Accidente de tráfico en Accidentalia
Todas las víctimas de un accidente de tráfico tienen derecho a una indemnización
Contácta al despacho especializado en todo tipo de accidente de tráfico
Contácta a los mejores abogados especializados en accidentes de tráfico
Despacho de abogados de accidente de tráfico
Procuramos la máxima indemnización por accidente de tráfico
Nuestros abogados de accidente de tráfico le ayudaran a obtener la máxima indemnización. En Accidentalia podemos presumir de muchos años de exitosa experiencia atendiendo este tipo de casos, por lo que somos especialistas en accidente de tráfico.
Si ha sufrido un accidente, necesitará de un abogado especialista en el área, que le ayude en la gestión del caso, la documentación y todo lo relacionado a la reclamación de indemnización.
Accidentalia cuenta con un despacho de abogados expertos, para obtener resultados favorables, reclamar la indemnización justa y de máxima cuantía para nuestros clientes.
Comuníquese con nosotros para resolver cualquier duda respecto al accidente de tráfico.
Un accidente de tráfico puede ocurrir en cualquier momento. Toda persona puede verse involucrada en uno, así tome todas las medidas preventivas pertinentes, incluso si no tiene vehículo o no conduce, puede ser víctima de un siniestro como ocupante, ya sea un coche privado o un transporte público.
Sin importar las circunstancias del hecho vial, es importante que todas las personas conozcan sus derechos y obligaciones si llegan a verse afectadas por un incidente de este tipo.
Específicamente en cuanto a las consecuencias de los siniestros viales, estos tienen implicaciones en el campo legal. Tanto las obligaciones civiles, como la responsabilidad ante daños materiales y corporales causados a terceros, se regulan por lo establecido en el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre.
El marco legal español contempla una serie de derechos para las víctimas de accidentes de tráfico, lo que les permite reclamar indemnizaciones, y ser compensados por distintos conceptos.
Es importante tomar en cuenta al respecto que existen unos requisitos necesarios para que la víctima de un siniestro vial pueda hacer efectivos su derecho a ser indemnizado, a saber: que exista una relación de causalidad entre sus lesiones y el accidente, y que la persona no sea responsable de éste.
¿Qué hacer si se sufre un accidente de tráfico?
Lo primero que debe hacerse al sufrir un accidente es asegurarse de que todos se encuentren bien y, de ser necesario, conseguir asistencia sanitaria a la brevedad para quienes lo requieran.
Cuando un conductor se ve involucrado en un accidente de tráfico lo mejor es tratar de llegar a un acuerdo consensuado con la otra parte, para que ambos llenen el parte amistoso del accidente que provee las compañías de seguro.
El mencionado documento debe ser firmado por ambos, e indicar sus datos, testigos, y las respectivas compañías de seguros, así como la descripción del incidente, y de los daños ocasionados.
Si no es posible alcanzar un acuerdo, se debe contactar a las autoridades para que se apersonen en el lugar y levanten un atestado policial. En caso de que existan daños materiales importantes o daños personales será siempre necesario contactar a la Guardia Civil, cuyos representantes determinarán las causas del siniestro, y lo documentarán en el atestado.
Este documento será un elemento probatorio indispensable para el proceso de reclamación de indemnización, pues establecerá el responsable del siniestro.
En caso de que el otro conductor se niegue a prestar colaboración, se deben tomar sus datos tales como nombre, documento de identificación y número de matrícula.
Al recibir asistencia sanitaria, los lesionados deben solicitar un “parte de asistencia médica”, en el que se deje constancia de las lesiones producidas por el siniestro.
Para poder establecer relación de causalidad entre las lesiones y el accidente, es necesario acudir a un centro médico antes de 72 horas, en caso contrario no se podrá justificar que las lesiones hayan sido producidas en este siniestro y la aseguradora tendrá argumentos para rechazar la reclamación.
También es importante que la víctima informe a la compañía de seguros que se ha producido un siniestro vial en los siete días posteriores al hecho.
¿Cómo reclamar indemnización en caso de accidente de tráfico?
Independientemente de los daños sufridos, ya sean lesiones o daños materiales, toda víctima de un accidente de tráfico tiene derecho a ser indemnizado, y cuenta con dos vías en general para iniciar el proceso de reclamación: la vía extrajudicial y la vía judicial.
