Abogados divorcios

Abogados Divorcios para asistirte en este proceso

Nuestros abogados divorcios son abogados especializados en la materia. Tenemos muchos años de experiencia en esta área y sabemos exactamente qué decir y cuáles herramientas utilizar para lograr que ese divorcio sea beneficioso para ti. O en su defecto, que no sea tan perjudicial.

El divorcio presupone la ruptura de un núcleo familiar. Y por ley, se hacía requisito hacer una solicitud de separación judicial, previa a la querella. Hoy día gracias a la reforma al Código Civil en el año 2005, los cónyuges pueden interponer una querella de manera directa. Bien se trate de la vía contenciosa o por mutuo acuerdo.

En el caso en que te veas envuelto o envuelta en una situación de este tipo. Contacta a nuestros Abogados Divorcios y cuenta con nuestra asesoría. Puedes consultar desde acciones hasta honorarios, todo esto de acuerdo al caso en concreto.

Contacta abogados divorcios sin compromiso alguno 

Nuestro equipo de Abogados Divorcios se han ganado un puesto de alto prestigio en toda España. Por lo que, sin dudas puedes tener seguridad de que sabremos manejar tu caso. Bien se trate de un acuerdo mutuo o de un juicio contencioso. Solo debes ponerte en contacto con nosotros y te daremos a conocer los pasos pertinentes a seguir para ponerte en contacto directo con nuestros Abogados Divorcios de Élite.

Abogados divorcios y de separación

Es importante que sepas que aun cuando el divorcio y la separación configuran un mismo hecho. Estas figuras, ante un organismo legal, no significan lo mismo. La Separación implica la suspensión de las obligaciones conyugales, y de convivencia. El Divorcio supone la disolución absoluta de ese vínculo que los mantenía jurídicamente atados. 

Abogados divorcios explica diferencias entre ambas acepciones

  1. Al divorciarse, la persona puede volver a casarse. Habiéndose separado, no podría ya que estaría incurriendo en el delito de la bigamia. 
  2. La separación puede quedar sin efecto, con la sola reconciliación de la pareja. Por supuesto que se debe hacer una notificación al juzgado para que este desestime la decisión que la avala. Por su parte al divorciarse, así la pareja se reconcilie, tendría que volver a casarse para poder ejercer plenamente Deberes y Derechos como Cónyuge.

Abogados divorcios y separación

Como ya hemos señalado, en el 2005 una reforma dio paso a poder obviar la separación y proceder de manera directa al divorcio. Nuestros Abogados Divorcios pueden guiarte durante todo el proceso y explicarte de manera detallada el por qué y las consecuencias de cada actuación. Igualmente queremos que sepas que, para gozar del beneficio del divorcio o la separación, solo debes espera al menos 3 meses contados desde el día del casamiento. 

Es importante también que hagas de tu conocimiento estas probabilidades. Un 70% de los juicios que se celebran por divorcio, se resuelven de mutuo acuerdo. El restante 30% es tramitado por medio del procedimiento contencioso. 

El primero de estos dos es como ya dijimos, el procedimiento de mutuo acuerdo. Que se trata de aquel donde las partes establecen las condiciones sobre las cuales firmarán su separación o divorcio. Y en base a esas cláusulas, reflejadas en el Convenio Regulador,  se obligan mutuamente y de manera consensuada.

Por otro lado un procedimiento contencioso es aquel por medio del cual ambas partes riñen.

  1. Porque alguno de ellos no quiere separarse o divorciarse.
  2. Porque aun estando de acuerdo ambos en la separación o divorcio. No se deciden en el contenido del Convenio Regulador. 

En este procedimiento es decisión de un juez el qué hacer cuando alguno de estos dos casos se presente. 

Las ventajas de tramitar un divorcio de manera consensuada.

Llevar a cabo este proceso por medio de este procedimiento facilita mucho las cosas para todos. Cuando se trata de un acuerdo consensuado de divorcio o separación las condiciones favorecen a todos y esto beneficia en los siguientes aspectos.

  • Es mucho más económico. Ya que intervienen solo un abogado y un procurador para ambas partes.
  • La relación entre los cónyuges no se ve afectada gravemente y esto es importante cuando hay niños de por medio.
  • Se reduce el riesgo a la falta por parte de los obligados. Ya que ambos están firmando en consenso.

Son estas las razones por las cuales como Abogados Divorcios siempre recomendamos llegar a un consenso. Siempre buscando agotar esa instancia antes de siquiera pensar en proceder a lo contencioso. 

Tipos de Divorcio

Procedimiento para Divorcio de Mutuo Acuerdo

Este procedimiento es expedito, ya que los trámites que lo configuran, no computan más de tres meses en un calendario judicial. Este tipo de demanda se conoce como Divorcio Exprés. 

Es un procedimiento frente a cuya resolución no existe recurso alguno. Por lo que una vez dictada la sentencia no habrá manera de modificar nada de lo acordado por las partes. Por eso se trata de un divorcio de mutuo acuerdo, en líneas generales podríamos decir que las partes mismas escriben su sentencia.

Para iniciar debes redactar tu libelo y llevarlo ante el organismo correspondiente junto con, el convenio regulador. Este documento debe reflejar las peticiones y consecuencias que cada uno de ellos ha acordado en obligarse.

  • Disolución del matrimonio.
  • Establecimiento de una fecha en la cual esa resolución tendrá fuerza de ley. 
  • Que se ha de hacer con los bienes, como por ejemplo el domicilio principal. 
  • Establecimiento de pensiones.
  • Acuerdos de si se venderán los bienes o si se dividirán. 
  • Todas las obligaciones y derechos inherentes al matrimonio dejan de surtir efectos. 
  • Si tienen hijos menores de edad, se establecerá un régimen de patria potestad, visitas y/o custodia compartida.
  • Asignación de las cargas familiares sobre ambos.

Para iniciar este procedimiento necesitaras la siguiente documentación.

  • Capitulaciones matrimoniales (de ser el caso).
  • Certificado de Matrimonio.
  • Certificado de Nacimiento de los hijos.
  • Ultimo certificado de empadronamiento.
  • Convenio de Divorcio firmado por ambos cónyuges.

Para que todo este procedimiento tenga validez se deben cumplir con ciertos lineamientos.

  1. Firma del convenio regulador.
  2. Redacción de la demanda.
  3. Admitida la demanda se fija una fecha y hora para la audiencia de ratificación. 
  4. Si hay hijos de por medio, luego de celebrada esta audiencia. El Ministerio Fiscal debe examinar el convenio para verificar que este no perjudica los derechos de los menores.
  5. Se dicta una sentencia. Y luego se inscribe en el Registro Civil respectivo.

Procedimiento para Divorcio Contencioso

Para iniciar este procedimiento necesitar tener a la mano la siguiente documentación:

  • Certificado de Matrimonio.
  • Certificado de Nacimiento de los hijos.
  • Último certificado de empadronamiento.
  • Capitulaciones matrimoniales (de ser el caso).
  • Últimas dos declaraciones de la renta.
  • Recibos que justifiquen todos los gastos que hay que cubrir a los menores de edad.
  • Recibos de los servicios y todos los consumos del hogar.