embargo se puede presentar de la siguiente manera:
- Choque por alcance por lanzamiento: Este se produce cuando la fuerza del impacto de un vehículo contra el que tiene en frente, hace que este sea impulsado hacia adelante colisionando contra un tercer rodado. Al ocurrir esto, el responsable del accidente es el conductor del primer rodado, cuya conducción causó el efecto en cadena.
- Accidente por doble choque por alcance trasero: Se presenta cuando un rodado se detiene bruscamente y el vehículo que se encuentra detrás le choca. A su vez, el coche que le sigue colisiona contra el segundo de la misma forma. Ya que la responsabilidad es del conductor que no mantiene la distancia prudencial, esta se atribuye a los conductores del segundo y tercer vehículo a motor.
Según lo establecido en diferentes leyes y regulaciones (Código Civil, Código Penal, Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor), el conductor responsable será el encargado de responder por el daño causado a terceros en un accidente de tráfico. En este sentido, es posible entender que cada uno de los conductores involucrados será responsable del pago de indemnización de los lesionados en el siniestro a los que haya perjudicado directamente.
¿Quiénes pueden hacer un reclamo de indemnización en un accidente de choque por alcance?
Cuando se presenta un accidente de tráfico por alcance, bien sea con dos o con más de dos vehículos a motor involucrados, tendrán derecho a hacer un reclamo de indemnización: los pasajeros u ocupantes del coche y los conductores no culpables del siniestro. El pago de esta indemnización deberá ser reclamado a la aseguradora del conductor culpable de sus lesiones.
En caso de accidente múltiple o en cadena, el conductor puede ser culpable y a su vez tener derecho a realizar un reclamo de indemnización. Esto en el caso de haber chocado pero haber recibido también un golpe trasero. Si bien debe pagar una compensación por el daño que ha causado, esto no exime de culpa y por lo tanto de responsabilidad civil al otro conductor que le causara daño físico y material.
Consejos para reclamar una indemnización por accidente de choque por alcance
Al presentarse un accidente de choque por alcance, el lesionado tendrá derecho a hacer un reclamo de indemnización a la aseguradora del conductor culpable. El monto indemnizable deberás ser calculado según el perjuicio causado y las cuantías contempladas en los Baremos de indemnización por accidente.
Para realizar este proceso, es necesario contar con la asesoría de un abogado especialista en accidente de tráfico. Un profesional con experiencia podrá hacer el cálculo de la indemnización a la que tiene derecho. Así mismo, podrá guiarle durante los trámites y velar por el cumplimiento de sus derechos.
Muchas veces, las compañías aseguradoras realizan ofertas de indemnización por montos muy por debajo del que realmente corresponde al perjudicado. Un abogado experto en el área se asegurará de hacer un reclamo acorde al perjuicio percibido, de manera que pueda ser compensado como es debido.
Preguntas frecuentes
En este apartado se presentan diversas preguntas y respuestas realizadas comúnmente por personas involucradas en accidentes de choque por alcance. Si no encuentra la respuesta a sus dudas o requiere una asesoría personalizada, no dude en contactar a nuestra firma de abogados.
¿Tengo derecho a indemnización en un accidente de tráfico múltiple si soy pasajero?
Sí, usted tendrá derecho a ser indemnizado como pasajero u ocupante, sin importar quién sea el culpable del accidente de choque por alcance. Esta compensación monetaria será reclamada a la aseguradora del conductor culpable del siniestro.
¿Tengo derecho a indemnización en un choque por alcance si incumplía con la distancia reglamentaria?
Esto depende del caso, ya que si usted incumplía con la distancia reglamentaria y colisiona contra el coche que se encuentra en frente, usted será culpable del accidente teniendo que indemnizar a los perjudicados. En este supuesto, no tendrá derecho a ser indemnizado.
Sin embargo, si se trata de un accidente múltiple y posteriormente un tercer coche choca al suyo por detrás, deberá ser indemnizado por las lesiones que causara esta colisión. En este supuesto podrá reclamar una indemnización al conductor que colisionó contra su coche.
¿A quién debo hacer el reclamo de indemnización si ocurre un accidente múltiple o en cadena?
Dependiendo de los hechos que rodeen el accidente sabrá quién es culpable del siniestro. Si se presenta una colisión en la que un coche impulsa al segundo y a colisionar contra un tercero, la culpabilidad es exclusiva del conductor del primer rodado.
En el supuesto en el que posterior a la primera colisión por alcance trasero, un tercer coche choca al segundo por detrás, habrá más de un culpable. Cada uno de los conductores que colisionaran contra el de en frente deberá hacerse responsable del pago de indemnización de las personas a las que haya perjudicado.
¿Debo llamar a la policía si ocurre un choque por alcance?
Si las partes involucradas no pueden llegar a un acuerdo y firmar un parte amistoso, es imprescindible llamar a la autoridad policial. Este encargado de la seguridad tendrá la potestad de recabar las declaraciones de las partes involucradas y de los testigos en un atestado. Dicho documento es una importante prueba para realizar un reclamo de indemnización por accidente de tráfico.
¿Debo contratar a un abogado para reclamar una indemnización de choque por alcance?
Existen diversos factores involucrados en un accidente de choque por alcance y es necesario contar con un abogado especialista que pueda guiarle en este proceso y realizar los trámites necesarios.
Así mismo, un profesional del área será capaz de realizar un reclamo de indemnización que se adecue a los perjuicios sufridos, velando por su salud, su tranquilidad y el cumplimiento de sus derechos a cabalidad. Igualmente, en casos complicados como en el que se debe reclamar una indemnización por latigazo cervical es importante contar con asistencia jurídica especializada para obtener resultados óptimos.