Abogados de accidentes en Madrid de Accidentalia

Contácta a los mejores abogados especializados en accidentes de tráfico

Contácta a los mejores abogados especializados en accidentes de tráfico

Somos abogados de accidentes en Madrid

Despacho Abogados de accidentes en Madrid

Nuestra meta es obtener la máxima indemnización

Al sufrir un accidente de tráfico es indispensable contactar a un abogado para que le asesore. Sin embargo, no debería de contactarse a cualquier abogado. Lo más recomendable es comunicarse con los mejores abogados de accidentes en Madrid.

Nuestros abogados están comprometidos en apoyarle durante todo el proceso. La comunicación entre el abogado y el cliente es fundamental para que exista la plena confianza que se están defendiendo sus derechos.

En Accidentalia contamos con varios despachos de abogados de accidentes en Madrid. Por esa razón podemos brindarle un servicio especializado que garantice la máxima indemnización posible. Nuestro principal objetivos es velar por sus intereses.

Comuníquese con nuestros abogados de accidentes en Madrid lo antes posible para iniciar el proceso que corresponda por su accidente de tráfico.

Por esas razones no tenemos dudas al decir que los mejores profesionales están en nuestro despacho de abogados de accidentes en Madrid.

abogados de accidentes en Madrid

Usted ha sufrido un accidente de tráfico con lesiones personales y daños materiales y, se pregunta si es conveniente contratar a un abogado especialista. Pues, debe tener claro que luego del siniestro, es necesario tomar decisiones importantes a fin de obtener el resarcimiento de los daños, y por tal razón, es fundamental asesorarse con un jurista especializado en derecho de circulación.

En nuestro bufete usted puede recibir asesoría con los mejores abogados y la primera entrevista es gratuita. También elaboramos el presupuesto de su caso sin compromiso.

El proceso de reclamo de indemnización por accidente de tráfico

abogados de indemnizaciones madrid

La fluidez del proceso de reclamo va a depender del comportamiento del conductor culpable del accidente, y en tal sentido puede ser que:

  • El conductor acepte que es el causante del siniestro, y ambas partes proceden al llenado del formulario de parte amistoso. En este caso, se introduce el reclamo de manera normal ante la aseguradora del responsable.
  • El conductor no acepta la culpa del accidente vial y las víctimas resultan con lesiones graves, el conductor se da a la fuga, o era un conductor ebrio . Estas y otras situaciones, hacen que el proceso de reclamo sea más complejo y que se requiera de mayor pericia.

Independientemente de que el conductor culpable acepte o no la responsabilidad, debe acudir a un letrado especialista para que aclare todas sus dudas y analice las posibilidades de su reclamo.

Si la aseguradora lo contacta para asignarle un abogado o médico, no acepte tal propuesta. Tenga claro que estos profesionales trabajan para la empresa y no van a realizar su mayor esfuerzo en la reclamacion de indemnizacion

¿Qué debe hacer la persona accidentada antes de acudir al abogado especialista?

Indemnizacion por accidente en madrid

Recopile y organice la documentación necesaria, antes de acudir a la primera entrevista con uno nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico. A tal efecto, le recomendamos presentar:

1.- Atestado elaborado por las autoridades viales.

Este informe es de suma importancia, ya que en el mismo se registran las circunstancias y detalles específicos de la colisión; tales como datos de los conductores involucrados, víctimas lesionadas, declaración de los testigos, posición en que quedaron los vehículos involucrados, lugar del hecho de circulación, etc. Con esta información se puede determinar la culpabilidad del accidente y los daños que deben ser indemnizados.

2.- Reporte de atención sanitaria

Tenga presente que, desde el momento de la colisión las personas accidentadas disponen de 72 horas para acudir a un centro de emergencias. Una vez que reciba la atención sanitaria necesaria, debe solicitar el informe médico donde se especifique la gravedad de las lesiones. El informe médico es la base para el reclamo de indemnización por las lesiones sufridas.

3.- Facturas o recibos de pagos.

Comprende toda constancia de los pagos que ha debido realizar para cubrir gastos relacionados con los daños sufridos por el accidente vial. Ejemplo: pago de combustible o servicio de taxi, sesiones de fisioterapia o rehabilitación, compra de medicamentos, alquiler de equipos médicos, etc.

4.- Póliza de seguros de su vehículo

En la documentación, incluya la póliza de seguros particular de su vehículo y la póliza obligatoria de responsabilidad civil para vehículos a motor, a fin de que el abogado analice las coberturas, sumas aseguradas y condicionado.

¿Qué daños puedo reclamar si resulto afectado en un accidente de tráfico?

Toda persona que resulte afectada en un siniestro vial tiene derecho a reclamar el resarcimiento de daños; bien sea conductor, ocupante de vehículo, peatón, motorista o ciclista.

Siempre y cuando usted no sea el culpable del accidente, puede reclamar indemnización por daños corporales, psicológicos, morales y materiales. Cada tipo de daños tiene su procedimiento de reclamo, técnicas propias para el cálculo de indemnizaciones y sus correspondientes baremos

En nuestro bufete de abogados especializados, disponemos de perito médico para valorar sus condiciones de salud después del accidente; y si las lesiones no fueron atendidas de manera adecuada, podemos derivarlo inmediatamente a uno de los centros de salud o clínicas de fisioterapia con los cuales mantenemos convenio de asistencia sanitaria.

