Accidente de tránsito en Accidentalia
Contácta a los mejores abogados especializados en accidentes de tránsito
Contácta a los mejores abogados especializados en accidentes de tráfico
Somos abogados especializados en reclamación de indemnización por accidente de tránsito
Despacho abogados de accidente de tránsito
Nos enfocamos en obtener la máxima indemnización por accidente de tránsito
Es importante que al conducir un vehículo a motor tengamos precaución, pero es casi inevitable que algún momento suceda un accidente de tránsito.
Cuando esto sucede lo mejor es contactar a un profesional que se encargue de asistirle en todo el proceso, pues un accidente de transito suele tener implicaciones tanto presentes como futuras para los involucrados.
Contamos con abogados especializados que le ayudaran a reclamar una indemnización justa por el accidente de tránsito.
Comuníquese con nuestros abogados por su accidente de tránsito y así podremos brindarle toda la información necesaria e iniciar el proceso de reclamación de indemnización por accidente de tránsito.
Contamos con una red de despachos abogados de accidentes ubicados en Madrid, Murcia y Valencia.
Recuerde que para cualquier accidente de tránsito, la ayuda que necesita la encuentra en Accidentalia.
Desde hace muchos años, los vehículos a motor llegaron a nuestras vidas para hacerlas más cómodas y productivas, pero también pueden traer riesgos y problemas.
Los accidentes de tránsito representan en la actualidad uno de los problemas más graves de salud pública de la sociedad moderna. Así lo ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS). En diversos informes, esta organización advierte que a causa de estos siniestros mueren más personas por año que por suicidios y homicidios.
Datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) indican que solo en diciembre de 2020, 80 personas perdieron la vida en España por accidentes de transito. Son cientos de personas que mueren en carreteras y vías del país, ya sea en fuera de las ciudades o en vías urbanas, en coches, motocicletas, y hasta en bicicletas
¿Qué se considera un accidente de transito?
Se considera como accidente de transito aquellos incidentes inesperados que se producen en las vías españolas, entre vehículos a motor, o al menos un vehículo con un objeto o persona, que se encuentran contemplados como materia de legislación de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad.
Estos incidentes traen consecuencias que van desde daños materiales hasta heridos leves, graves e incluso fallecimientos. Y en ellos debe estar siempre involucrado al menos un vehículo en movimiento.
Los accidentes de tráfico no son aleatorios ni imprevisibles. Suelen estar acompañados por corresponsabilidades, tanto ajenas al conductor como: carencia de iluminación en las calles, fallas del vehículo, falta de señalización o mal estado de las vías, como propias a éste, ya sea por errores en el manejo, imprudencia al volante, o simple falta de sentido común.
Accidente de transito con víctimas
De acuerdo a la Orden INT/2223/2014, del 27 de octubre, que regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, para que un accidente de tránsito con víctimas sea registrado como tal debe seguir los siguientes criterios:
- Originarse en las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
- Devenir en una o varias personas heridas o incluso fallecidas.
- Implicar por lo menos un vehículo a motor en movimiento. De acuerdo a lo establecido en la definición de vehículo a motor, contenida en el anexo I del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Nota importante: se incluyen, además, accidentes con trenes, tranvías y otros vehículos de rieles implicados, cuando éstos tengan lugar en vías y terrenos públicos aptos para la circulación, según lo contemplado en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
¿Cómo se clasifican los accidentes de tránsito?
Existen numerosos criterios para clasificar los accidentes de tránsito, por ello un sistema único de clasificación sería tarea compleja. Entre los factores a tomar en cuenta para definir el tipo de siniestros se encuentran:
- Consecuencias o resultados sobrevenidos a consecuencia del accidente.
- Situación del accidente y condiciones de la vía.
- Forma en la que se produjo el accidente.
- Contacto o colisión entre las unidades o vehículos involucrados.
- Número de unidades de tráfico que intervienen en el siniestro
- Intervención de circunstancias especiales.
Ahora bien, a partir de esos factores existen diferentes clasificaciones, Entre ellas por los resultados o consecuencias del siniestro. A saber:
- Accidentes mortales. Cuando el siniestro trae como consecuencia el fallecimiento de una o varias víctimas, ya sea en el lugar del hecho, o posteriormente, al recibir asistencia sanitaria.
