Los abogados de accidentes de tráfico le serán de gran ayuda a la hora de reclamar una indemnización por accidente de tráfico. En general, cuando se produce un siniestro existe la posibilidad de reclamar tal indemnización a la compañía aseguradora correspondiente. Para después esperar la respuesta de esta.
Normalmente, las aseguradoras devuelven la oferta motivada. Sin embargo, hay que ser cuidadosos y prudentes antes de aceptar sin más la oferta motivada de la compañía aseguradora. En efecto, normalmente tenderá a minimizar las cuantías de las indemnizaciones. Por otra parte, intentarán ahorrarse por todos los medios. De pagar los costes jurídicos, en caso de que se tengan contratados.
Abogados de Accidentes de Tráfico en Accidentalia
Por ello, antes de aceptar la oferta motivada de la aseguradora, lo más recomendable es solicitar los servicios jurídicos de unos abogados de accidentes de tráfico. Importante que sean independientes de las compañías aseguradoras, para asegurarte de que se dedicarán únicamente a defender tus intereses.
Este es el caso de los abogados de accidentes de tráfico de Accidentalia. Pero eso no es todo. A la hora de contratar a unos abogados de accidentes de tráfico para reclamar tu indemnización, asegúrate de que lucharán por conseguir la máxima indemnización posible. Esto es coherente con el mismo hecho de contar con unos abogados independientes de la compañía aseguradora y de recurrir a la vía judicial para la reclamación. En la medida en que lo hacemos, precisamente, porque consideramos insuficiente la oferta motivada de la aseguradora.
Por último, merece la pena recalcar que la indemnización no se consigue hasta que el juez lo decide. De modo que el coste de los abogados de accidentes de tráfico no debe ser superior a un porcentaje previamente pactado de la indemnización conseguida. Y, por supuesto, los abogados de accidentes de tráfico no deberían cobrar hasta que no se haya conseguido la indemnización.
Sufrí un accidente de tráfico a principios de año y la aseguradora me ha ofrecido una indemnización. ¿Me recomendáis que la acepte?
Hola, desde nuestro punto de vista deberías de consultar con un abogado especialista antes de aceptar nada, ya que las aseguradoras suelen ofrecer unas indemnizaciones por accidente de tráfico muy inferiores a las que realmente corresponden. Si quieres puedes contactar con nosotros llamando a este teléfono gratuito: 900 828 865.
Tuve un accidente y la compañía aseguradora dice que me pone uno de sus abogados. ¿Estoy obligada a aceptarlo?
No, eres libre de elegir al abogado que mejor te parezca. De hecho te recomendamos que te busques uno independiente de las aseguradoras, pues trabajara por y para ti. Además, mira la póliza del seguro, si tienes los gastos jurídicos cubiertos, entonces los honorarios de los abogados que tú elijas tendrán que ser pagados por la aseguradora.
¿Qué plazo tengo para informar a mi aseguradora de que he sufrido un accidente de tráfico?
En caso de sufrir un accidente de tráfico tendrás un plazo de siete días, desde el día en el que se produjo el siniestro, para avisar a tu aseguradora de que este se ha producido.
Mi marido falleció en un accidente de tráfico y la aseguradora nos ofrece una indemnización irrisoria, ¿qué puedo hacer?
Denuncia por la vía penal. Ten en cuenta que tendrías hasta seis meses para interponer la denuncia.
¿Qué plazo tengo para interponer una demanda para reclamar una indemnización por accidente de tráfico?
Según. Si se trata de una demanda por la vía penal, el plazo será de seis meses contando desde el día en el que se produjo el accidente; si es una demanda por la vía civil, entonces contarás con un plazo de hasta un año, contando también desde el mismo día en el que se produjo el siniestro.
El martes 19 de marzo tuve un accidente con un vehículo que se dio a la fuga y ahora no sé que hacer.
Esperamos que no haya sido grave. Por lo que se refiere a las indemnizaciones por accidente de tráfico, en estos casos le corresponde al Consorcio de Compensación de Seguros hacerse cargo del pago de la indemnización.
¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros?
Es una empresa pública que depende del Ministerio de Economía y Hacienda y que tiene siete funciones: aseguramiento directo, coaseguro y reaseguro, aseguramiento subsidiario, fondo de garantía, entidad liquidadora, prevención y administración de fondos.