En cuanto a los daños materiales, también tenemos acceso a peritos de vehículos para evaluar los daños materiales y de esa forma calcular el valor de recuperación o reposición de su coche.

Conozca las vías para el reclamo de su indemnización

Lo ideal es lograr un buen acuerdo extrajudicial y para ello, nuestros abogados especialistas le acompañarán durante todo el proceso. Por lo demás, no se preocupe…, porque de ser necesario, sus derechos serán defendidos hasta en los tribunales.

1.- Negociación extrajudicial

Cuando su abogado tenga toda la documentación sobre el caso y haya analizado los hechos, procederá a introducir el reclamo de indemnización ante la aseguradora. El reclamo de indemnización, además de los documentos-pruebas requeridos, debe estar respaldado por hechos comprobados y un análisis objetivo.

Recuerde que, para lograr el avance y éxito de su reclamación es crucial contar con la asistencia de un letrado con sólida experiencia en accidentes viales y conocimiento sobre el manejo de los baremos.

Una vez que el abogado ha presentado la solicitud de reclamo por indemnización de los daños, la empresa aseguradora dispone de tres meses para presentar una oferta motivada.

¿En qué consiste la oferta motivada de la aseguradora?

La oferta motivada es la respuesta que propone la aseguradora ante el reclamo de indemnización de daños. Como aclaramos anteriormente, el plazo que tiene la empresa aseguradora para emitir esta contesta es de tres meses, a partir de la recepción del reclamo.

Y es que las aseguradoras obligatoriamente deben ajustarse a este lapso, ya que luego de transcurridos los tres meses sin emitir respuesta, comenzarán a devengarse intereses de mora a favor de la víctima reclamante.

La respuesta de la empresa puede ser una oferta motivada de pago o una oferta motivada de rechazo. La oferta motivada de pago debe ir desglosada, o sea se presenta por un lado la valoración y aparte el cálculo de la correspondiente indemnización por daños personales y materiales.

La oferta motivada por daños personales debe ser justificada mediante un informe médico detallado, y los daños al coche a través del informe de un perito de vehículos.

Aceptación de la oferta motivada de pago

Si el reclamante, asesorado por su abogado especialista particular, considera que la oferta motivada es justa; entonces, procederá a la aceptación de la misma y la empresa aseguradora pagará el monto indemnizatorio en un plazo de cinco días.

Nota importante para la víctima afectada: la oferta motivada debe advertir que, el hecho de que el agraviado reciba la indemnización, no implica que renuncia a ejecutar acciones judiciales en caso de que la cantidad indemnizada sea inferior a la cantidad que corresponde según el baremo.

2.- Reclamo de indemnización vía civil

Cuando la oferta motivada no es aceptada por la víctima o la aseguradora presenta una oferta motivada de rechazo, no queda otra opción sino acudir al reclamo por la vía civil.

Su letrado especialista en derecho de circulación presentará una demanda civil ante los tribunales; y para ello, ha de utilizar todos los documentos y soportes que se compilaron en la vía extrajudicial, más nuevos argumentos para reforzar el derecho a reclamo por los daños a consecuencia del accidente.

Las reclamaciones inferiores a 6000 € se ventilarán mediante juicio verbal y las superiores a este monto a través de juicio ordinario. Una vez que se presente la documentación, argumentos y pruebas, el juez del tribunal definirá el monto de indemnización a lugar para la víctima reclamante.

3.- Reclamo de indemnización vía penal

A objeto de interponer denuncia por lesiones personales mediante vía penal, se dispone de un lapso de 6 meses desde la ocurrencia del accidente de tránsito. Esta vía de reclamo se utiliza para daños a personas en hechos de circulación con lesionados muy graves, y cuyos responsables conducían a velocidad temeraria colocando en riesgo la integridad física de los usuarios de la vía, estaban al volante bajo los efectos del alcohol o bajo la influencia de sustancias psicotrópicas.

El proceso inicia con la presentación de la denuncia por parte del accidentado reclamante; y las lesiones del mismo, serán valoradas simultáneamente por el médico especialista de la aseguradora y por el médico forense del juzgado. Como se presume mayor transparencia y objetividad por parte del médico forense, por lo general, su criterio tiene prioridad en la definición de la sentencia.

Hemos presentado un recorrido informativo general, del proceso para reclamar el resarcimiento de daños personales o materiales resultantes de un siniestro vial. Como se ha podido dilucidar, es un procedimiento que requiere conocimientos legales en circulación, experiencia en casos de accidentes de tráfico, habilidad en el manejo del baremo para cálculo de indemnizaciones y pericia para negociar.

Un abogado que cumpla con todas estas condiciones, estará en capacidad para asesorarlo e indicarle la mejor vía para lograr la máxima indemnización de su reclamo.

Nuestro bufete de abogados está integrado por los mejores letrados especializados en derecho de circulación, con una sólida ética profesional y capacidad para obtener la mejor indemnización para usted. ¡Contáctenos ¡

Publicaciones sobre Abogados de accidentes en Madrid

Encuentra información sobre abogados de accidentes en Madrid en nuestro blog especializado de Accidentalia.es

Preguntas Frecuentes sobre Abogados de accidentes en Madrid

A continuación encontrará las dudas más frecuentes. Además puede contactarnos para resolver sus demás consultas sin ningún compromiso