Abogados de accidentes en Valencia de Accidentalia

Somos abogados de accidentes en Valencia

Despacho de abogados de accidentes en Valencia

La máxima indemnización en menos tiempo

Nuestros abogados de accidentes en Valencia cuentan con una amplia experiencia. Durante años hemos representado los intereses de múltiples clientes que han sido víctimas de accidentes de tráfico. 

Somos especialistas en reclamación de la máxima indemnización según la gravedad de las lesiones, secuelas o daños materiales sufridos.

Los abogados de accidentes en Valencia de Accidentalia trabajarán de la manera más eficiente con el objetivo  de poder garantizar el mejor trabajo en el menor tiempo posible. 

Nuestra asesoría permite al cliente disponer de los mejores centros médicos y fisioterapéuticos para su recuperación.

No dude en comunicarse con nuestros Abogados de accidentes en Valencia si ha sido victima de un accidente de tráfico. Con nosotros es más sencillo realizar la reclamación de una indemnización por accidente. 

 

abogados de accidentes en Valencia

¿Resultó afectado por un accidente de tráfico y se encuentra desorientado sobre qué pasos seguir para reclamar por los daños que le han causado? Está preocupado por las lesiones y la pérdida de su coche, y porque todo esto, además, lo llevará a enfrentar situaciones legales, problemas financieros y encararse con la aseguradora.

Pues, la alternativa correcta para alcanzar la más alta indemnización por los perjuicios sufridos, es contar con la asesoría y defensa de los mejores abogados especialistas en derecho de circulación.

Razones para contratar a un abogado particular especialista en accidentes de tráfico

Abogados de indemnizaciones en Valencia

1.- Si usted quedó gravemente lesionado como consecuencia de un accidente vial, su prioridad debe ser recuperar la salud, y para descargar esa cantidad de diligencias necesarias a fin de obtener el resarcimiento de los daños, debe contratar a un abogado que se encargue de todo el proceso de reclamo ante la aseguradora.

Nuestro bufete de abogados especialistas atenderá su caso desde la organización de la documentación del reclamo, hasta defenderlo en un tribunal si es preciso.

2.- Pero si sus lesiones no son tan graves y se ha visto afectado por la negligencia de otro conductor, su abogado especialista puede explicarle las mejores opciones y ayudarlo a obtener una indemnización justa por los gastos médicos y de rehabilitación que pueda requerir.

3.- Al contratar un abogado especialista particular, usted se protege de hablar o ejecutar acciones que puedan perjudicar su derecho al reclamo. Recuerde, que las aseguradoras son empresas y buscan la forma de indemnizar la menor cantidad de dinero posible o de rechazar la reclamación de daños.

4.- Tenga en cuenta que el jurista que contrate debe ser especialista en derecho de circulación, con experiencia en accidentes viales y conocimientos en el manejo del baremo para cálculo de indemnizaciones. Y es que su abogado se va a enfrentar a los abogados de la aseguradora que debe pagar su indemnización, y estos letrados están acostumbrados a trabajar en el día a día con reclamos por daños.

5.- No contrate a un abogado general porque estos profesionales no poseen conocimientos sólidos sobre derecho de circulación, ni pericia para lidiar con las aseguradoras.

6.- No acepte a un abogado asignado por la empresa aseguradora, recuerde que ese letrado es empleado de la compañía y no va a aportar su mayor esfuerzo para que usted logre la máxima indemnización monetaria.

¿Cómo pago los honorarios de un abogado especialista en hechos de circulación?

abogados de accidentes de trafico en Valencia

La mayoría de reclamantes por daños en accidentes carecen de recursos económicos para contratar a un abogado especializado en circulación; sin embargo, la buena noticia es que se puede tener opción a abogados gratuitos

Y es que a través del seguro que contrató de forma particular para su coche, o mediante el seguro obligatorio de responsabilidad civil de vehículos a motor, el conductor puede apoyarse en la cobertura de “defensa jurídica”.