- Accidentes con heridos. Se incluyen en este apartado todos los siniestros con una o más víctimas lesionadas, ya sean heridas leves, o lesiones graves.
- Accidentes con daños materiales. Cuando el siniestro solo trae como consecuencias daños en bienes materiales ya sean vehículos, objetos personales, o incluso bienes de patrimonio público como postes, bancos y señales.
Ahora bien, por la forma en la que se produjo el accidente se pueden establecer otros tres tipos:
- Cuando hay colisiones o vehículos en contacto. Estas a su vez pueden ser frontales, embestidas (en el lateral de alguno de los vehículos), por alcance o colisión trasera, por raspados, arañazos o abolladuras y por último accidentes múltiples, en los que hay varios vehículos involucrados.
- Cuando hay solo un vehículo involucrado. Este tipo de incidentes suelen suceder por despiste, cuando el conductor se distrae o no presta la atención y concentración necesarias al volante del coche. Por ello interviene una sola unidad de tráfico.
Los accidentes con un solo vehículo pueden incluir: un choque, cuando el vehículo colisiona contra algún obstáculo o elemento; salida de la calzada; vuelco y despeñamiento, cuando el coche además de salir de la vía, cae por un precipicio.
- Cuando intervienen peatones, resultando atropellos. En estos accidentes un vehículo a motor arrolla a una persona o animal. Además, se considera atropello cuando el coche colisiona con una unidad de tráfico más vulnerable, como puede ser el caso de ciclomotores y ciclistas.
¿Cuándo acudir a un abogado de accidentes?
Un abogado especialista en accidentes de tráfico siempre será un aliado importante en el proceso de reclamación de indemnización. Por ello, se recomienda a toda aquel que haya sufrido un siniestro vial, buscar la asesoría de un profesional en el área.
Sin importar si la persona afectada es el conductor del coche accidentado, un ocupante herido, peatón lesionado, ciclista o pasajero de transporte público, un abogado experto le brindará la tranquilidad de saberse bien representada, lo que les permite orientar sus energías a la recuperación de sus lesiones.
Como ya se ha indicado, existen distintos factores que pueden intervenir en un accidente de tránsito, y es importante tomar en cuenta los diferentes aspectos al reclamar la indemnización. Ésta debe cubrir no solo los gastos de atención sanitaria, sino además tratamientos de fisioterapia y rehabilitación, así como daños materiales.
Por otro lado, hay que considerar también otros gastos como la compra de medicinas, transporte a las distintas citas médicas y terapias, y otros perjuicios económicos y morales de la víctima y su entorno familiar.
Adicionalmente, es necesario evaluar las consecuencias a largo plazo del siniestro, pues hay ocasiones en que las vidas del lesionado y su entorno se ven afectadas por secuelas, teniendo incluso que adecuar su vivienda, su vehículo, y perder su autonomía, debiendo recibir ayuda de terceros para cuestiones básicas.
Los gastos indirectos deben incluir cuando sea el caso el lucro cesante.
Frecuentemente las personas se preocupan por los honorarios de los abogados, pero es importante saber que muchos seguros contemplan una póliza de asistencia jurídica. Dependiendo de las condiciones de dicha póliza, podría asumir un porcentaje de estos gastos, e incluso, podrían pagar toda la asesoría legal.
¿Quién paga la indemnización por accidente de coche?
Uno de los aspectos más importantes al sufrir un accidente de tráfico, es determinar quien tuvo la responsabilidad del hecho, pues eso facilitará a la otra parte el proceso de reclamación de indemnización.
Entre algunas situaciones generales que involucran responsabilidad si ocurre un accidente de tráfico están:
Conducir en condiciones no aptas
Conducir sin tener las condiciones necesarias, es decir, bajo los efectos del alcohol o alguna otra sustancia que afecte los sentidos, es muy grave y puede llevar a causar accidentes, que a su vez traerían serias consecuencias.
Esta conducta irresponsable en un conductor expone no solo su vida, sino, además, la de los pasajeros de su coche y las de otros conductores.