¿Qué ventajas tendría contratando los servicios de un abogado independiente de la compañía de seguros, por ejemplo, contratando un abogado de Accidentalia?
Aquí lo importante es ver que existe un conflicto de intereses entre usted y su aseguradora. Esta, seguramente tendrá tratos con otras compañías, de modo que, en general, un abogado que puesto por su aseguradora tenderá a primar los intereses de su pagador (la compañía aseguradora) que los suyos. Por otra parte, hay que tener en cuenta que los abogados puestos por las aseguradoras suelen ser unos pasotas con los clientes, sintiéndose abandonados en muchos casos. Algunos de nuestros clientes se quejan del trato dispensado por los abogados de las aseguradoras quienes pasan de ellos.
¿Qué es conveniente hacer inmediatamente después de haber sufrido un accidente de tráfico?
Lo primero de todo es acudir al médico y dar parte a su compañía de seguros. Sin embargo esto no es suficiente ya que las aseguradoras son poco menos que unos chacales. En este caso le conviene contactar con un abogado especializado en la reclamación por accidentes de tráfico e independiente. Tenga en cuenta que durante los primeros días se jugará mucho, por lo que no hay que obviar su importancia. En cuanto a las ofertas de la compañía aseguradora le recomendamos que haga oídos sordos, pues nunca son de fiar. Por su parte, no debería permitir que ser visitado por un médico perteneciente a la compañía de seguros en cuestión puesto que a este ni le importa su salud ni sus intereses, sino solo los de la mano que le da de comer, a saber, los intereses de la aseguradora.
Mi hijo circulaba sin seguro y tuvo un accidente de tráfico, ¿qué podría pasarle?
Seguramente le caerá cadena perpetua y nunca más lo volverá a ver… No, es broma. En realidad lo primero es saber si fue o no el responsable del siniestro. En caso de que la responsabilidad recae sobre la otra persona, su hijo tendrá derecho a cobrar una indemnización por accidente de tráfico.
¿Por cuánto sale un abogado independiente de mi compañía aseguradora?
En realidad todo depende de que tenga cubiertos los servicios jurídicos en su póliza o no. Si los tiene cubiertos, no se preocupe por ello, pues su compañía aseguradora se tendrá que hacer cargo de los gastos, en todo caso si los costes de su abogado superan lo que su póliza le cubre, a usted solo le corresponderá pagar la diferencia. En el caso de que no tenga los servicios jurídicos cubiertos tampoco ha de preocuparse. Y es que en Accidentalia le cobraríamos un porcentaje previamente pactado de la indemnización que consigamos para usted, no teniendo que pagar nada hasta el final del proceso.
He sufrido un accidente de tráfico y quiero interponer una demanda, pero no sé si me conviene más hacerlo por la vía civil o por la vía penal, ¿qué me recomendáis?
Siempre depende de las circunstancias particulares de cada caso, sin embargo en general siempre es más aconsejable acudir a la reclamación previa administrativa o a la vía civil. Si se opta por la vía penal es altamente probable que el tribunal de turno archive la causa.
¿Es difícil que te concedan una indemnización por accidente de tráfico?
Todo depende de cada caso particular. En ocasiones es inequívoco y todo es coser y cantar, sin embargo, la inmensa mayoría de las veces la cosa se tenderá a complicar algo más. En cualquier caso, cuantas más pruebas aportemos mejor. Además, siempre es recomendable solicitar la presencia de la Policía Local, pues realizará un informe más o menos detallado que puede determinar de forma más o menos unívoca la responsabilidad del siniestro. La intervención de la Policía Local es en muchas ocasiones determinante.
¿Qué puedo hacer si no cuento con un atestado policial?
En caso de no existir un atestado policial, lo más recomendable es que recopile pruebas usted mismo. Puede buscar a los testigos del siniestro o aportar informes médicos. No obstante, se cuente con pruebas o no y sean o no estas de calidad, interponga la reclamación.
¿Por qué daños se puede cobrar una indemnización por accidente de tráfico?
Por un montón de ellos: por fallecimiento, por lesiones permanentes, sean o no invalidantes y por incapacidades temporales. También puedes reclamar indemnizaciones por los daños personales y por los sufridos por el vehículo. Asimismo, los gastos de asistencia, tanto médica como hospitalaria, los gastos por entierro y funeral, en caso de fallecimiento, también habrán de ser abonados.