La primera comprende negociaciones para acordar el monto de indemnización con la compañía aseguradora del responsable del accidente de tráfico fuera de los tribunales.
La segunda vía, la judicial, debe tomarse en aquellos casos en que no es posible concretar un acuerdo con la aseguradora porque no ofrece una indemnización adecuada, o cuando el incidente vial constituya un delito, o haya traído lesionados de gravedad e incluso fallecimientos.
Si la aseguradora rechazó la demanda de indemnización o no ofrece una compensación adecuada, se debe interponer ante los juzgados civiles una demanda en reclamación de la cantidad que la víctima considere apropiada.
En caso del procedimiento penal, hay que establecer una denuncia para que se tramite. Si se llega a establecer que hubo delito, en el propio procedimiento se define el monto de la indemnización en función de los daños ocasionados.
En cualquiera de los casos el monto correspondiente a la indemnización depende de los daños sufridos y del alcance de éstos. Además, se podrían incluir si el proceso se extiende, los intereses que estas cantidades devenguen desde la fecha del accidente.
¿Cómo reclamar los daños en el vehículo?
Cuando un accidente de tráfico deriva en daños al vehículo o a cualquier objeto transportado en éste se habla de daños materiales.
Todo propietario de un vehículo afectado en un accidente de tráfico tiene derecho a recibir indemnización por ello, si no es responsable del siniestro.
Lo primero a tomar en cuenta para iniciar el proceso de reclamo es que, si el vehículo sufrió daños derivados del siniestro, se debe informar del mismo a la compañía aseguradora en un plazo de siete días. Ésta enviará un perito experto, que valorará los daños presentados por el vehículo y establecerá si corresponden con lo declarado en el parte amistoso o el atestado policial.
El propietario del vehículo afectado tiene derecho a exigir la reparación de los daños. En esos casos, el importe de dicha reparación se determina realizando el peritaje del vehículo.
En caso de que no se desee o no se pueda reparar el vehículo, o el valor de la reparación requerida es superior al valor de venta del coche al momento del accidente, el propietario tiene derecho a ser indemnizado por los perjuicios causados por el importe del valor de venta.
Además de los gastos de reparación, también se pueden reclamar otros daños materiales, cuando estos sean causados directamente por el accidente. En caso de pérdida o daños sufridos en otros bienes materiales, se debe hacer constar en la declaración de accidente o en la denuncia que se han producido estos daños.
Por otro lado, se recomienda conservar los objetos dañados y las facturas de adquisición de los nuevos. Además, se puede solicitar que se le compensen los gastos realizados a consecuencia del siniestro, por ejemplo, el alquiler de otro coche durante la reparación.
¿Quiénes pueden ser indemnizados por un accidente de tráfico?
Como se ha explicado, toda víctima de un accidente de tráfico tiene derecho a recibir indemnización. Formalmente el objeto es solventar tanto los daños corporales como los morales y materiales que el afectado haya sufrido a causa del siniestro.
De acuerdo al marco legal vigente, el lesionado en un siniestro vial tiene derecho a ser indemnizado por sus heridas, así como por los días de baja médica y por las secuelas que pudieran presentarse.
Solo podría perder su indemnización el lesionado en un accidente de tráfico que tenga la culpa del incidente. Si tiene una parte de ella se habla de corresponsabilidad y aún tiene derecho a ser indemnizado, pero con una reducción calculada a partir de la parte de responsabilidad que tuvo en los hechos.
¿Qué indemnizaciones se pueden reclamar por accidentes de tráfico?
Cuando, a consecuencia de un accidente de tráfico, se producen heridas y lesiones en los involucrados, tienen derecho, en líneas generales, a tres clases de indemnización:
- Muerte de la víctima. Este tipo de indemnización se otorga a los familiares. Puede incluir: perjuicio patrimonial básico, gastos razonables derivados del fallecimiento y gastos específicos, como traslado, repatriación, entierro y funeral.
- Lesiones permanentes. Se consideran indemnizaciones por daños y perjuicios derivados del accidente, vinculados con cualquier partida de gastos de asistencia sanitaria.