También tienen una cuota de responsabilidad en estos casos los ocupantes del vehículo que permiten que el conductor lo maneje sin tener las condiciones para hacerlo.
Conducir a alta velocidad
El exceder los límites de velocidad al conducir está entre las principales causas de accidentes de tráfico en todo el mundo.
Llevar un vehículo a una velocidad excesiva coloca en peligro al conductor, a los ocupantes, y a otros conductores. Mientras más alta es la velocidad, menor será la capacidad de reacción ante cualquier imprevisto. Además, en caso de accidente, aumenta la fuerza del posible impacto.
No usar cinturón de seguridad o hacerlo de manera incorrecta
El uso del cinturón de seguridad es una de las normas de seguridad en tránsito más importantes. Al no usarlo, o hacerlo de forma incorrecta la persona se expone a sufrir lesiones graves si ocurre un accidente de tráfico.
No utilizar medidas de protección
Conductores de motocicletas y bicicletas están más expuestos al momento de un accidente, y por tanto más vulnerables. De allí la importancia de usar las medidas de protección indicada según el tipo de medio de transporte.
Si no se cuenta con la protección obligatoria, las víctimas pueden pasar a ser responsables del siniestro, o al menos perder su derecho a ser indemnizadas.
¿Puede haber un accidente de tránsito sin responsables?
Efectivamente existe la posibilidad de que en un accidente de tránsito ninguno de los conductores sea responsable.
Puede ocurrir, por ejemplo, que un conductor provoque el accidente por una condición de salud inevitable e inesperada como puede ser un infarto o derrame cerebral.
También se pueden considerar accidentes que se producen por fallas del vehículo, no atribuibles a faltas de mantenimiento.
En estos casos las víctimas tienen derecho a realizar un reclamo de indemnización por accidente de tránsito.
Recomendaciones para evitar accidentes de tránsito
Los índices de accidentes de tránsito aumentan, y con ello la posibilidad de sufrir uno. La imprudencia de los conductores es sin duda una de las principales causas, pero existen otros aspectos que considerar a la hora de prevenir siniestros viales.
A continuación se comparten algunas recomendaciones para evitar accidentes de tránsito
Usar siempre cinturón de seguridad.
Así sea un trayecto corto, asegurarse de tener colocado correctamente el cinturón de seguridad puede representar la delgada línea entre vivir o morir en un accidente. Además, usarlo es requerido por la ley.
Evitar el consumo de bebidas alcohólicas al conducir
Un alto porcentaje de los accidentes de tránsito son provocados por conductores en estado de ebriedad. Al consumir alcohol los sentidos pierden su agudeza pues la sustancia penetra en la sangre y reduce los niveles de azúcar, causando visión borrosa, pérdida de fuerza y falta de atención.
Respetar las señales de tránsito
Otra acción que ayuda en la prevención de accidentes es sin duda respetar las señales de tránsito. Conducir a la velocidad indicada, respetar las señales de parada, permitir el cruce de peatones, saber de antemano si la vía es peligrosa, son acciones que pueden hacerse correctamente si se sigue la guía de las señales.
Revisar periódicamente el coche
Otra acción importante que ayuda a prevenir accidentes es realizar un mantenimiento preventivo del coche cada cierto tiempo, para evitar fallas en la vía. Se recomienda se lleve de acuerdo a la cantidad de kilómetros recorridos, y siguiendo las indicaciones del fabricante del vehículo.
Por otro lado, es necesario hacer revisión frecuente de aceite, llantas, sistema de frenos y filtros.
Mantenerse siempre alerta al volante
Al conducir un coche es vital mantenerse concentrado en el camino y evitar cualquier tipo de distracción. En cualquier momento puede surgir un obstáculo o una situación inesperada a la que haya que hacer frente.
De ninguna forma se debe desviar la atención del volante para ocuparse de otros asuntos como revisar el teléfono o maquillarse.
Publicaciones sobre accidente de tránsito
Encuentra información sobre accidente de transito en nuestro blog especializado de Accidentalia.es
Preguntas Frecuentes sobre Accidente de transito
A continuación encontrará las dudas más frecuentes. Además puede contactarnos para resolver sus demás consultas sin ningún compromiso