En caso de fallecimiento en accidente de tráfico, ¿quién tendría derecho a recibir una indemnización por accidente de tráfico?
Todo depende de las personas que se presume que sufrirán un dolor por la pérdida del familiar fallecido en el siniestro, así como de las personas que estuvieran a cargo de este. En este sentido cobrarían o podrían llegar a cobrar su cónyuge, sus hijos, sean menores o mayores de edad, sus hermanos y/o padres a cargo del fallecido, etc.
He oído hablar de unos factores de corrección a la hora de cuantificar las indemnizaciones por accidente de tráfico, pero no me queda muy claro qué son estos exactamente.
Los factores de corrección son unos factores que corrigen las cuantías de las indemnizaciones a la baja o al alza. La cantidad de factores de corrección es relativamente amplia, siendo estos bastante variados.
He recibido una llamada de un médico especialista de la compañía aseguradora, ¿estoy obligado a que me examine?
No, de hecho en muchos casos estos médicos ni siquiera son especialistas en la especialidad médica que usted necesita. No está obligado a ser examinado por los médicos de la compañía aseguradora. De hecho le recomendamos que no se deje examinar por ellos.
Viajando en un autobús, este sufrió un accidente y yo me rompí una ceja y la nariz, ¿tengo derecho a recibir una indemnización?
Aunque casi todo el mundo lo ignora, cuando usted compra un billete de autobús está pagando y formalizando, a la vez, un Seguro Obligatorio de Viajeros, por lo tanto al haber adquirido su billete tiene derecho a la cobertura que este seguro proporciona.
¿En qué consiste el Seguro Obligatorio de Viajeros?
Es un seguro que cubre las posibles lesiones y accidentes que pueden sufrir los usuarios del transporte público. En este caso, el Seguro Obligatorio de Viajeros se caracteriza por indemnizar a las personas que han sufrido lesiones corporales y por cubrir la asistencia por los daños ocurridos en un siniestro producido durante el desplazamiento. Asimismo, cubre los daños corporales que pudieran ser ocasionados al viajero cuando este entre o salga del transporte y los que también se puedan producir al entregar el equipaje. Finalmente, el transportista habrá de responder incluso cuando el siniestro no se haya producido por su responsabilidad.
He sufrido un accidente de tráfico, ¿tengo derecho a una indemnización por una brecha en la cabeza?
Sí, aunque la lesión causada por el siniestro sea leve, lo cierto es que tienes derecho a cobrar indemnización.
¿Qué daños se indemnizan para los usuarios del transporte público en caso de accidente de tráfico?
Hay varias indemnizaciones. Se indemnizan el fallecimiento, la incapacidad permanente, la incapacidad temporal y la asistencia sanitaria también estará cubierta, en caso de que el viajero en cuestión la necesite.
¿Cuál es la cuantía de las indemnizaciones por accidente de tráfico?
Según. Las cuantías de las indemnizaciones por accidente de tráfico varían en función de diversos factores.
¿Cómo se determinan las cuantías de las indemnizaciones por accidente de tráfico?
Existe un baremo en el que a las lesiones se le asignan unos puntos en función de la gravedad de estas. Después, el importe total de la indemnización, depende de la cantidad de puntos obtenidos y de la aplicación de los diversos factores de corrección que aparecen en dicho baremo.
La aseguradora aún no ha pagado la indemnización por accidente de tráfico y ya han pasado más de tres meses, ¿pueden hacer esto?
Poder, pueden, sin embargo no deben. Si han pasado tres meses y no ha depositado en el juzgado el importe de las cantidades que tus lesiones han ido generando, estará obligada a abonar la total indemnización que tuviera que pagar más los intereses.
Iba de copiloto en un coche que sufrió un accidente de tráfico, ¿tengo derecho a reclamar una indemnización?
Sí, los ocupantes siempre tienen derecho a reclamar una indemnización por accidente de tráfico, independientemente de qué conductor haya sido el responsable del siniestro.
¿A quién le corresponde pagar los gastos médicos en caso de accidente de tráfico?
En caso de accidente de tráfico, los gastos médicos ocasionados a causa del mismo corren a cuenta de la compañía aseguradora del vehículo que causó el siniestro en cuestión.
Mejores abogados que he conocido para el tema de indemnizaciones y muchas cosas mas.