Además, si existen lesiones de este tipo o secuelas permanentes se debe evaluar si la víctima que requiera asistencia para su autonomía personal, o cambios en su estilo de vida.
- Lesiones temporales. Este tipo de indemnización puede incluir perjuicio personal básico, perjuicio personal particular y perjuicio patrimonial.
¿Por qué contactar un abogado especialista al sufrir un accidente de tráfico?
Como se ha indicado, todos podemos ser víctimas de accidentes de tráfico. Las estadísticas son muy altas, no solo en España y Europa, sino en todo el mundo.
De igual forma, las circunstancias y consecuencias de los siniestros viales pueden ser muy variadas, pues intervienen muchos factores. Por ello es importante contratar un abogado especializado en el área si se sufre un accidente de este tipo, pues tienen el conocimiento y la experticia para lidiar con los factores y variables que pueden intervenir en estos casos.
Por supuesto, las consecuencias de un accidente de tráfico pueden ser también innumerables. En general se deben considerar los daños físicos o lesiones, así como los daños materiales, que pueden traer a su vez una variedad de efectos negativos en las vidas de las víctimas de incidentes viales.
Apenas superado el trance amargo del accidente, la víctima debe hacer frente a los requerimientos y trámites del caso para poder reclamar la indemnización por accidente de tráfico a la que tiene derecho.
La intervención de un abogado especializado en accidentes de tráfico en ese momento no solo quita preocupaciones al lesionado, que debe dedicar sus energías en restablecer su salud, sino que le permite tener la seguridad de que sus intereses serán bien representados, y contará con la indemnización que le corresponde por justicia.
¿Cuáles accidentes de tráfico requieren asesoría de un abogado?
En vista de todos los factores y circunstancias que pueden intervenir en cualquier accidente de tráfico, es recomendable que se busque la asesoría legal de un abogado especialista en el área en todos los casos.
Estos profesionales del derecho cuentan con la experiencia y el conocimiento especializado para defender los derechos de las víctimas en todo tipo de accidentes, a saber:
- Atropello. Este tipo de accidente puede devenir en lesiones graves para el peatón, por ser la víctima más vulnerable en estos casos. La persona atropellada tiene derecho a ser indemnizada, incluso si sufre el incidente al cruzar por una zona no permitida.
- Accidente de coche. Todos los pasajeros lesionados en un accidente de este tipo deben ser indemnizados. En cuanto al conductor, también debe ser compensado, si no tiene responsabilidad exclusiva en el siniestro.
- Accidentes con lesiones graves. Es evidente que un accidente que cause heridas graves o incluso la muerte en sus víctimas, es un asunto delicado y complejo. Por esta razón en indispensable la presencia de un abogado especialista.
Los casos con graves consecuencias como invalidez o fallecimiento de la víctima requieren asesoría legal especializada tanto para la víctima, como para su núcleo familiar, pues se deben resolver por la vía penal, que amerita representación legal.
- Consumo de alcohol. Cuando el conductor causante del accidente ha consumido alcohol por encima del límite permitido, tanto los pasajeros de ambos vehículos, como el otro conductor deben ser indemnizados.
En estos casos se debe contratar rápidamente un abogado para que represente a las víctimas en la vía penal, pues suelen resolverse mediante un juicio rápido.
- Accidente en transporte colectivo. Todo pasajero de una unidad de transporte público que resulte lesionado en un accidente de tráfico debe ser indemnizado por ello.
Además de la responsabilidad del causante del accidente, en estos casos la víctima tiene derecho a ser indemnizado por el Seguro Obligatorio de Viajeros, y podría ser doblemente compensada.
- Accidente en bicicleta o motocicleta. Cuando se sufre un accidente de tráfico a bordo de una bicicleta o motocicleta, las personas están más expuestas, y pueden sufrir por tanto lesiones más graves.
En estos casos, es vital contar con la asesoría de los mejores abogados, que defiendan los intereses de las víctimas.
Publicaciones sobre un accidente de tráfico
Encuentra información sobre accidente de tráfico en nuestro blog especializado de Accidentalia.es
Preguntas Frecuentes sobre Accidente de tráfico
A continuación encontrará las dudas más frecuentes. Además puede contactarnos para resolver sus demás consultas sin ningún compromiso