Por vía de esta cobertura las aseguradoras se comprometen a pagar los gastos jurídicos incluyendo los honorarios del abogado, hasta el monto límite estipulado en la póliza. De forma general, los montos amparados por dicha cobertura oscilan entre 300 € y 3000 €.

Otra forma para cubrir la minuta de su abogado, es llegando a un acuerdo de pago sobre un porcentaje de la indemnización a cobrar. En este caso, el letrado no cobra sus honorarios hasta que el cliente reciba su indemnización.

Por otro lado, algunos bufetes solicitan un 10% de adelanto sobre el monto de sus honorarios, especialmente cuando deben procesar reclamos por lesiones personales graves que requieren tiempo para la estabilización de secuelas.

Un punto importante al momento de seleccionar a su letrado es definir con anticipación la forma de pago de sus servicios legales.

En nuestro bufete de abogados especialistas no cobramos la minuta hasta que el cliente no reciba el dinero de su indemnización.

Lesiones más comunes por accidentes de tráfico

Al ocurrir una colisión los daños más visibles son los del vehículo; ahora bien, existen daños personales o lesiones que no se manifiestan al momento, y por tal razón, las personas accidentadas deben ser muy precavidas ante cualquier anomalía que experimente su organismo luego del siniestro.

Al acudir a entrevista con uno de nuestros abogados de tráfico, será igualmente valorado por un perito médico especialista. También mantenemos convenio con prestigiosos centros de salud y clínicas de fisioterapia para referir a los clientes que requieran de atención sanitaria.

Estas son algunas de las lesiones derivadas del impacto de un accidente vial:

1.- Hematomas o contusiones: los hematomas suelen aparecer incluso en los accidentes viales más leves y cualquier golpe o roce puede ocasionarlos.

Tiempo estimado de sanación de la lesión: estas lesiones, generalmente, no revisten gravedad y sanan en un lapso de una a dos semanas.

2.- Latigazo cervical: la fuerza de impacto por el choque de los vehículos conlleva a que el cuerpo se mueva de una forma súbita. En esta situación, se experimenta un movimiento brusco desde la cabeza hasta el tórax parecido al movimiento de un látigo y que, ocasiona distención en músculos y ligamentos con el consiguiente dolor en cuello y espalda.

Las lesiones serán de menor o mayor intensidad, pero por lo general se afecta el área cervical y lumbar.

Las cervicalgias junto con el latigazo cervical y latigazo lumbar o lumbalgia postraumatica se clasifican entre las lesiones más frecuentes por accidentes de tránsito.

Tiempo estimado de sanación de la lesión: los síntomas del latigazo cervical son dolorosos y suelen permanecer por varias semanas. Por sí solo no constituye una lesión permanente.

3.- Lesiones en cuello o espalda: son lesiones que no se detectan de inmediato y que fácilmente desencadenan en ruptura de discos de la columna vertebral, en tumores o hernias. Si el dolor es agudo y persistente en cuello y espalda, debe contactar a un especialista.

Tiempo de sanación de la lesión: aunque estos daños corporales no son permanentes, requieren de tiempo para sanar y lo más prudente es iniciar sesiones de fisioterapia. En algunos casos será necesario acudir a la cirugía para corregir una lesión en cuello o espalda.

4.- Conmociones cerebrales: por una sacudida brusca o un golpe en la cabeza el accidentado puede llegar a sufrir una conmoción cerebral. Es un tipo de lesión cerebral traumática leve y los síntomas son dolor de cabeza, aturdimiento, mareos, fatiga, zumbido de los oídos, problemas de memoria y para conciliar el sueño.

Tiempo de sanación de la lesión: toda afectación de la cabeza debe ser atendida con tratamiento para calmar el dolor y restaurar la funcionalidad cerebral. Los efectos pueden revestir cierta complicación, pero la mayoría de personas se recupera por completo.

5.- Lesiones cerebrales traumáticas: es crucial la atención de estas lesiones en la cabeza por parte de un médico especialista, y el tratamiento que ha de aplicar dependerá de la gravedad y ubicación de la lesión. La sintomatología es dolor de cabeza que no desaparece, vómitos o nauseas continuos, convulsiones, pérdida de la capacidad de coordinación, problemas en el habla, pupilas dilatadas, debilidad, dificultad para despertar del sueño.

Tiempo de sanación de la lesión: Una vez diagnosticada la lesión cerebral, el tratamiento puede consistir en cirugía para reducir los daños al cerebro, medicamentos para manejar los diversos síntomas y terapia de rehabilitación. Estas afectaciones en la cabeza suelen alterar el funcionamiento del cerebro y aunque la víctima puede recuperarse hasta cierto nivel, es posible que de acuerdo a la gravedad del daño tenga que tratarse medicamente de por vida.

6.- Estrés postraumático: puede ocurrir que, tras la vivencia de un accidente de tráfico la víctima desarrolle algún tipo de afección mental o emocional como el llamado “trastorno de estrés postraumático”.

La aparición de este trastorno depende de factores como la vulnerabilidad personal, acontecimientos previos al siniestro y la percepción del hecho traumático. Los síntomas incluyen amaxofobia, rechazo a sonidos o imágenes asociados a la colisión, insomnio debido a ansiedad o pesadillas.

Tiempo de sanación de la lesión: el trastorno de estrés postraumático causa alteraciones significativas en la vida personal, laboral y social de las víctimas lesionadas; y por ello, la mejor alternativa es la terapia de rehabilitación o tratamiento psicológico para recuperar la normalidad cotidiana.

7.- Lesiones en huesos: el impacto violento de la colisión puede hacer que el cuerpo se golpee o quede aprisionado, exponiendo al sistema esquelético a presiones que lleguen a fracturarlo. Estas lesiones son frecuentes, y raramente permanentes o mortales.

Tiempo de sanación de la lesión: algunas fracturas pueden requerir cirugía para fijar el hueso o colocar accesorios médicos para unir un hueso a otro. El lesionado posiblemente necesite de uno o dos meses de cuidado y reposo, para retornar a sus actividades diarias.

8.- Hemorragias internas: los órganos internos son muy delicados y sensibles, y ante accidentes por alta velocidad es común que resulten con daños y sangramientos.

Tiempo de sanación de la lesión: las hemorragias internas son lesiones graves que requieren ayuda médica a la brevedad posible. Si un accidentado resulta con hemorragia abundante y manifiesta síntomas de aturdimiento o estado de shock, se le debe colocar acostado y con las piernas en alto mientras llega personal de asistencia sanitaria.

Las lesiones corporales, psicológicas y morales causadas por accidentes viales tienen gran impacto en la vida de las personas, porque trastornan el desenvolvimiento natural de su existir. Además de que el resarcimiento por daños personales es un proceso sumamente especializado, donde cada reclamo indemnizatorio debe ser sustentado con pruebas concretas, hechos comprobados y análisis objetivo.

Por ello, es definitivamente crucial que usted contrate a un jurista con los conocimientos legales, capacidad y ética profesional para llevar su caso hasta el logro de una máxima indemnización.

Nuestro bufete de abogados especialistas en tráfico posee amplia experiencia en valoración de daños personales, cálculo monetario de indemnizaciones y habilidad de negociación con aseguradoras. El objetivo principal del esfuerzo de trabajo es que el cliente se recupere de sus lesiones y que le sean compensados los daños personales y materiales de manera justa.

Publicaciones sobre Abogados de accidentes en Valencia

Encuentra información sobre abogados de accidentes en Valencia en nuestro blog especializado de Accidentalia.es

Preguntas Frecuentes sobre Abogados de accidentes en Valencia

A continuación encontrará las dudas más frecuentes. Además puede contactarnos para resolver sus demás consultas sin ningún compromiso

Opiniones de nuestros clientes